Parestesia

consulta
September 20, 2012
Dolor de muelas
September 24, 2012
Show all

Parestesia

Hola, hace 9 dias me iban a hacer una extraccion, pero al tener muy inflamado me dejaron para otro dia (me anestesiaron y me seguia doliendo) la anestesia se fue y me quedo la mitad de la lengua adormecida y con sensacion de ardor y perdida de la mitad del gusto al comer. El dentista dijo que me habra lastimado el nervio lingual, y que se me iba a ir con unos dias ya que con la aguja es imposible seccionar el nervio ocasionando un daño irreversible, con una extraccion si es posible. Ahora no me quiero hacer extraccion por miedo a que me pase y croe que voy a decidir un conducto (me dijeron que se puede salvar) lo que queria saber es si en un tratamiento de conducto tambien es posible seccionar un nervio como en una extraccion… Muchas gracias

393 Comments

  1. Dr. Morgante says:

    Hola Lucio,

    Muchas gracias por consultarnos.

    Tal cual le dijo su odontólogo es casi imposible (o imposible del todo) dañar de forma permanente al tronco del nervio lingual con una anestesia.

    El tejido nervioso es el que tiene regeneración más lenta de todos los del organismo, por lo que la recuperación de su sensibilidad puede demorar más de los deseado (hasta 6 meses).

    Los dientes (molares y premolares inferiores) se encuentran situados dentro de sus respectivos alvéolos y el trayecto del nervio va por fuera de ellos, por lo que la lesión del mismo es improbable en cualquiera de los procedimientos mencionados.

    Ahora yendo puntualmente a su consulta, el tratamiento de conducto es un procedimiento más conservador y menos invasivo por lo que conlleva un riesgo menor.

    No obstante, y teniendo en cuenta que el nivel de riesgo es casi nulo, la elección entre uno y otro (tratamiento de conducto vs. exodoncia) debería pasar por el estado actual de la pieza dentaria a tratar, el pronóstico y la evolución de la misma.

    Mi sugerencia entonces es que haga una consulta de diagnóstico para discernir cuál de las 2 opciones de tratamiento se adecúan a su caso particular.

    Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

    • maria dolores says:

      Estimado doctor a mi hace 5 años me sacaron las muelas del juicio, desde esa fecha quede amortigua la mitad de la lengua y encias del lado derecho mi doctor me dijo que no habia cura y me mando a tomar vitamina B. Mi consulta es si algundia estare normal?, y si nunca se cura puedo tener otros problemas mas adelante?,

      • Dr. Morgante says:

        Hols Dolores,

        Muchas gracias por consultarnos.

        La afección que Ud tiene técnicamente se llama ‘paresia’ de los nervios dentario inferior y lingual, y es nada más y nada menos que la pérdida definitiva de la transmisión nerviosa producida por un trauma.

        Lamentablemente a esta altura ya es irreveresible y los problemas que acarrean son los que Ud ya debe estar padeciendo como dificultad al hablar, al comer, dificultad en la motricidad fina, aparición de lesiones involuntarias y otra del estilo.

        Quedo a disposión para cualquier pregunta adicional.

        Mariano (@drmorgante)

        • ERICA says:

          Hola, hace aprox 7 años me realizaron cirugía de muelas y me tocaron el nervio con la aguja de la anestesia (lo cual hizo que en ese momento sintiera algo así como un fuerte “latigazo” en mi lengua). Finalizada la intervención el Dr me informó que había tocado el nervio lingual que iba a tener dormida la lengua un tiempo y que tomara vitamina B12. Pasaron todos estos años y la mitad de mi lengua nunca se recuperó. siempre me quedó sensible el sector derecho de la legua y encía. el asunto es que ahora me está doliendo y hasta me salio un abseso en la parte de la encía detrás del ultimo diente donde debiera estar la muela que extrajeron. algun tratamiento? consejo que pueda darme? muchas gracias!

          • ERICA says:

            ampliando mi consulta, le comento que cuando me cepillo los dientes y toco la encía la parte final en donde debiera estar la muela que me extrajeron me duele la punta de la lengua (?!) como que se “tensa” o “reacciona” con hormigueos fuertes, y la verdad es que evito cepillarme en ese sector por el dolor que me causa y porque siento que me estoy agrediendo ese sector, está mal que evite tocar esa zona? o me cepillo igual aunque me cause un dolor terrible? gracias otra vez! =)

          • Dr. Morgante says:

            Hola Erica,

            Muchas gracias por consultarnos.

            Si bien luego de 7 años no creo que vaya a tener mayor recuperación, me da la sensación de la sintomtología que nos describe en su zona posterior pude deberse a otra cosa.

            Si está a su alcance, la invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

            Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

            Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

            Atte.

            Mariano (@drmorgante)

          • Yanina says:

            Dr.: me pasa lo mismo que a erica , pero hace 3 años, cada vez que toco la zona donde estaba la muela , sube la intensidad del habitual hormigueo mas que nada en la encía y en la punta de la lengua. Muchas veces además del hormigueo siento dolor que va variando su intensidad. No perdí la sensibilidad total ni el gusto mas que nada siento ese hormigueo y ardor. Si no es parestesia entonces que podría ser ?? Desde ya, muchas gracias!

          • Dr. Morgante says:

            Hola Yanina,

            Muchas gracias por consultarnos.

            El hecho de no haber perdido la sensibilidad es un indicador de que existe transmisión nerviosa.

            A mi juicio, tu caso no resulta tan claro y requiere de una evaluación individual.Si está a tu alacnce, te invito a hacer una consulta de diagnóstico.

            Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamra la 48123077.

            Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

            Atte.

            Mariano (@drmorgante)

        • jesica says:

          Hola doctor me hizieron una cirugía en el el labio inferior por un posible kiste pero ya hace una semana y la mitad de mi labio sigue dormido

          • Dr. Morgante says:

            Hola Jesica,

            Muchas gracias por consultarnos.

            No sé bien la causa ni las características de la cirugía labial que le practicaron, pero las parestesias/paresias asociadas a intervenciones quirúgicas son de origen traumático y la recuperación de la misma estará relacionada al grado de lesión producida sobre el tejido nervioso durante la intervención en cuestión.

            Mi sugerencia es que consulte al cirujano a cargo, quien seguramente sepa mejor las particularidades de su caso.

            Según nuestra experiencia, los complejos de Vitamina B1-B6-B12 y los corticoides pueden ayudar con la evolución del cuadro.

            Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

            Atte.

            Mariano (@drmorgante)

          • Tino Aguero says:

            Hola jesica me van a hacer eso a mi ahora dentro de poco si no te es molestia contactame así se a lo que me enfrentó. mi email es ahaguero@hotmail.com .

        • Andrea says:

          HOLA, B.DIA. CONSULTA, AUN TNGO PARESIA EN MI LABIO INF, PART DERECHA…ES SUPERFICIAL…PERO YA PASARON 3 DIAS DESDE QUE ME REALIZARON LA CIRUGIA D CORDAL Y…NO SE SI DEBA EMPEZAR YA A TOMAR B12.
          NO KIERO QUEDAR CON ESA ZONA MUERTA.

          PORFAVOR CONTESTARME DIRECTO A akaranmao@gmail.com
          DE SER POSIBLE

          GRAXS

          • Dr. Morgante says:

            Hola Andrea,

            Muchas gracias por consultarnos.

            Mi sugerencia es que consultes al cirujano a cargo, quien segramente esté más interiorizado en las particularidades de tu caso.

            Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

            Atte.

            Mariano (@drmorgante)

        • lina marcela muñoz says:

          buenos días estoy realmente preocupada,
          hace casi 2 años me quitaron la cordal izquierda pero siento la lengua super hinchada, me duele al hablar, me duele , lo peor es que se ve totalmente normal, pero yo la siento terrible.
          hay tratamiento.

      • sergio says:

        Hola Maria Dolores me pasa igual tengo un cuarto de lengua dormida hace 3 meses y medio, dejo mi correo para compartir tratamientos sergioato23@hotmail.com

    • maryalis medina says:

      ola doctor hace cuatro día venia sufriendo un dolor de muela intenso no había ni una pastilla que me quitara el dolor , fui al medico el odontologo me estaba haciendo tratamiento de conducto pero el dolor seguía inmenso y me lo pasmaba con agua helada y al ver que me dolía demasiado el doctor desidio sacarme la muela , hace dos días me la saco la muela era tan fuerte me la saco en barios pedazos según el doctor me dejar todo limpiesito hasta hueso que va pega a la muela me lo limpio y me cogieron punto en el hueco pero ya hoy tengo dos día y sigo con la misma sensación del dolor me lo estoy calmando con agua fría a pesar que estoy tomando apronax , dicloxacilina y el dolos sigue contante hay entonces doctor que me recomienda usted le agradezco por favor y que dios lo bendiga por su sabiduría

    • Dr. Maure says:

      Dr. Morgante: Si existe la posibilidad nos agradaría realizar una consulta personal, o comunicarnos vía mail. Yo resido en Argentina; y mi trabajo es efectuar Pericias Médicas; mi necesidad de contactarlo, es respecto un caso de una paresia lingual por extracción del tercer molar inferior desde hace 9 meses sin dolor, con sensación de hormigueo en la mitad de la lengua y encías, ademas de sequedad, ageusia. Espero su pronta respuesta. Saludos cordiales.

    • juan pablo says:

      he le leido la mayoria de los comentarios y me ha pasado lo mismo despues de un conducto, la mitad de la lengua no tiene sencibilidad , aparentemente tengo parestesia,esperare 6 meses como asi lo indico, pero en el caso de que no se recupere pasaria a tener ^paresia´´. que eso seria ya irreversible. en ese caso deberia iniciar acciones legales a la odontologa y clinica donde me atendieron para que se hagan responsable???

      • Dr. Morgante says:

        Hola Juan Pablo,

        Muchas gracias por consultarnos.

        Difícilmente un tratamiento de conducto pueda producir una paresia.

        Mi sugerencia es que concurras a una nueva consulta odontoógica para evaluar clínica radiográficamente las particularidades de tu caso.

        Iniciar acciones legales a la odontóloga y a la clínica? No veo en qué le cambiará a Ud su situación y seguramente tengan seguro profesional.

        Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

        Atte.

        Mariano (@drmorgante)

        • juan pablo says:

          bueno gracias por su respuesta, en estos dias tengo turno con mi odontologa y sabra que decirme, lo que pasa leyendo los comentarios de aca son los mismos casos que le a pasado a la mayoria de las personas. la verdad que es muy molesto y por sobre todo angustiante saber que pasan los dias y no ver mejorias . ojala se me pase pronto. y saber que tengo realmente.

  2. CINDY says:

    DOCTOR BUENAS NOCHES BUENO MI CASO ES QUE HACE 5 DIAS ME ESTABAN SACANDO EL DIENTE UNA MOLAR INFERIOR ME MOVIERON MUCHO NO AGUANTE EL DOLOR Y DESISTI DEL TRATAMIENTO AHORA HAN PASADO JUSTO CINDO DIAS DESDE EL SABADO Y ME DUELE CUANDO HABLO O COMO Y SIENTO ADORMECIDO LA PARTE DEL MENTON Y CACHETE DE ESE LADO AHORA MI DENTISTA ME RECETO EN AMPOLLA ANALGESICOS Y ANTIINFLAMATORIO MI PREGUNTA ES CUANTO TENGO QUE ESPERAR PARA QUE ME SAQUE MI DIENTE??? PORFAVOR DOCTOR GUIEME EN QUE MOMENTO ME TENGO QUE QUITAR MI DIENTE, Y QUE PUEDO HACER PARA QUE ESTE ADORMECIMIENTO SE ME VAYA HAY ALGUN TRATAMIENTO PARA QUE ESTO DESAPARESCA O PARA PODER AYUDAR A QUE DESAPARESCA?. MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Cindy,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La programación de la nueva intervención estará dada en función de la recuperación que Ud vaya teniendo de la cirugía pasada.

      Si está a su alcance, la invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  3. marcos flores says:

    Hola dr. Hace una semana me arreglaron una mula y me quedo la mitad de la lengua amortiguada q medicamentos puedo tomar y en cuanto tiempo se me ira esto gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Marcos,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias son interrupciones temporarias del transmisión nerviosa que pueden ser producidas por una lesión u otra.

      El tejido nervioso es el de reparación más lenta de todo el organismo y la misma puede demandar hasta 6 meses.

      De todos modos el grado de lesión producido por una anestesia o por una obturación es muy limitado por lo que no debería demorar mucho.

      Los complementos de vitaminas B1, B6, B12 pueden ayudar a la reparación.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  4. yesica says:

    HOla! consulto porq hace 2 dias me extrajeron 2 muelas de juicio (de abajo) y todavia no se me va la anestesia del lado izquierdo, tengo el labio adormecido, con sensacionde hormigueo y los dientes muy sencibles… is consultas son:
    porq se pudo dar esta situacion (tengo problemas de anemia, se puede relacionar?)
    abra algo q pueda hacer para q este efecto se falla mas rapido?
    cuanto tiempo me puede durar??
    muchas gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Yesica,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Tal cual ya contesté alguna otra vez, las parestesias temporales pueden durar hasta 6 mese Cumplido ese periodo, ya se la considera paresias, que son definitivas porque grado de lesión en el tronco nervioso es irreparable.

      Del relato que nos hace, yo entiendo al dolor en los dientes de la zona como algo positivo porque es un indicador de algún tipo de sensibilidad.

      En primera instancia el tratamiento debería apuntar a bajar el cuadro de inflamación post-trauma. Personalmente, y de ser posible, me inclinaría por la aplicación de algún corticoide, antiinflamatorios orales y buches calientes con agua y sal.

      También le indicaría estudios (radiografías y tomografía) de la zona y reposo de intervenciones.

      Por último, y si está a su alcance, la invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077 mañana a partir de las 9.30hs.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  5. SOL says:

    hola doctor, bueno la verdad es que estoy muy desesperada por que en marzo del 2012 me extrajeron una muela de juicio del lado derecho inferior y como la raiz de la muela tocaba el nervio, se ve q mi odontologa me lesiono el nervio y me qedo una parestecia q me dijo que en 3 meses se iba a curar. la cuestion es q ya eh consultado como a 5 especialistas, hasta fui a la facultad de odontologia de Cordoba capital y me dicen que tengo que esperar. pero la verdad siento que nadie me dice algo seguro, quiero saber si esto se va a curar o si queda asi para siempre.hasta prove con fisioterapia,inyectandome vitamina B y tomando ultra neural. siento cosqilleos, entumecimiento y a veces como puntaditas. pero no mejora de eso. la verdad ya nose que hacer ni a quien recurir,YA VA HACER DOS AÑOS CASI!! por favor si me podrian dar su opinion o a donde acudir o que tomar estaria muy agradedesida, desde ya muchisimas gracias!. SOL

  6. SOL says:

    ah me olvidaba, la perestesia es de todo el lado derecho de la lengua. se puede hacer algun estudio para saber que tan dañado tengo el nervio?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Sol,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las lesiones en el nervio lingual son una de las complicaciones posibles durante las extracciones de los terceros molares inferiores retenidos.

      Según nuestra experiencia y la bibliografía especializada, la recuperación y mejoras en la sensibilidad se producen durante los primeros 6 meses. Una vez cumplido ese periodo las considermos paresias irreversibles.

      A mi criterio, y con casi 2 años ya cumplidos del acto quierúrgico, Ud no va a sentir más mejoras en su estado actual ni hay tratamiento o cirugía reparadora posible para revertir su cuadro clínico.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  7. SOL says:

    una tremenda mala noticia pero muchas gracias por la informacion.

  8. Bella says:

    Hola Doctor.. mi problema es similar al anterior.. solo que hace
    Tres semanas me retiraton mediante cirugía las cuatro cordales..
    Todo aparentemente esta bien siento mi lengua y todo pero el lado
    Derecho de mi lengua no logra identificar los sabores.. esto se puede
    Recuperar..???

    Gracias…

    • Dr. Morgante says:

      Hola Bella,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Efectivamente el nervio lingual es conductor de unas fibras que se encargan de reconocer los sabores.

      El grado de recuperación estará dado en gran medida por el tipo de lesión sufrida y puede demorar hasta 6 meses. Cumplido ese plazo, las consideramos irreversibles.

      El tejido nervioso es de muy lenta regeneración. Los complejos vitaminícos B1, B6, B12 pueden ayudar a la reparación.

      Si está a su alcance, la invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@dmrorgante)

  9. ruth miranda says:

    Hola dr. Mi caso es el sig.
    Me sacaron las 4 muelas del jucio hace 22horas y mis sintomas son de parestesia (creo asi se escribe) mi labio inferior, menton y lengua se sienten anestesiadas aun, esto cuanto tiempo va a seguir, mi dentista no menciono que pasaria esto, lo que me di cuenta es que utilizo demaciados cartuchos de anestecia aprox 10 o 12 en total de las 4 muelas, es normal???

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ruth,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La parestesia/paresia del nervio ligual o del nervio dentario inferior es una de las complicaciones (no deseadas) posibles luego de una extracciòn de una pieza dentaria retenida inferior.

      La regeneraciòn del tejido nervioso es una de las màs lentas del organismo. El grado de recuperaciòn y el tiempo que demande la misma estarà dado principalmente por el grado de la lesiòn producida. Existen algunos estudios como tomografìas o radiografìas que pueden ayudarla a diagnosticar el daño.

      Los complejos vitamìnicos B1, B6, B12 pueden ayudar. Muchas veces el cuadro inflamatorio produce un apretamiento sobre el tronco nervioso que interrumpe la transmiciòn de estìmulos.

      Luego de cumplido los 6 meses, ya se considera irreversible.

      Si està a su alcance, la invito entonces a hacer una consulta de diagnòstico paraevaluar las particularidades de su caso y asì poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposiciòn para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  10. ruth miranda says:

    Cuanto tardan en contestar? Yo sigo con mi mismo malestar

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ruth,

      Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

      Intentamos responder a la consultas dentro de las 24hs hábiles luego de publlicadas.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  11. Tuny says:

    Buenas doctor, mi situación es, al parecer, menos grave que las que he leído por aquí. Mi caso es similar, extracción de un molar inferior, el cordal vamos, el hecho es q en una semana hace un mes q me hicieron la extracción, en un principio no sentía absolutamente nada de un lado del labio inferior izquierdo, de la barbilla y de la encía inferior del mismo lado, en un principio sentía picor, pero la verdad cada vez ha ido mejorando, prácticamente siento todo (labio, barbilla, encías) pero aún sigo teniendo sensación de peso por esa zona e incluso las muelas y dientes de ese lado están como si no pertenecieran a mi boca, si mastico por ese lado me da sensación de frío… Y bueno, bueno, mi pregunta es, teniendo en cuenta la rapidez de mi evolución, cree usted q esto tiene recuperación plena? O me pueden quedar secuelas? Mi médica particular dice q eso no se puede decir aún, en cambio en mi dentista aseguran q me voy a recuperar, pero necesito otra opinión a ver si tengo esperanzas…

  12. Tuny says:

    Con lo de ensación de frío al masticar, me refiero a una especie de dentera… Espero hacerme expresado bn y q entienda lo q expuse… Muchas gracias por adelantado… Saludos desde Canarias!

    • Dr. Morgante says:

      Bienvenida Tuny,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las sensanciones que nos describes son señales positivas porque demuestran unarespuesta frente a los estímulos e indican que la transmisión nerviosa está conservada.

      Los complejos vitamínicos B1, B6, B12 y los antiinflamatorios pueden ayudar con la evolución.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      MAriano (@drmorgante)

  13. nanyss says:

    Hola pues yo estoy igual que muchos casos me quitaron mis 4 muelas del juicio hace una semana y ahora tengo la mitad de mi lengua dormida ya fui con mi doctor y me dijo que es una parestesia y me mando vitaminas para ayudar a recobrar la sensibilidad, creo que hasta ahí esta bien….. Mi duda es!! al principio no sentía nada ahora siento hormigueo y como un tipo de ardor muy ligero pero a veces siento como si se hinchara usted cree que esto es una buena señal o de plano me voy resignando a quedar así de por vida???? Y ay alguna manera de ayudar a que las molestias sean menores ya que me da mucho miedo masticar ya que siento que me voy a sercenarme la lengua de antemano gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Dany,

      Muchas gracias por consultarnos.

      A mi manera de ver los síntomas que nos refiere son una buena señal porque parecería que la transmisión nerviosa está volviendo.

      La terapia con antiinflamatorios pude ayudar a sobrellevar mejor esta transición.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • nanyss says:

        Una ultima pregunta…… a pesar de estos síntomas si me muerdo mi lengua no siento ningún tipo de dolor mi pregunta es ¿en el caso de ser un daño permanente esto de la parestesia ay alguna otra forma de curarlo?…….. Estoy tratando de hacer mi vida normal y de tomarlo con calma porque mi dentista dice que han pasado muy pocos días que me tranquilize pero pues es muy incomodo como para vivir de así por vida…… De antemano gracias por su respuesta me deja un poco mas tranquila.

        • Dr. Morgante says:

          Hola Dany,

          Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

          Si el daño fuera permanente, no hay tratamiento que lo componga.

          De todas maneras, a diferencia de muchos de los testimonios que nos escribieron en esta sección, parecería que Ud estaría recobrando la transmisión perdida.

          La recuperación puede demandar hasta 6 meses. Cumplido ese período ya se la debe considerar permanente.

          Sigo a disposición para cualquier pregunta adicional.

          Atte.

          Mariano (@drmorgante)

          • Zule says:

            Buenas Tardes Dr. a mi me pasa algo parecido a este caso, hace 5 dias me hicieron una cirugia para quitarme el tercer molar inferior izquierdo, la cirugia duro 2 horas, y me pusieron bastante anestesia (3 cartuchitos para ser exacta, por que no me duraba muchoo y sentia dolor, el caso es que al pasar todo, poco a poco en el transcurso de la tarde se me fue pasando la anestesia y sentia ya mi labio, pero no siento la mitad de la lengua, de echo aun tengo las puntadas de la cirugia tengo que ir mañana a revision y no siento dolor en ella, pero me siento preocupada por que no se me paso la anestesia en mi lengua, siento como punzadas en ratos o como se incha, espero que eso sea algo bueno y que esta tomando sensibilidad, se que es muy pronto, pero si me desespero, mi dentista dice que poco a poco pasara, pero quisiera mas opiniones, cuando me duermo y despierto siento como menos inchado, pero si en el dia hablo o intento hablar siento que se me inflama, pero si siento punzadas, y la sensacion como si me hubiera quemado. (espero sea buena señal)

            Gracias.

      • luz barrientos says:

        Hola mi caso es que hace ,7 días me operaron de u a cordal inferior izquierda siento dormida la mitad de la lengua pero a veces hormigueo sobre todo en la.parte de atras quiciera saber cuanto tiempo tengo q tomar antiinflamatorios y complejo B , para ver una posible mejoría.soy de Honduras

        • Dr. Morgante says:

          Hola Luz,

          Muchas gracias por consultarnos y bienvenida a este espacio de intercambio.

          La parestesia del nervio lingual es una de las complicaciones posibles luego de una exodoncia de un tercer molar inferior retenido.

          El tiempo de recuperación dependerá del grado de la lesión del producido. Puede demorar hasta 6 meses. Una vez cumpido ese período ya se la considera irrversible.

          El hormigueo que nos relata, a mi juicio, es un buen síntoma porque indicaría algo de transmisión nerviosa.

          Además de la medicación que está tomando, yo agregaría una aplicación intramusculas de betametasona sódica y betametasona acetato para bajar el cuadro inflamatorio y así lograr una descompresión de la zona.

          Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

          Atte.

          Mariano (@drmorgante)

          • luz barrientos says:

            Muchas gracias ,realmente me preocupa porque mi dentista no me fijo que esto podía pasar,pero si el síntoma que siento es buena señal esta la probabilidad de recuperarme antes de los 6 meses?
            me estoy inyectando núcleo C.M.P forte, le agradezco si respuesta

          • Dr. Morgante says:

            Hola Luz,

            Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

            Tal cual le anticipé en mi anterior respuesta, el tiempo y el nivel de recuperación estarán dados fundamentalmente por el grado de la lesión producida.

            Sigo a disposición para cualquier pregunta adicional.

            Atte.

            Mariano (@drmorgante)

          • luz barrientos says:

            Tengo otra duda el nervio lingual si está dañado me afecta en el habla porque las personas que escuchan hablar dicen que hablo extraño o es porque no puedo abrir mas de un dedo la boca, gracias por su respuestas

          • Dr. Morgante says:

            Hola Luz,

            Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

            El nervio lingual es principalmente sensitivo y la interrupción en su conducción no debería alterar la función motriz de la lengua. No obstante, la mayoría de los movimientos finos de nuestro cuerpo se ajustan en función de la sensibilidad de los receptores de tacto. La asuencia de esta información puede estar influyendo en su función.

            Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

            Atte.

            Mariano (@drmorgante)

  14. Veronica says:

    Hola mi caso es similar ayer me quitaron mi muela del jucio inferior y siento dificultad para abrir la boca(dolor) y l mitad de la lengua adormecida, si siento un pequeño cosquilleo mi dentista me dijo que era por la inflamacion es cierto? Tengo mucho miedo y no se si reclamarle si hizo un mal trabajo? Ayuda estoy desesperada

    • Dr. Morgante says:

      Hola Verónica,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La limitación en la apertura se llama ‘trismus’ y es una contractuta muscular producida por el esfuerzo de la cirugía. Este cuadro remitirá sólo con el tiempo y eventualmente un poco de fisioterapia.

      El adormecimiento de la lengua es un indicador de que la transmisión nerviosa del nervio lingual está interrumpida. Esta interrupción puede deberse a un apretamiento inflamtorio del tronco nervioso o a una lesión del mismo.

      La recuperación del tejido nervioso es muy lenta (puede demorar hasta 6 meses) o ser definitiva se el mismo fue cortado.

      En principio, la terapia antiinflamatoria puede ayudar y los complejos vitamínicos B1, B6, B12 también.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  15. amparo says:

    Dr. hace una semana amanecí con la lengua con la sensación de que estuviera quemada y toda la semana sigue igual, ahora la parte del labio inferior derecho la barbilla están como adormecidas y con dolor en la mandíbula, rayos en el oido y las orejas (esto ya va si tres semanas) he tomado desinflamante, antibióticos pero no pasa nada, estoy aburrida y cansada de esta sensación, ayúdeme orienteme que debo hacer, gracias por su ayuda

    • Dr. Morgante says:

      Hola Amparo,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia en principio es que concurra a una consulta odontológica para que le realicen una diagnóstico exhaustivo de la zona en cuestión.

      La interrupción de la transmisión nerviosa puede ser un síntoma secundario de la presencia de alguna otra patología.

      Si está a su alcance, la invito entonces a hacer una consulta para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  16. Veronica says:

    Dr siento la lengua como con frio en la parte de mi parestecia me sacaron la muela del juicio hace 4 dias y siento la lengua fria y como con calambres es normal?

  17. Carmenza says:

    Dr muy buenas tardes, hace 9 meses me sacaron las dos cordales inferiores y en el momento el lado izquierdo del labio y mentón no los siento y al apretar la encía siento un leve hormigueo. Ya me han dicho que esto puede tardar meses, pero que puedo hacer?

  18. Adriana Torres says:

    Doctor.

    Por favor ayúdeme con una duda que tengo hace 10 meses me sacaron la muela de juicio inferior derecha, y quede con un amortiguamiento del labio, el mentón y los dientes de lado derecho. En verdad la cirugía fue un tanto complicada pero con el paso del tiempo estas secuelas han mejorado pero no al 100%. Es decir me he recuperado creo yo en un 40%. Cree usted que me puedo recuperar un poco más. Podría tomar las vitaminas que usted menciona; ayudarían después de los 10 de la cirugía?

    En espera de sus comentarios.

    Saludos desde Ecuador

    • Dr. Morgante says:

      Hola Adriana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Estas recuperaciones se producen durante los primeros 6 meses, y el grado de las mismas estará más relacionado al tipo de lesión producida en el tronco nervioso que por la terapia realizada después. No existe ninguna vitamina que pegue un nervio cortado.

      Luego de pasado ese periodo, el cuadro no sufrirá modificaciones.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  19. Noe says:

    Doctor.
    hace 2 meses me sacaron la muela de juicio inferior derecha y quedé con parestesia en la lengua, mentón y encías del lado derecho, con el paso del tiempo he mejorado pero no del todo.
    Hoy día siento todo (labio, barbilla, encías) pero aún sigo teniendo sensación de lengua escaldada y sin gusto, sensación de frío en el mentón en algunas ocasiones y de un diente entumido…mi pregunta es, teniendo en cuenta la evolución que he tenido, cree usted que esto tiene recuperación plena? O me pueden quedar secuelas? adicional, he leído que la recuperación es de 6 meses y después es permanente la parestesia. eso quiere decir que si aun tengo lengua escaldada y mentón sensible a los 6-7 meses ya no podría recuperarme totalmente?

    Agradezco su respuesta.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Noe,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Efectivamente la esperanza de recuperación estará viva durante los primeros 6 meses.

      El mentón y la lengua están inervados por 2 troncos diferentes. La lesión/recuperación de uno es independiente del otro.

      Me da la impresión de que, en su caso, la conducción del nervio que va hacia la barbilla se está recuperando y a otra no.

      Tenga en cuenta que mi opinión no es de certeza, el paso del tiempo nos lo dirá.

      No obstante, le recomiendo empezar con algún complejo vitamínico B1-B6-B12 y un aplicación de betametasona sodica y betametasona acetato.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • Noe says:

        Muchas gracias por su pronta respuesta, ha sido usted una guía entre tanta incertidumbre en este padecimiento.
        Le comento más a detalle; llevo los mismos 2 meses y medio tomando complejo vitamínico (doloneurobion forte) 2 pastillas díarias al día, Pregabalina de 75mg 1 al día y eventualmente he estado en terapias de láser de 20 minutos cada 3er día (hasta ahora 20 sesiones) y fomentos de agua caliente durante la noche en el mentón para desinflamar. La sensación de la lengua escaldada en ocasiones es muy leve y en otras es muy intensa, esta sensación es en una 3ra parte del lado izquierdo de la lengua, en ocasiones la punta de la lengua me da un sabor metálico, durante un mes la molesta era de hinchazón y de un ardor insoportable (en la lengua), ya 2 semanas que desapareció esa sensación pero de ese punto no he sentido mejoría.
        Con estos avances, considera que se puede rehabilitar más la lengua considerando que van 11 semanas desde la cirugía? de la aplicación de betamesona, cuántas dosis serían y con que frecuencia? alguna otra recomendación?

        Agradezco su cordial respuesta.

  20. Gustavo says:

    Doctor , me hicieron la extracción de dos terceros molares inferiores hace dos años desde entonces tengo la sensación de adormecimiento del costado izquierdo , el labio y la lengua, el doctor que me trato me indico vitamina B inyectada me aplicaron 12 y después perdí contacto con el doctor, al día de hoy siento hormigueo, punzadas y ardor en la lengua y labio acudí con otros doctores y me dan mas medicamento pero no funciona que puedo hacer para controlar dolor y ardor, que posibilidades hay de que se solucione mi problema.

  21. Manuel says:

    Doctor me an sacado una muela oy hace 9 horas y sigo con medio labio dormido es normal estoy preocupado

    • Dr. Morgante says:

      Hola Manuel,

      Muchas gracias por consultarnos.

      9 horas es muy poco tiempo para hacer una evaluación definitiva.

      En principio, si aun sigue con la parestesia y su Ud no tiene contarindicaciones generales, yo le indicaría la aplicación IM de un corticoide de doble acción.

      Quedo a disposición paracualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  22. Natalia says:

    Hola, mi consulta es referida a que.. tengo dos muelas de juicio inferiores en forma acostada según se vió en el estudio que realice y consultando para sacarlas me dí con que el odondologo me explicó el tema de la parecia/ parestesia que puede pasar.
    no tengo dolor, y al parecer caries tampoco, entonces quisiera saber si es posible, cuidarlas desde el punto de vista d algún tratamiento o solo con una higiene bucal mas profunda a fin de no tener que sacarlas.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Natalia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí, si el riesgo de provocar una parestesia es alto, puede optarse por dejar a la pieza retenida y evaluarla radigráficamente una vez al año.

      Al igual que en muchas acciones de nuestra vida, para este tipo de intervenciones también rige un análisis costo/beneficio.

      Las principales razones para extraer estos molares son:

      1- Inflamación de los tejidos que la rodean (pericoronaritis). Este cuadro se da mucho en las esmierupcionados.

      2- Presencia de caries en el segundo molar (próximo anterior).

      3- Engrosamiento del saco pericoronario.

      4- Existencia de un quiste de desarrollo o un tumor.

      La invito entonces a enviarnos un scan de una radiografía panorámica a info@drmorgante.com.ar para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  23. Renato says:

    Buenas tardes Dr. mi consulta es la siguiente:
    Tuve extracción de cordal inferior izquierdo hace 3 meses y de a poco me he recuperado. hasta hace 6 semanas aun estaba hinchado sin sensibilidad en mentón izq, encias izq, parte de la lengua izq. He estado tomando complejo B durante 2 meses y cortisona desde hace 1 mes. A este momento he recobrado sensibilidad en mentón aunque aun siento cosquilleos y la temperatuta fría la siento demasiado. En la lengua hay una pequeña área que siento como escaldada o rasposa y aun un sabor de ácido (ya he superado la etapa de hormigueo y de ardor muy intenso). Hace una semana comenzó a dolerme las encias y la mandíbula. He asisitido a terapías de láser y de radio. Me gustaría saber si aun tengo esperanza de sanar del todo? y si hay algún otro medicamento que pueda ayudarme?

    Muchas gracias.

  24. Dr. Morgante says:

    Hola Renato,

    Muchas gracias por consultarnos.

    Le pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta. Su consulta me había quedado traspapelada entre las ya contestadas.

    Según la bibliografía, la recuperación puede demandar hasta 6 meses y, a mi criterio, todos los síntomas que nos relata son indicadores de que algo de transmisión nerviosa existe.

    Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

  25. Mary says:

    Buenos días Dr.

    Mi pregunta es:
    Tengo el tercer molar inferior izquierdo casi completamente afuera, quiero realizar una extracción. ¿Hay algún riesgo en sufrir parestesia o es seguro hacerlo?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Mary,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si bien todas las intervenciones tienen un riesgo, cuanto más alta está la pieza dentaria más favorable la intervención.

      Nosotros somos especialistas en ese tipo de intervenciones y tenemos un altísimo grado de satisfacción. Puede leer los testimonios que dejarona algunos de nuestros pacientes haciendo clic en el siguiente link: http://bit.ly/12j1MQc

      Si está a su alcance, la invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamara al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  26. jorge says:

    Buenas tardes, mi consulta es la siguiente , hace una semana mas o menos estoy con la lengua con sensación de que esta quemada , soy muy higiénico con mi boca, y no se porque me pudo haber aparecido esta sensación , me miro la lengua y no noto nada raro ni manchas ni lastimaduras , me podría decir que puede ser o a quien tendría que consultar , desde ya muchas gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Jorge,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Con los reparos de no haberlo visto, puede que tenga una depapilación (desaparición temporaria de las papilas gustativas) en algún sector de su lengua.

      De todas formas, mi sugerencia es que consulta a algú estomatologo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  27. jesus says:

    Buenos dias, yo tengo medio labio inferior y menton dormidos, hace 2 dias y sigo igual, noto cosquilleo en el labio aveces.

    puede ser que cuando se me baje la inflamacion por la extraccion me vuelva a la normalidad el labio y el menton?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Jesús,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si la conducción nerviosa está interrupida sólo por el cuadro inflamatorio, la misma se reestablecerá cuando éste se vaya. Si no tiene contraindicaciones genreales, yo le sugeriría que se aplique una betametasona acetato/betametason sódica IM.

      En cambio, si el tronco nervioso se dañó durante el actoquirúrgico, la recuperación estará dada en función de la gravedad de ese daño.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • jesus says:

        Gracias por contestar DR.

        Ayer fui al dentista que me practico la extraccion, y me confirma que tengo una parestesia de grado 2. me pico en la encia, menton y labio y no lo siento, Tambien me duele tres dientes de la misma zona del labio.

        DR. la posibilidad de la recuperacion es alta o baja? estoy muy angustiado con este tema.. es muy molesto y solo tengo 28 años…

        gracias

        • Danilo says:

          Tengo 33 años, y ya llevo 2 dias con la zona del menton izquierdo anesteciado desde que me sacaran las muelas del juicio inferior. Me encantaria saber si a Jesus se le paso o no. Saludos, gracias.

          • Dr. Morgante says:

            Hola Danilo,

            Muchas gracias por consultarnos.

            Por el período de tiempo que llevás, no soy muy optimista con la evolución de tu cuadro.

            Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

            Atte.

            Mariano (@drmorgante)

  28. Dr. Morgante says:

    Hola Jesús,

    Muchas gracias por consultarnos.

    Este tipo de problemas generalmente se presentan a esta edad porque los terceros molares erupcionan en esta etapa de la vida.

    Tal cual te anticipé en mi primera respuesta, el daño ya estña hecho y su grado es el determinante principal del tiempo y porcentaje de recuperación.

    La misma puede demandar hasta 6 meses. Luego de cumplido ese período, se lo considera irreversible.

    Los corticoides y los AINES pueden ayudarte a bajar el cuadro inflamatorio, y los complejos de Vit B1-B6-B12 aceleran la regeneración del tejido nervioso.

    Sigo a disposición para cualquier pregunta adicional.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

    • WENSESLAO says:

      HOLA DR,

      HACE TRES DIAS ME SACARON UNA MUELA DEL JUICIO, Y ME QUEDE CON PARESTESIA EN EL LABIO, MENTON Y PARTE DE LA ENCIA. ESTOY TOMANDO VITAMINAS BI B6 Y B12.

      PERO ME ESTA DOLIENDO MUCHO LA PARTE DEL LABIO AFECTADA POR LA PARESTESIA, ESO ES NORMAL? USTED RECOMIENDA ALGUN MEDICAMENTO PARA ESE DOLOR?

      ME HAN COMENTADO, QUE LA VITAMINA B INYECTADA ES MAS EFICA QUE LA TOMADA EN PASTILLAS?

      MUCHAS GRACIAS.

      • Dr. Morgante says:

        Hola Jesús/Wenceslao,

        Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

        A mi criterio, el dolor es una buena señal porque indicarí que algo de transmisión nerviosa está teniendo.

        Tal cual le anticipé en alguna de mis otras respuestas, además de los complejos de Vit B1-B6-B12, si Ud no tiene contraindicaciones sistémicas, yo apuntaría a bajar el cuadro inflamatorio (responsable del dolor) con una inyección IM de betametasona sódia y betametasona acetato más una terapia de AINES durante un par de semanas.

        Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

        Atte.

        Mariano (@drmorgante)

  29. Jesús says:

    Buenas dr. Estoy tomando la vitamina b y casualmente salgo de vacaciones ahora. Me an dicho que no puedo tomar sol por que estoy con la vitamina b? Es verdad?

  30. Dr. Morgante says:

    Hola Jesús,

    Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

    Sí, es cierto que durante la toma de estos complejos es prudente evitar la exposición a los rayos UVA.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

  31. Laura says:

    Hola doctor, hace tres dias me extrajeron la muela del juicio (abajo a la derecha) y aun no siento la mitad derecha de mi lengua y mi odontologo me dice que me dañó el nervio al pinchar la anestesia ¿puede ser irreversible? verdaderamente estoy muy preocupada..me ha recetado vitamina B pero de momento no siento mejoría. Gracias de antemano.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Laura,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias del nervio lingual son una de las complicaciones posibles luego de una intervención como la que nos relata. La mayoría de las veces el daño se produce durante la extracción de la pieza dentaria retenida y no durante la anetesia.

      La recuperación y el tiempo estarán supeditados al grado del daño producido. La misma puede demandar hasta 6 meses o ser definitiva.

      Además de los complejos de vitamina B, y si Ud no tiene contraindicaciones generales, yo le indicaría la aplicación IM de betametasona sódica y betamesano acetato.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  32. silvana says:

    Hola quisera quitarme una duda, a un familiar lo operaran el lunes proximo de una muela del juicio retenida con posible quiste, le explicaron q era muy probable la parestesia, de ser esto definitivo, que tanto puede influir en el habla?? Se cae el labio o solo es sensacion de dormido?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Silvana,

      Muchas gracias por cosultarnos.

      Las parestesias del nervio dentario inferior son estrictamente sensitivas y no afectan de manera directa a la motricidad del labio y de la cara. No obstante, algunos movimientos finos pueden verse dificultados demanea indirecta porque se ajustan en función del tacto.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • silvana says:

        Muy agradecida por su respuesta

        • Dr. Morgante says:

          😉

          Mariano (@drmorgante)

          • silvana says:

            Buenas tardes, nuevamente queria conultarle, mi mama fue operada hace tres dias de la retencion de la muela del juicio, le dieron seis puntos, inluso siente uno cerca de su garganta. Hoy amanecio con la garganta inflamadisima casi no podia respirar, luego se le desenflamo un poco pero le sigue muy inchada y con sensacion de amgina y molestia. Queria saber si esto es normal q suceda al tercer dia y no antes? El dia de la operacion le colocaron duodecadron, y ahora toma el antibiotico y un antiinflamatorio. Gracias

          • Dr. Morgante says:

            Hola Silvana,

            Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

            Si bien normalmente los cuadros inflamatorio se disparan durante los primeros tres días y la medicación que está tomando su mamá es la correcta, mi sugerencia es que consulte al cirujano a cargo para que ponerlo al tanto de la evolución y darle la oportunidad de hacer ajustes en función de las necesidades.

            Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

            Atte.

            Mariano (@drmorgante)

  33. Cesar says:

    Hola doctor.
    Quisera consultar sobre mi caso. Hace 9 meses me extrajeron las muelas del juicio inferiores y quede con parestecia en el lado izquierdo de la lengua y ensias. Al principio fue muy molesto ya que no tenia sensacion alguna en las ensias y a veces me daban como descargas electricas en la lengua. Con el tiempo algo fue mejorando, ya tengo sensacion en la ensia, dejaron de aparecer esas descargas y ahora solo me queda una sensacion de hormigueo y leve adormecimiento, si tengo sensacion al tocarme y dolor al tocarme fuerte, pero aún noto mucha diferencia entre mi lado sano y el afectado y esa sensacion de hormigueo se mantiene.
    Nunca tome algun complejo vitaminico
    Usted cree que pueda seguir mejorando aunque ya hayan pasado mas de 6 meses ?
    Servira de algo que ahora empieze amtomar un complejo vitaminico ?

    Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola César,

      Muchas gracias por consultarnos.

      A mi criterio, una vez cumplido 6 meses del trauma, ya no habrá más recuperación.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  34. Mariana says:

    Buenas doc. Le quería comentar mi caso, seguro se arto de responder lo mismo pero bueno basicamente segun mi odontologo tengo parestesia lingual. Mi consulta es la siguiente, yo trabajo en un call center ( centro de llamadas) soy operadora telefonica. Trab mucho de lunes a viernes 6 horas. Me levanto como si no tuviese malestar de mi lengua pero al terminar mi jornada laboral es terrible el ardor que me queda en mi lengua y tambien de que no puedo articular bien. Quiero saber si mi trabajo puede contribuir a la no recuperacion de esta lesion y si es necesario que mi odontologo o aulgun profesional me de reposo por un plazo.

    Gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Mariana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El cambio de sensaciones entre un momento del día y otro lo intuyo como un signo positivo. Es un signo de algún tipo de transmisión nerviosa.

      El grado de recuperación está vinculado más al tipo de lesión que al tratamiento posterior.

      No creo que el reposo o no-reposo influya en la evolución de su cuadro.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  35. Vanessa says:

    Hace tres días me retiraron un odontoma de la parte inferior derecha de mi boca. Han sacado 4 dientes pequeños además del tejido normal del odontoma. Tengo sensación de hormigueo cada que me muerdo el labio inferior derecho, no siento la encía de esa lado y parte de mi cara hacia la mandíbula.
    Quisiera saber qué pudo haber pasado y si tiene solución. No quisiera quedarme así siempre.

    Gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Vanessa,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La sensación de hormigueo que nos describe es compatible con una parestesia/paresia del nervio dentario inferior. Seguramente la intervención quirúgica de traumatizó al trayecto del nervio.

      El grado de recuperación y el tiempo que demande la misma estará vinculado al tipo de lesión producida.

      En principio, y si Ud no tiene contridincaciones sistémicas, yo me inclinaría por la aplicación de una inyección IM de betametasona sódica y betametasona acetato más algún complejo de vitamina B1-B6-B12.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  36. Harold says:

    Hola Dr. Hace 2 semanas me extrajeron la famosa muela del juicio inferior izquierda y pues estoy con el labio inferior y mentón adormecido pero siento cosquilleos y siento q hay fuego interno por la quemazón en el labio y también tengo dolores que vienen y van de los dientes de esa zona, en un principio estuve tomando Neurovion forte ahora me recetaron nucleo cmp forte ¿es buena esta pastilla? ¿Ayuda también la fisioterapia? ¿q cosas mas pueden ayudar? Necesito, testimonios de personas q pasaron por lo mismo y se curaron, por favor!!!!!! saludos doctor

    • Harold says:

      ah me olvidaba, algún medicamento q pueda tomar para este dolor de dientes q siento por favor, gracias

      • Dr. Morgante says:

        Hola Harold,

        Muchas gracias por consultarnos.

        Además de la medicación que le indiqué en mi respuesta anterior, mi sugerencia es que no deje de consultar al profesional a cargo para que evalúe las particularidades de su caso y pueda seguir la evolución de su cuadro.

        Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

        Atte.

        Mariano (@drmorgante)

    • Dr. Morgante says:

      Hola Harold,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias/paresias son unas de las complicaciones posibles luego de una intervención como la que nos comenta.

      El tiempo y el grado de recuperación estarán relacionados principalmente al tipo de lesión neurológica sufrida. Luego de pasados los 6 meses, se las considera irreversibles.

      Personalmente precibo el dolor como un signo alentador porque indicaría que alguna transimisión nerviosa existe.

      Si Ud no tiene contraindicaciones sistémicas, yo le indicaría la aplicación IM de betametasona acetato y sódica para bajar el cuadro inflamatorio y complejos de vitamina B1-B6-B12.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  37. mariana says:

    Hola doctor,hace dos meses me operaron de una lesion en la lengua, q x suerte no era maligno, pero siento la parte derecha de donde me sacaron esa lesion, como adormecida y no siento el sabor de las comidas en esa parte, esto se me pasara?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Mariana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias/paresias del nervio lingual son algunas de las complicaciones posibles luego de una intervención como la que le practicaron. El tiempo y el grado de recuperación estarán relacionados con el tipo de lesión neurológica sufrido.

      Mi sugerencia es que consulte al cirujano a cargo para ponerlo al tanto, que pueda evaluar las particularidades de su caso y hacer un seguimiento de su evolución.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (drmorgante)

  38. Natalia says:

    Buenos Días! Consulto porque realmente me preocupa, ayer me hicieron un tratamiento de conducto, además del dolor e inflamación desde anoche siento adormecido el labio inferior y la pera del medio hacia la parte derecha, tengo ganglios inflamados (derechos) e hinchazón en la zona. Todo esto será normal? O debo recurrir a una consulta (mi odontóloga viajó, por eso no quiero molestarla).
    Desde ya, agradezco la respuesta.
    Saludos!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Natalia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias del nervio dentario inferior o mentoniano son una de las complicaciones posibles luego de un tratamiento de conducto en los premolares inferiores.

      Casi siempre son reversibles. El tiempo de recuperación varía entre un paciente y otro.

      Mi sugerencia es que consulte al profesional a cargo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  39. isabel ibarra says:

    Buenos dias, me realizaron una extraccion del tercer molar del lado derecho hace un mes pero no siento el labio ni del colmillo a primer molar, a veces siento hormigueo o q tengo hinchado el labio, tendre alguna mejoria?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Isabel,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias/paresias son unas de las complicaciones prosibles luego de una extracción de una tercer molar inferior (especialmente si el procedimiento fue trabajoso).

      El grado de recuperación (y el tiempo) que ésta demande estará relacionado al tipo de lesión producida. Las lesiones vinculadas sólo a la aplicación de una anestesia tienen un pronóstico favorable.

      Los complejos de Vitamina B1-B6-B12 pueden ayudar a la acción regenerativa del tejido nervioso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  40. isabel ibarra says:

    Olvide decir q el dentista batallo mucho con la extraccion pero segun el el nervio no estaba cercano a la muela, dice q tal vez lastimo el nervio al anestesiarme aunq cuandome estaba sacando la muela yo sentia q le estiraba desde la rama d la mandibula

    • Dr. Morgante says:

      Hola Isabel,

      Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

      Creo que ya respondí a su inquietud en mi entrada anterior

      Por último, mi sugerencia es que siga concurriendo a los controles con el profesional a cargo para darle la posibilidad de que evalúe la evolución de su cuadro.

      Sigo a disposición para preguntas o comentarios adicionales.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  41. isai vera says:

    Doctor me hicieron una extraccion de muela del juicio pero no siento los dientes ni el labio, q el dentista batallo mucho con la extraccion pero segun el el nervio no estaba cercano a la muela, dice q tal vez lastimo el nervio al anestesiarme aunq cuandome estaba sacando la muela yo sentia q le estiraba desde la rama d la mandibula, tendre recuperacion algun dia? A veces siento hormigueo y el dentista dio unos golpecitos a los dientes y si siento pero cuando muerdo los siento como apretados

    • Dr. Morgante says:

      Hola Isai,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias y la paresia son dos de las complicaciones posibles luego de una intervención como la que le realizaron.

      El grado de recuperación y el tiempo que demore la misma estará dado en función del daño producido.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  42. ezequiel says:

    Dr buenas tardes, en el proceseso de colocar un implante me anestaesiaron en la lengua, en el momento senti como una electricidad, hoy hace un mes q no recobro la sensibilidad siento como un ardor constante y si me muerdo siento dolor.
    la verdad es muy feo hay algun estudio q se pueda realizar para saber si es permanente o si se puede recomponer

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ezequiel,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La perdida temporaria (perstesia) o definitiva (paresia) de la transmisión eléctrica de un nervio se dio por una lesión en el tronco del mismo.

      Si la lesión fue producida durante la aplicación de la anestesia, el pronóstico es favorable y totalmente reversible. La regeneración del tejido nervios es lenta y puede demandar hasta 6 meses.

      Los complejos de vitamina B1-B6-B12 pueden ayudar/acelerar el proceso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  43. ezequiel says:

    Dr hay algun estudio para confirmar si la lesion es permanente o temporal

    Saludos

  44. Renato says:

    Buenas tardes Dr. mi consulta es la siguiente:
    Tuve extracción de cordal inferior izquierdo hace 5 meses y quede con parestesia del mentón izq, lengua izq y encías izq; y de a poco me he recuperado. He estado tomando complejo B y nucleo cmp. A este momento he recobrado en casi su totalidad, sin embargo en la lengua aun siento un pequeño calambre en la punta y un sabor entre ácido y dulce, aun no recupero el gusto en esa parte izquierda. (ya he superado la etapa de hormigueo,de ardor muy intenso y de sensación escaldada y de metal). Me gustaría saber si aun tengo esperanza de sanar del todo? y si hay algún otro medicamento que pueda ayudarme? Me recomendaron pregabalina o gabapentina.

    Muchas gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Renato,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Los signos de recuperación que nos relata, desde mi pueto de vista, son favorables porque indican ue algo de transmisión nerviosa está habiendo.

      Según nuestra exeriencia, el grado de recuperación y el tiempo que la misma demande, se relacionan más al tipo de lesión producida que a la terapeutica posterior. Es decir, que si un tronco nervioso es seccionado no existe medicamento que lo repare.

      Lamentable/afortunadamente no tengo experiencia con la utilización de ese tipo de drogas. Personalmente no innovaría con el uso de las mismas porque su alteración es de origen traumático y no patológico.

      De todas formas, si Ud verdaderamente desea insistir sobre el tema, le sugiero que consulte a un médico neurólgo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  45. ezequiel says:

    Dr quisiera consultarle si es posible la microcirugia del nervio lingual dentro de los 6 primeros meses para recuperarlo

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ezequiel,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Yo en mis 15 años de experiencia no he conocido a ningún paciente que le hayan hecho intervenciones de ese tipo con resultados positivos.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  46. martha says:

    buenas noches doctor tengo 8 dias que me quitaron la segunda muela de arriba de el lado derecho pero al dia siguiente en lo q esel paladar me salio como postemilla y tenia todo blanco con pus y undido y se me ha adormecido mi mejilla de el lado derecho y tengo un poco hinchado regrese con la dentista pero me dijo q fue por la anestecia q s m iba a quitar y m mando hacer enguajes de gel de aluminio o con yakult pero yo sigo igual y ya hasta me comenzo a doler la cabeza q puede ser lo q tengo le agradezco pronto su respuesta.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Martha,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia es que concurra a nua nueva consulta con el profesional a cargo o a otro para que evalúe la ecolución de su herida y así puede avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  47. ezequiel says:

    Dr buen dia,hace 7 semanas tengo una parestesia en la lengua,las sensaciones fueron cambiando,ardor,entumesimiento,hoy la sensacion ees como de flasides,como un chicle gastado es normal?
    Gracias

  48. Dr. Morgante says:

    Hola Ezequiel,

    Muchas gracias por consultarnos.

    Para poder orientarte más en firme, me gustaría que nos dieras más detalles acerca de cómo se produjo la misma y del tratamientos que estás siguiendo.

    Quedo a la espera de tu respuesta y a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

  49. ezequiel says:

    Fue despues de q me pusieran un implante,durante el proceso cuando me colocaron la anestesia senti una electricidad en la lengua,al otro dia senti la lengua entumesida y con ardor,tome vit b12 y despues de 7 semanas siento esta sensacion de flasides q le comento el ardor y el entumesimiento fueron desapareciendo pero tengo esta sensacion q le comento hace una semana

  50. ezequiel says:

    Dr disculpe todas las preguntas, pero cuales serian los sintomas para notar una mejora,en cuanto tiempo aparecen estos sintomas,la bit b12 por cuanto tiempo se deberia tomar
    Saludos y gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ezequiel,

      Muchas gracias por consultarno nuevamente.

      Los síntomas de recuperación son ardor, descargas eléctricas, dolor, hormigueo.

      La vitamina B1-B6-B12 debe tomarse por 6 meses o hasta que recupere la sensibilidad.

      Sigo a disposición para cualqiuer pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  51. ezequiel says:

    Dr el uso de antidepresivos comlica la regeneracion ya q uno de los efectos adversos son parestesia y sequedad en la boca

    Saludos y muchas gracias

  52. ezequiel says:

    Drr disculpe como vera estoy desesperado,ya no se q hacer las sensaciones varian todos los dias el ardor q tengo en ocasionez es insoportable q puedo hacer ademas de la bitb12 para saber si se puede mejorar mas rapido o como puedo saber si nunca mejorara q tratamientos opcionales hay?q estudio puedo hacer para saber la lesion esto esta complicando mi vida,q puedo tomar o hacer para aliviar el dolor perdon pero no aguanto mas y a veces ya no quiero seguir padeciendo esto perdn pero no se q hacer y estoy desesperado,estoy con tratamiento antidepresivo pero nada no puedo mas
    Gracias y espero pueda ayudarme

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ezequiel,

      Lamento su situación. Éste es sólo un blog de orientación.

      Para su caso particular, mi sugerencia es que consulte a un médico neurólogo.

      Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Mariano (@drmorgante)

  53. ezequiel says:

    Dr q significan los injertos autologos,y si es verdad q la terapia con laser sirve

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ezequiel,

      Los injertos autólogos consisten en trasplantar de un lugar a otro una porción de tejido dentro de tu propio cuerpo.

      Con respecto a la terapeutica a seguir, tal cual te manifesté en mi respuesta anterior, mi sugerencia es que la encamines con un médico neurólogo.

      Sigo a disposición para cualquier pregunta o duda.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  54. ezequiel says:

    Dr existe algun grupo o como hacen las personas con este padecimiento para controlarlo

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ezequiel,

      La conducta más criteriosa a seguir en un paciente como vos es derivarlo a un neurólogo.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  55. ezequiel says:

    Fui a un neurologo y me dijo q lo mio es po un trauma no por ninguna patologia extraña q mas puedo hacer

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ezequiel,

      La causa de tu cuadro clínico ya la sabíamos. Mi idea era que te orientara en cuanto a cuál es la mejor terapeutica a seguir.

      Más allá de la indicación de antiinflamatorios y vitamina B, yo soy odontólogo y no tengo ni la formación ni el conocimiento para reparar/tratar una lesión de un tronco nervioso (patológica o traumática).

      Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  56. ezequiel says:

    hola dr la realidad no me atendio muy bien o no sabia como tratarlo, tratare de conseguir un neurosiologo y lei q existe la terapia con laser de baja frecuencia q es muy buena, sabe algo al respecto

    muchisimas gracias por responder mis inquietudes

  57. ezequiel says:

    voy a realizarme un electromiograma y despues ver q tratamiento debo seguir

    saludos

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ezequiel,

      Las parestesias del n. lingual son sensitivas (al tacto) y parasimpáticas (papilas gustativas).

      La función motriz no debería estar alterada.

      Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  58. ezequiel says:

    tengo un turno con un neurofisiologo y lei la posibilidad de tratamiento con laser de baja frecuencia,es beneficioso esto y donde se puede hacer

    graciasa

  59. Victor Bances Robles says:

    Buenas tardes, queria hacer una consulta, hace una semana me extrajeron la muela del juicio inferior derecha, despues de tres dias me suturaron de nuevo con anestesia porq se habian movido los puntos, estoy mejor solo unas aftas en la herida que me fastidian, pero siento como un hormigueo debajo del ojo a la altura de la nariz, la parte de abajo, la lengua encias mandíbula estan bien,pero esa parte superior media pesada, es normal?, a que se puede deber ya que la extracción fue de la muela inferior, tengo sensibilidad pero siento esa ligero fastidio, espero su respuesta, gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Victor,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La sintomatología que nos describe no me resulta muy familiar. Mi sugerencia es que consulte al profesional a cargo.

      Quedo a disposición para cualquier pegunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  60. Renato says:

    Buenas tardes Dr. hace unas semanas describí mi caso, tuve extracción de cordal inferior izquierdo hace 6 meses y quede con parestesia del mentón izq, lengua izq y encías izq; de a poco me he ido recuperando con medicamentos y terapias. hace unas 3 semanas he empezado a recuperar el sentido del gusto en la parte de la lengua afectada, aunque hay algunos días que me vuelve la sensación de tener algo rasposo y los calambres que son menores pero suceden. Tengo días normales como si ya estuviese a punto de mejorar totalmemte pero otros que regreso como hace 3 meses en donde los calambres, la sensación de metal y de sequedad de la lengua regresan, sucede lo mismo en el mentón, días que la percepción es normal y otros en los que percibo calambres y hormigueos.
    Es normal? sigue siendo parte de la regeneración del nervios?
    Gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Renato,

      Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

      Enhorabuena! Me alegra leer su comentario.

      El proceso de reestablecimiento de la conducción nervios es tal cual Ud la describe (con avances y retrocesos). Seguramente en poco tiempo más pueda disfrutar con plenitud de sus funciones.

      1 abrazo.

      Mariano (@drmorgante)

      • Agua says:

        Hola ayer fui al dentista a empastarme y sentí un pinchazo en la lengua,

        siento la parte del lado hasta la punta de la lengua como cosquilleo,quemada… estoy muy preocupada, tiene cura?

        • Dr. Morgante says:

          Hola Agua,

          Muchas gracias por consultarnos.

          Aparentemente Ud tiene una parestesia del nervio lingual de origen traumático.

          El tiempo y la calidad de la recuperación estará relacionada al grado de lesión producida.

          Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

          Atte.

          Mariano (@drmorgante)

    • Yudy Clavijo says:

      Hola Renato,

      Me gustaría saber que terapia hiciste para recuperarte, yo no siento la mitad de mi lengua del lado derecho y encía del mismo lado. Estoy muy preocupada y desesperada.
      En cuanto tiempo empezaste a sentir mejoría.

      Apreciaría mucho tu respuesta

      • Renato says:

        Hola Yudi, leí esto, muy tarde, mi recuperación fue muy lenta al grado que quedaron secuelas, pocas pero quedaron. Espero te hayas acercado a un neurólogo y a un fisioterapeuta.

  61. Majo Patricelli says:

    Hola quisiera consultarle si es normal la inflamacin x mas de7 luego de un tratamiento de conducto a mi me realizaron 1 el dia 7/11 al otro dia no aguantaba los dolores por lo q’ me diriji a un centro de salud y me inxectaron un corticoudes el lunes siguiente pir ordenes de mi odontologa comense a tomar amocixilina 500 y ibupofeno 600 los dolores no sesaron tenia una gran inflamacion en la cara y x debajo de lauelo en donde me realizaron el tratamiento de conducto,el vienes 14/11 (despuea de una semana del trtamiento de conducti) no aguante el dolor ya que la inflamacion era muy grande debajo de la muela y al tacto se sentia duro como una pelota por dentro me quema se me dormia el labio y me producia dolor en la cabeza y oido me fui a la guardia de una clinica donde me volvieron a inxectar y me dieron a tomar. Blokiom cort lo q’ me bajo bastante la inflamacion y me calmo el dolor x 1 dia el medico de guardi me dijo q’ si este medicamento no resolvia mi problema q’ tome lyrica pregabalina cada 12hs por 5 dias pero el lunes sin falta vaya a mi odontologa hoy es sabado 15/11 voy x la 2 capsula de 3 de blokium cort y todabia sigo sin poder comer masticar tragar bostesar abrir la boca y lainfamacion debajo de mi muela sigue y al tacto sigue dura como una pidra y la verdad q’ llevo 8 dias asi y ya no aguanto mas

    • Dr. Morgante says:

      Hola Majo,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Le pido disculpas por la demora en mi respuesta.

      Si aun estamos a tiempo, la invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  62. guadalupe says:

    Hace ocho dias a mi hija le sacaron las muelas del juicio la superior e inferior tardaron en la de abaja tres horas en extraerlas y me comenta que depues de 10 dias siente la mitad del labio inferiory barbila como dormida que no las siente estoy preocupada de que le hayan lastimado algun nervio pues ahorita todavia esta un poquito inchada esto se lo comente al dentista y le receto nerobion forte esto se puede agravar pues de ser asi le agradeseria que me dijera como actuac pues creo que estoy a tiempo de atenderla gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Guadalupe,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias y las paresias son 2 de las complicaciones posibles luego de una extracción trabajosa inferior.

      La interrupción de la transmisión nerviosa de su hija es de origen traumático y el mismo no se agravará. El tiempo y el nivel de recuperación estarán dados en función del tipo de lesión sufrida.

      Con los reparos de no haberla revisado, yo apuntaría a desinflamar la zona con AINES y corticoides, y a tomar vitaminas B1-B6-B12.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@dmrorgante)

  63. Laura says:

    Hola, hace tres meses me extrajeron la muela inferior derecha y me dañaron el nervio lingual, aun tengo la lengua dormida pero en el lado derecho al fondo tengo sensibilidad. ¿Eso es bueno? ¿Significa que la recuperación va desde el fondo de la lengua hacia la punta y que por lo tanto estoy ya en el proceso de recuperarme?
    Gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Laura,

      Muchas gracias por consultarnos.

      No, la recuperación no va desde atrás hacia adelante. Si la lesionada se repara, toda la zona recuperará la sensibilidad.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  64. zaira says:

    Dr. El pasado 2 de diciembre me extajeron el tercer molar inferior derecho, hasta el dia de hoy 20 mi recuperacion fue buena ya puedo abrir bien la boca y no estoy inchada ya. Pero siento una cuarta parte de mi lengua escaldada como si me hubiera mordidouy fuerte y todo me quema hasta la pasta dental, es la parte derecha tracera cabe mencionar que me duele y me arde mucho. Esto desaperecera. Que puedo hacer que puedo tomar para mejorar, no quiero que pasen seis meses y sea demaciado tarde. Gracias….

    • Dr. Morgante says:

      Hola Zaira,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La sensación que nos describe es compatible con una parestesia/paresia de origen traumático del nervio lingual.

      El grado de recuperación y el tiempo que la misma demande estará relacionada con la gravedad de la lesión producida.

      Los complejos de Vitamina B1-B6-B12 y los aniinflamatorios pueden ayudar con la evolución.

      Quedo a disposicióan para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  65. Adriana Lira says:

    HOLA YA TENGO UN MES IMEDIO DE QUE ME SACARON LA MUELA DEL JUCIO DEL LADO IZQUIERDO. TENGO UNA PARESTESIA EN UNA PARTE DE LA LENGUA IZQUIERDA YA ABRO UN POCO MAS LA BOCA Y COMO MUCHO MEJOR SOLO ME ENTRAN DOS DEDOS PERO VOY AVANZANDO,FUI CON UN NEUROLOGO Y ME RECETO GAVINDO YA QUE CONTIENE GABEPANTINA, VITAMINA B1 Y B12 ME HE SENTIDO MUCHO MEJOR HE NOTADO UN POCO MAS DE SENSIBILIDAD ME MUERDO Y SIENTO UN POCO DE DOLOR, SIENTO HORMIGEO Y AVECES LA SIENTO COMO TIESA QUIERO SABER SI ES BUENA SEÑAL SENTIR ESTO Y SI EL MEDICAMNTO QUE ME DIO EL NEUROLOGO ES BUENO

    • Dr. Morgante says:

      Hola Adriana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí, la farmacoterapia que está siguiendo es la correcta. Todos los signos de recuperación son alentadores.

      No obstante, a mi juicio, habrá que esperar un par de meses para saber con certeza cuál será el pronóstico de su cuadro.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • Adriana Lira says:

        TENGO OTRA DUDA RESPECTO A MI TRISMUS YA ABRO MAS LA BOCA SOLO ME CABEN DOS DEDOS PERO TENGO ASÍ UN MES IMEDIO TUVE QUE IR CON OTRO DENTISTA POR QUE LA QUE ME ATENDIÓ YA NO ME DECIA NADA Y ME DIJO QUE SI ME PONDRÍA POCA ANESTESIA TAL VEZ ME RELAJARÍA PARA PODER ABRIR LA BOCA,Y RESPECTO A LA LENGUA POR QUE LA SIENTO COMO TIESA Y SIEMPRE QUE ME LEVANTO AMENECE COMO GORDITA LUEGO COMO SI DESINFLARA Y EMPIEZA EL HORMIGUEO

        • Dr. Morgante says:

          Hola Adriana,

          Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

          El trimus (limitación de la apertura bucal) está provocado por una contractura de los músculos elevadores de la mandibula. Esta contractura fue producida por el esfuerzo realizado durante la intervención y se irá yendo con el paso del tiempo. Los miorrelajantes y el calor húmedo (paños mojados con agua caliente o el chorro caliente de la ducha) aplicado directo sobre la zona afectada te ayudarán a aflojarlo.

          La perdida de la sensibilidad de la lengua está producida por un trauma sobre el tronco nervioso que la inerva (n. lingual). El tiempo de recuperación y el grado del mismo estarán relacionados a la gravedad del daño producido.

          Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

          Atte.

          Mariano (@drmorgante)

          • Adriana Lira says:

            muchas gracias por responder a todas mis dudas respecto a la lengua empiezo a tener ya mas sensibilidad aunque sigo con el hormigueo solo que no me había pasado pero le comento que el día de ayer mientras tomaba atole caliente quise ver si sentía y en cuanto lo hice me dolio muchooo pueden ser buenas señales

          • Dr. Morgante says:

            Hola Adriana,

            Efectivamente el dolor o cualquier otro tipo de sensibilidad son señales positivas.

            Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

            Atte.

            Mariano (@drmorgante)

  66. Adriana Lira says:

    muchas gracias doctor por contestar todas las dudas y pues espero recuperarme pronto y que esto sea pasajero

  67. juan c millan says:

    soy odontologo con amplia experiencia y formacion en cirugia, con mas de 20 años de practica, en dias pasados hice una exodoncia de terceros molares 28 – 38 todo normal aunque estaban incluidas las maniobras fueron las normales dentro de la complejidad, se suturo y se medico la paciente con antinflamatorio via i.muscular (dexametasona) y oral antibiotico amoxicilina 500 mg, luego de dos dias la paciente presento una inflamacion en la zona superior en el area del pomulo izquierdo , zona subyacente al seno maxilar. dicha inflamacion lleva un periodo de 8 dias alli a pesar de aplicar antiinflamatorios (diclofenac 75 mg72ml) y amikacina de 500 mg via i.m como antibiotico (2 dosis via i.m)
    . la palpacion de dicho edema es dura , no presenta dolor expontaneo sino al tacto y ninguna otra sintomatologia asociada, pero la bola sigue ahi … que puede ust orientarme al respecto? sospecho de una comunicacion seno-boca pues el 28 estaba en el limite superior levantando la membrana de sneider segun se aprecia en placa pre operatoria,, de ser asi q debe indicarse .. q otro diagnostico puede ser?? agradezco su orientacion..

    • Dr. Morgante says:

      Hola Juan,

      Muchas gracias por consultarnos y bienvenido a este espacio de intercambio!

      Coincido en que la agudización del cuadro que nos refiere está vinculado a una comunicación bucosinusal. El seno maxilar es una región no muy bien irrigada y que probablemente tuviera alguna contaminación previa.

      La terapia en curso me gusta. Yo combinaría a la amoxicilina 500mg cada 8hs, con ácido clavulánico 125mg y la haría una aplicación de betametasona fosfato y sódica (celestonescronodose, duodecadron o similar) para bajar el cuadro y ganar tranquilidad .

      Mantenerlo en observación (con recitaciones cada 48hs) también me parece criterioso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  68. adriana says:

    hola nuevamente le comento que ya por fin abro totalmente la boca estuve haciendo constantemente mis ejercicios sigo tomándome el medicamento mi neurólogo me dijo que solo tomara gabepantina si he notado mejoría ya no siento la lengua como gorda, ni me arde ya pero sigo sintiendo el hormigueo pero la siento como escaldada y en momentos fria me muerdo y me duele poco si me desespero en momentos cree que realmente es un avanze

    • Dr. Morgante says:

      Hola Adriana,

      Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

      Me alegro de leer acerca de tantos progresos en este poco tiempo.

      Lamentablemente la regeneración del tejido nervioso es lenta. Habrá que manejar la ansiedad y esperar un poquitín más.

      Seguimos…

      Mariano (@drmorgante)

  69. TJimenez says:

    Buenas tardes, he leido los comentarios y las respuestas anteriores. Mi caso es muy similar al de todos, el día miércoles 21-01-15 me realizaron una exodoncia del tercer molar inferior derecho, el cual estaba retenido, sin embargo, salio por completo sin necesidad de partirlo, eso si, aplicando muchísima fuerza y maniobras.
    Todo iba bien en el post operatorio hasta que el día viernes 23-01-15, en horas de la noche me dio un fuerte dolor en es espacio donde sacaron la muela y hormigueo en la mitad del labio inferior derecho y la mitad del mentón, pase el fin de semana son esa sensacion molesta. Hoy fui al odontologo y me diagnostico Parestesia 🙁 Tratamiento: completo B12 y mucha paciencia, pues el nervio como dice usted es una de las partes que mas tarda en recuperarse.
    Mi pregunta es por que me paso 48hrs después de la cirugía? (cabe destacar que cumpli el reposo y las indicaciones comunes) si yo estaba muy bien. Cuando amanezco me da la impresión que se me ha quitado pero a medida que comienzo las tareas diarias vuelve el hormigueo muchas veces intenso, siento corrientazos y piquetes repentinos en el labio, es buena señal? el mentón de por si es lo que mas entumecido siento. Hay posibilidad de recuperación para mi? agradezco de antemano su respuesta.

    • Dr. Morgante says:

      Hola TJimenez,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas por la demora en mi respuesta. La semana pasada no estuve atendiendo en el cnsultorio.

      Tu caso me resulta muy favorable porque el trauma es claramente inflamatorio y postquirúrgico. Mi sugerencia es que te apliques una inyección intramuscular de betametasona sódica y betamentason acetato (celestone cronodose, duodecadrón o similar).

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  70. Jorge Zavala says:

    Hace una semana me sacaron las dos muelas del juicio del lado izquierdo, y todavía siento hormigueo y como si tuviera dormido la mitad izquierda del labio, me han salido varias póstulas adentro de la boca y la punta de la lengua la siento escaldada ¿es esto normal?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Jorge,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias/paresias son 2 de las complicaciones que pueden presentarse luego de una intervención quirúrgica como la que te practicaron.

      El grado y el tiempo de recuoeración estarán vinculados al tipo de daño sufrido.

      Los complejos de vitamina B1-B6-B12 y la terpaia antiinflamatoria pueden ayudar a la rehabilitación.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  71. Ana Silvia says:

    Buenos días Dr. Mi consulta es la siguiente: hace 5 meses que estoy siendo tratada por Trastorno obsesivo compulsivo, con fàrmacos (escitalopram, clonazepam, quetiapina y propalonol), como si esto fuera poco, se me declaró un terrible dolor de muela/s, fuí a la farmacia y me recetaron Amoxidal 500 y Ketorolac SL, pero no me alivia mucho. Ya tengo cita con el odontólogo para ellunes (hoy es viernes).No sería factible la aplicación de un corticoide UNICO para aliviar el dolor y poder llegar al lunes. Desde yà, muchas gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ana Silvia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Le pido disculapas por la dmeora en mi repuesta. La semana pasada no estuve atendiendo en el consultorio.

      A mi juicio, y si no tiene otras enfermedades sistémicas, sí es factible la aplicación de un corticoide IM.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  72. Carolina Ortiz says:

    Estimado Doctor: Le comento que hace cinco días me extrajeron la muela del juicio. Los puntos no me han dolido y la desinchazon de la cara ya se me fue. Lo que me preocupa es que la mitad de la pera y el labio los siento dormidos, pesados, me cuesta hablar y siento corriente. A su vez siento la los dientes en ese sector rígidos. Atenta a sus comentarios y gracias por su ayuda.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Carolina,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias/paresias son algunas de las complicaciones que pueden presentarse luego de un extracción como la que nos comenta.

      El tiempo y el grado de recuperación estará más vinculado al tipo de daño neuronal sufrido que a la terapeutica a seguir.

      Si bien los complejos de vitamina B1-B6-B12 y los corticoides pueden ayudar a acelerar el trámite, mi sugerencia es que haga a otra consulta con el cirujano a cargo, quien conoce las particularidades de su caso, para darle la posibilidad de hacer un seguimiento de la evolución de su cuadro.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  73. Carolina Ortiz says:

    Estimado doctor: Muchas gracias por su pronta respuesta, muy agradecida.

    Atte.

    Carolina.

  74. adriana says:

    HOLA NUEVAMENTE SOLICITANDO DE SU VALIOSA INFORMACIÓN TENGO UNA DUDA YA TENGO 2 MESES IMEDIO CON PARESTESIA EN CIERTA PARTE DE LA MITAD DE MI LENGUA ANTES ME DOLÍA MUCHO MI LENGUA AL MOVERLA AHORA SOLO LA SIENTO COMO CON HORMIGUEO PERO YA NO ME DUELE SOLO SI LA MUERDO MUY LEVE AVECES LA SIENTO GORDA COMO HINCHADA Y ME ASUSTO EN UN DADO CASO DE QUEDARME ASÍ TRAI ALGUNA EFECTO SECUNDARIO EL DÍA DE MAÑANA

    • Dr. Morgante says:

      Hola Adriana,

      Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

      Las parestesias del n. lingual afectan a la sensibilidad y al gusto. Si bien la motricidad está conservada, el ajuste de la coordinación fina de los mismos seguramente resulte más complicado.

      Esta lesión no tendrá más consecuencias que las que Ud ya está padeciendo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • adriana says:

        muchas gracias por responder, déjeme comentarle que la boca ya la abro ya me caben mis tres dedos aun me duele de repente como si los nervios se volvieran a contraer y sigo haciendo la terapia, actualmente solo me tomo la gabepantina mi neurólogo me dijo que solo me tomara cree que este bien así. diario siento el hormigueo no hay día que no lo sienta pero ya no me arde ni me duele pues antes me dolía horrible la lengua por todo lo que me manipulo,ahora mi actual dentista me indico que me hiciera una radiografía panorámica para ver si no me había dejado algún pedazo de muela y ver mejor y todo salio muy bien no se ven de muy cerca los nervios pues son muy pequeños pero pues ya me sentí mas tranquila, pero en la radiografía se ve que me lastimo otra muela y necesito endodoncia cree que deba esperar a que pase lo de la lengua

  75. Carolina says:

    Buenas tardes, tengo 24 años, me hicieron una panorámica y me remitieron al cirujano maxilar para extracción de las cuatro muelas del juicio. Estas cuatro muelas se encuentran totalmente debajo de las encías y no me producen ningún dolor ni molestia, el cirujano me advierte que los terceros molares n inferiores estan sobre el.nervio dental, por lo que existe un elevado riesgo de parestesia permanente. Mi pregunta es si es extremadamente necesario que me.extraigan las cordales, pues no quiero sufrir una lesión permanente.
    Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Carolina,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Por favor envíanos un scan de la rx. panorámica a info@drmorgante.com.ar para evaluar las particularidades de tu caso y así poder asesorarte más en firme.

      Quedo a la espera de tu email y a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  76. adriana says:

    Hola tengo una duda desde que tengo mi parestesia del nervio lingual, he tratado de mantener la calma lo mas que puedo, aunque no dejo de pensar en muchas cosas, se que no hay peor consecuencia que la que estoy padeciendo. pero quiero saber si el daño es permanente hay alguna otra consecuencia es que me da mucho miedo pienso que con tantas cosas que ya ven. mas ahora que se ve tanto cáncer pienso por la ansiedad que tengo que pueda pasar eso por que no se me quite.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Adriana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La parestesia que Ud tiene es una lesión producida por un trauma. Los carcinomas, en cambio, son lesiones quese desarrollan a partir de una diferenciación patológica celular. No veo relación entre una y otra patología.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  77. Renato says:

    Hola Dr. Morgante
    Mi caso ya lo he comentado anteriormente, por ahora llevo 9 meses de la parestesia, las secuelas aun permanecen aunque en efecto, en menor medida. los calambres en el mentón y dientes sólo los tengo cuando el clima, alimentos o bebidas son muy fríos,quiero suponer que ya estoy más cerca de rehabilitarme. mi preocupación es la lengua, la sensación de resequedad es constante, y aunque a veces hay días que cede, existen otros que regreso como si estuviese hace 5 meses, y el calambre en la punta de la lengua no deja de molestarme. El recuperar el sentido del gusto en la parte de la lengua afectada me alivió y animó mucho. Sigo con medicamentos como la gabapentina y pregabalina, y definitivamente la paciencia a veces no es suficiente. Considera que aún hay tiempo para la recuperación? los medicamentos aun funcionan?
    Saludos!

  78. ivana says:

    Hace tres anos ke sufro una parestecia a causa a haberme sacado un muela de juicio kiero saber si con laser puede calmar la molestia o dolor gracias a eso cai en deprecion mil disculpas gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ivana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Luego de tres años de producido el trauma dificilmente puedas lograr mejorías en tu lesión.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

    • Maria Hermosa says:

      Hola Ivanna quiisera saber como estas si te recuperaste o como estas sobrellevando el proceso

  79. Renato says:

    Llevo 9 meses después de la extracción del 3er cordal y la parestesia, he mejorado pero aun tengo algunas secuelas en la lengua con calambres y sensación de resequedad. Sigo con medicamentos como la gabapentina y pregabalina, y definitivamente la paciencia a veces no es suficiente. Considera que aún hay tiempo para la recuperación? los medicamentos aun funcionan?
    Saludos!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Renato,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Luego de pasados 9 meses del trauma, considero que la lesión ya es definitivo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  80. Yudy Clavijo says:

    Hola Dr. Morgante,

    El 03 de marzo me secaron la cordal del lado derecho, pero lamentablemente no siento el lado derecho de la lengua y encía de ese mismo lado, pero la parte interna, siento cosquilleo, constante en mi lengua, es desesperante esa sensación. A los dos días de la cirugía me preocupé mucho y fui donde la Dra. Ella me dijo que no preocupe que me voy a recuperar, me dijo que me enviará a tomar vitaminas y otro medicamento que no lo recuerdo.
    Mis Preguntas son, ¿esa sensación de cosquilleo que las personas que tienen esta afección es para siempre si es que no se curan?
    ¿En cuanto tiempo se comienza a ver los resultados una vez se inicia el tratamiento con las vitaminas? ¿Es alto o bajo el porcentaje de recuperación en quienes sufrimos esto?.

    Muchas Gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Judy,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La reversibilidad de la lesión y el tiempo que la misma demande dependerá del daño sufrido a nivel del tronco nervioso.

      La regeneración de estos tejidos es muy lenta y puede llegar hasta los 6 meses. Una vez cumplido ese plazo, se las considera irreversibles.

      Al bajar el cuadro inflamatorio normalmente el cuadro clñinico mejora un poco.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  81. adriana says:

    Hola espero este muy bien solo para comentarle lo siguiente: ya tengo tres meses casi cuatro con la parestesia lingual llegue a mejorar bastante durante el transcurso pero sigo sintiendo cierta parte de mi lengua izquierda con mucho hormigueo, no me arde pero cuando tomo cosas calientes me dule mucho.me estba tomando la gapepantina pero mi neurologo solo me dijo que lo hiciera tres meses por lo fuerte que es, ahora sigo con la vitamina b mi pregunta es si psando los seis meses se considera irreversible sentire asi para siempre mi lengua como escaldada, y en ratos como gordita

  82. yanina says:

    Hola Doctor, mi situación es la siguiente. Hace 3 meses empecé con un dolor muy fuerte en la muela anterior a la de juicio , me dijeron que el dolor era causado por el nacimiento de la de juicio y me dieron antibióticos. Luego seguí con el dolor hasta llegar a una infección muy fuerte que termino produciento un abseso que dreno la pus. Me dijeron que esta muela era para extracción y para tener una segunda opinión fui a otra odontóloga que me dijo que podía salvarse con un re tratamiento de conducto (xq tenia uno previo) me hizo la primer sesión hace 3 días donde limpio y limo todo porque tenia una severa lesión. Me puso anestesia y trabajo con la muela, luego de 4 horas se fue el efecto de la anestesia, pero anoche me desperté de las puntadas que me daba en la mandíbula y el adormecimiento que sentía en la mitad izquierda del labio inferior con la mitad del mentón (todo del mismo lado de la muela)quiero saber si es normal que aparezca parestesia luego de 1 día de haber desaparecido el efecto de la anestesia y que me recomienda que haga. Muchas gracias Doctor .

    • Dr. Morgante says:

      Hola Yanina,

      Muchas gracias pro consultarnos.

      La lesión a nivel del tronco nervioso que puede producirse por una anestesia o por un retratamiento de conducto es muy limitada por lo que, a mi criterio, el pronóstico de tu cuadro clínico es alentador.

      No obstante, yo esperaría a que se revierta el cuadro para seguir avazando en el tratameinto de tu boca.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  83. XIOMARA GELVEZ says:

    HOLA
    ESPERO ME PUEDAN AYUDAR CON MI PROBLEMA
    BUENO LO SIGUIENTE ES QUE HACE 5 DÍAS ME SACARON LA CORDAL 48 Y DESPUÉS DE ESO ESPERE QUE ME PASARA LA ANESTESIA Y NUNCA SUCEDIO, TENGO LA MITAD DE LABIO INFERIOR Y MI MEJILLA DERECHA ADORMECIDA Y NO QUIERO QUE ME QUEDE ASI PARA SIEMPRE TENGO MIEDO ME GUSTARÍA SABER QUE PUEDO HACER O QUE PUEDO TOMAR PARA QUITARME ESA SENSACIÓN Y QUEDAR NORMAL GRACIAS

    • Dr. Morgante says:

      Hola Xiomara,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Lamentable/afortunadamente el grado de recuperación y el tiempo que la misma demande está más relacionado al tipo de lesión neurológica sufrida que a la terapia a seguir.

      No obstante, si no tenés contraindicaciones sistémicas generales, mi sugerencia es que te apliques una inyección IM de betametasona sódica y acetato, que tomes antiinflamatorios (ibuprofeno 600mg/8hs) y que tomes complejos de vitamina B1-B6-B12.

      Por último también te recomiendo que concurras a una consulta con el cirujano a cargo, quien seguramente conozca bien los detalles de tu caso, para darle la posibilidad de evaluar tu estado actual, tu pronóstico y tu evolución.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  84. adriana says:

    Hola esperome contesten ya tengo cinco meses con parestesia del nervio lingual debido a una extraccion de muela; he tomado las vitaminas y avance mucho pero sigo sintiendo una pequeña parte de la lengua adormecida lo peor es que cuando tomo algo caliente o me lavo los dientes me arde muchisimo la lengua como si me quemara horrible quiero saber si ya me quedare asi pues si no sintiera no me ardería pero por que no he avanzado mas

  85. lizeth says:

    Hola!! Hace unos dias me sacaron las cuatro muelas del juicio, y me he percatado que muerdo mi lengua cuando hablo y mientras duermo, lo cual duele mucho, como ardor ¿a que se debe esta situación?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Lizeth,

      Muchas graciass por consultarnos.

      Te sugiero que concurras a una consulta con el cirujano a cargo para darle la posibilidad de evaluar tu estado actual/pronóstico/evolución.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  86. carla says:

    Dr. Buenas noches. Hace 12 dias me sacaron la muela y presenté akviolitis este es el segundo curetaje y ultimo segun el doctor.. Pero desde el tercer dia q me quitaron la muela siento que me arde mucho el paladar ne arde y punsa tasta reflejar en el tabique y la nariz se queda muy adolirida, cusndo paso la lengua por el paladar me viene un fuertedolor con quemazon en la nuca y se suente como calente el cerebro y los mareis son fuertes… La verdad es q ha bajado un poco esa sensacion oero el ardor en el pomulo es constante quema me sacaron la muela suoerior allado del canino.. Con 12dias q han pasado es normal que al comer comida blanda me punse y empiece a latir y a quemar el pomulo?? El doctor dice q no tendria q sentir nada q es problema q me hago en la mente y me sugestiono. Pero dr. Yo ya desconfio de el xq si fuera bueno me enviaria a un neurologo ya q me arde el pomulo y el tabique de la nariz y cusndo ha un pequeño ezfuerzo de tender mi cama o reirme o hacer un gesto me empieza a arder mas y latir.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Carla,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor y la hinchazón son 2 de las complicaciones que más frecuentemente se presentan luego de una extracción dentaria.

      Nosotros no tratamos a las alveolitis cureteándolas. A priori, y con los reparos de no haberte revisado, no veo la necesidad de consultar a un neurólogo.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  87. Mariana says:

    Hola! Bueno le comento que tengo una parestesia língual hace ya 8 meses. He sentido mejorías en esa zona pero muy leves. Mi odontólogo me reviso y tengo solo una parte de lengua dormida mas un circuito del labio inferior. Cuando me toco la parte donde fue la extracción siento hormigueo en la lengua. Tengo que hacerme una radiografía de boca para ver si no quedaron restos ahí por lo que entendí. Mi consulta es si aún tengo tiempo de sanar o si ya a estas altura no hay chance. Ha tenido casos que han sanado después de largo tiempo? Gracias!

    • Mariana says:

      También quería saber que hay de cierto en la aparición de un tumor como he leído tras tener parestesia lingual. Gracias doctor.

      • Dr. Morgante says:

        Hola Mariano,

        Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

        En su caso, la perestesia estuvo producida por un traumatismo intraquirúrgico.

        Por lo que la interrupción de la transmisión nerviosa no tiene relación con ninguna lesión tumoral.

        Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

        Atte.

        Mariano (@drmorgante)

    • Dr. Morgante says:

      Hola Mariana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Luego de 8 meses del trauma, no creo que vaya a tener cambios de acá en adelante.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  88. Rocio says:

    Hola dr, hace 8 días me extrajeron las dos cordales del lado derecho, la cirugia fue complicada, pasada una semana el dr no pudo retirarme los puntos debido a que no podía abrir mi boca, consulté si es normal que no sienta la mitad de mi lengua y que sienta calambres y me dijo que el músculo estaba aun inflamado que era normal y que mejoraría con el pasar de los dias. Quisiera saber sus impresiones y si es posible que el músculo este presionando el nervio?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Rocío,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La limitación de la apertura bucal tecnicamente se llama ‘trismus’ y sí, está relacionada a una contractura en los músculos elevadores. Irás recuperandola en la medida en que los músculos se aflojen. El calor húmdo (paños o el chorro de la ducha) pueden ayudarte a acelerar el procesos.

      Ahora, el adormecimiento de la mitad de la lengua no lo veo relacionado con el tema múscular. Generalmente se vincula con una lesión a nivel neurológico de un nervio.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  89. Reyna Tercero says:

    BUENAS TARDES DOCTOR
    HE LEÍDO VARIOS CASOS PARECIDOS AL MIO, YO ME REALICE LA EXTRACCIÓN DEL TERCER MOLAR IZQUIERDO,ERA LA CUARTA DE LAS CUATRO Y ME FALTAN LAS PREMOLARES, DESPUÉS DE 24 HORAS SENTÍA ADORMECIDO EL LABIO Y LA BARBILLA, CREÍ QUE NO HABÍA PASADO LA ANESTESIA, CONTINUÉ ASÍ Y CON MUCHO DOLOR EN LOS DIENTES, ACUDÍ AL MEDICO Y ME DIJO QUE DEBÍA INYECTARME COMPLEJO B DURANTE UN MES, EL DOLOR EN LA PRIMERA SEMANA DEL TRATAMIENTO SE ME QUITO, SENTÍA PIQUETES HORMIGUEO, YA HA PASADO UN MES Y LOS PIQUETES SON MUY LEVES QUE AL PRINCIPIO YA NO SIENTO HORMIGUEO NI DOLOR, PERO AUN TENGO ADORMECIDO EL LABIO Y EL MENTÓN, MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE, ME PUSE BRACKETS Y POR DEBO SACARME LAS PREMOLARES SEGÚN ME LO INDICO LA ORTODONCISTA, ES CONVENIENTE SACARLAS LAS PREMOLARES? Y SEGUIR MI TRATAMIENTO, O ESPERO QUE SE REGENERE EL NERVIO, COMO SABER SI ES IRREVERSIBLE?. AYÚDEME CON UNA RESPUESTA A MIS INTERROGANTES POR FAVOR.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Reyna,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El progreso (o no) en la evolución de tu parestesia no se verá alterado por la intervención en los premolares. Yo avanzaría entonces con la planificación original en esta parte del tratamiento.

      Con respecto a la recuperación de la transmisión nerviosa del n. dentario inferior, el grado y el tiempo que la misma demande estará relacionado a la gravedad de la lesión sufrida a nivel neurológico.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  90. mireya says:

    Siento ardor en la lengua y labios, dolor de frente y ardor en los ojos.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Mireya,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Los síntomas que nos menciona son compatibles con diferentes situaciones clínicas.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstic para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 4812377.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  91. Melissa says:

    Doctor buen día,

    Por favor si me puede orientar porque estoy empezando a pensar que esta molestia es definitiva.
    Hace un año me extraje los 4 diente de juicio, de los cuales 3 fueron difíciles. En la lengua del lado izquierdo siento una molestia tipo calambre que es muy molestosa, son como dos centímetros más o menos de zona afectada. El Dr. me habia dicho que era a causa de la anestesia y que pasaría pero ya hace un año y sigo sintiendo la molestia todos los dias, a veces hasta duele.
    Le pido que me oriente por favior porque siempre que consulto con odontólogos me dicen que pasará pero nunca pasa y me asusta.
    Saludos cordiales!!

  92. Me estoy curando says:

    Buenos días Doctor,
    Ayer por la tarde me extrajeron las dos muelas del juicio del lado derecho, y no me siento la zona inferior del labio ni el mentón. Mi dentista me ha dicho que la muela estaba muy cerca del nervio pero que no la toco, así que seguramente se haya formado un coágulo que afortunadamente hace que la situación sea reversible. Se que es pronto no han pasado ni 24 horas, pero cuando tengo que empezar a notar algo? Es una situación extraña no sentir nada en esa zona, si siento el frio.
    Muchas gracias por este blog y por contestar a todos los que estamos preocupados en esta situación

    • Dr. Morgante says:

      Hola Anfitritah,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El hecho de que tu dentista te haya advertido acerca de la situación y la sensibilidad al frío son 2 indicadores positivos.

      A mi juicio, en la primera etapa del postoperatorio hay apuntar a la desinflación de la zona porque puede que la presión que ejerce el edema sea el responsable de la interrupción en la transmisión nerviosa.

      Mi sugerencia entonces es que, si aun no lo has hecho y no presentás contraindicaciones sistémicas, te apliques una inyección IM de betametasona sódica y betamesona acetato, que continúes con la farmacoterapia indicada por el profesional a cargo y que mantengas una comunicación fluída con él/ella.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  93. Me estoy curando says:

    Gracias por la respuesta. Me ha recetado pastillas de B1-B6-B12 y Deflazacort 30 mg en pastillas durante 4 días 2 veces al dia, será bastante con eso por ahora? O es necesaria la inyección que me recomienda? Ya he notado a veces síntomas de hormigueo, ardor y un picor interno en la zona pero calambres todavía no

  94. rubi says:

    Hace una semana me hicieron cirugia de extraccion, y ayer se me cayo el colmillo de leche desde entonces siento dormida la parte izquierda de mi cara es algo temporal o permanente?

  95. Eva says:

    Hola. Hace diez días me hice la extracción del tercer molar del lado derecho. Hasta hoy siento dormida mi lengua de este mismo lado, pero también la siento con una sensación de ardor, ocasionalmente con hormigueo. Sin embargo, no siento el frío ni calor como tampoco creo poder distinguir los sabores.
    Estoy tomando un complejo de vitamina B, encapsulados, y quisiera saber si sería mejor inyectarla o que tratamiento seguir.
    ¡Gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Eva,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La parestesia del nervio lingual es una de las complicaciones posibles luego de una intervención como la que nos comentás.

      Okay con el complejo de Vitamina B vía oral. Yo agregaría una terapia antiinflamatoria.

      El grado de recuperación y el tiempo que la misma demande estarán relacionadas al tipo de lesión sufrida.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • Eva says:

        Muchas gracias por su pronta respuesta doctor.
        Sólo una pregunta más, ¿cómo sería una terapia anti inflamatoria?

        • Dr. Morgante says:

          Hola Eva,

          Muchas gracias por consultarnos.

          Si no tuviera contraindicaciones sistémicas, la aplicación IM de betametasona sódica y acetato y antiinflamtorios orales como ibuprfeno 600mg/8hs.

          Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

          Atte.

          Mariano (@drmorgante)

  96. Monica says:

    En el mes de marzo de 2015, me realizaron cirugía de cordales, las de abajo fueron por cirugía, las de arriba fueron por extracción, pero exactamente cada mes mi cara se vuelve a hinchar, en la Clínica solo me envían amoxicilina, el mes pasado me hicieron una panorámica y no sale nada anormal. Porque cada mes si cara se vuelve a hinchar, que puede estar pasando, en total 3 veces se me ha hinchado con una diferencia de un mes?? Gracias ocupo una respuesta.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Mónica,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Con los reparos de no haberte revisado, sospecho de que debe haber algo (un resto dentario, óseo u otro) que está interfiriendo en la normal cicatrización.

      Si está a tu alcance, te invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  97. catalina says:

    Dr. Morgante, Estoy muy angustiada, hace 1 semana atras me sacaron 3 muelas del juicio incluidas en hueso, me desgastaron mucho hueso, no fue en pabellon y tampoco me puso suero, ahora siento demasiado dolor en la mandibula, no puedo abrir suficientemente mi boca para labarme los dientes,el dolor me llega hasta el oido y quede con parestesia en la mitad de mi lengua. Mi consulta es cuanto tiempo mas durara mi dolor, y si mi parestesia se eliminara en algun momento o sera para siempre, no siento la lengua y perdi el gusto en esa zona pero si siento ardor, como si me quemara, lo mismo siento en el resto de mi encia, sera normal. Ah olvidaba mensionar que el dolor de mandibula ademas de llegar a mi oido tambien me provoca dolor de cabeza y tambien que me sale un liquido cafe de muy mal olor.Quedare atenta a sus comentarios y con la esperanza de que sean positivos.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Catalina,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor y la limitación en la apertura son dos de las complicaciones que más frecuentemente se presentan luego de una intervención como la que nos describís. Ambas van a ir mejorando día a día.

      Con respecto a la parestesia, el pronóstico, la evolución y el tiempo que la misma demande estarán relacionadas al tipo de trauma neuronal sufrido.

      Mi sugerencia es que concurras a una nueva consulta con el profesional a cargo, quien está bien interiorizado en las particularidades de tu caso, para darle la posibilidad de evaluar el cuadro actual y ajustar la farmacoterapia en curso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  98. alejandra madriz says:

    hola buenas tardes doctor yo tengo un problmea me sacaron hace un 1 mes la muela del jucio de la aprte inferior derecha y como a la semana me dio una como contractura muscular en todo el cuerpo de la parte derecha y aun sigo asi me dan antiflamatorios y no se me quita y estoy desesperada fui con mi medico dise que es el nervio pero no me dise cual me dio gabapentina pero tengo muy inflamado el cachete el los pomulos todo del lado derecho que puedo hacer?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Alejandra,

      Muchas gracias por consultarnos.

      En principio yo descartaría algún problema local. Luego terapia antiinflamatoria (con corticoides y AINES).

      Si está a tu alcance, te invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  99. alejandra madriz says:

    muchas gracias doctor por tomarse la molesta creo que no me encuentro a su alcanse para poder asisir a una cita

  100. mili says:

    Hola doctor ayer intentaron sacarme la muela de juicio inferior derecha pero no se pudo asi que la cerraron de nuevo. me quede con adormecimiento lado derecho de la lengua y base derecha de la boca cave acotar q me lastimaron fuerte y esta la encia bastante hinchada.
    Gracias

    • mili says:

      olvide comentar q me han dado complejob y keterolaco para desinflamar y me dicen q tienen q reprogramar la cirujia pero tengo miedo de quedar peor
      muchas gracias

      • Dr. Morgante says:

        Hola Mili,

        Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

        En principo la farmacoterapia está okay. Si no tenés contraindicaciones generales, yo agregaría un corticoide de depósito IM.

        La aparaición del miedo me resulta lógica luego de una intervención fallida.

        Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

        Atte.

        Mariano (@drmorgante)

    • Dr. Morgante says:

      Hola Mili,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias son una de las complicaciones posibles luego de una intervención como la que nos comentás.

      Ahora me resulta difícil poder orientarte con tan poca información.

      Si está a tu alcance, te invito a mandarnos un scan de una rx. panoramica a info@drmorgante.com.ar o (mejor) a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  101. Vanessa giraldo says:

    Doctor buenos dias , hace 12 dias me hice la bichectomia ahora ya no estoy inflamada y siento un poco de moelstia para abrir mi boca pero es normal, el lado derecho esta bn pero el lado izquierdo siento por la parte interna de mi mejilla osea solo en mucosa disminuida la sensibilidad, como si estuviera entumecida un poco , me muerdo y no siento igual q en el otro lado pero so siento un poco, la sensacion es incomoda porq me muerdo la mejilla, la verdad estoy preocupada no se si voy a quedar asi definitivamente , porq en ese lado si senti q me lastimo el doctor, senti como si la bolita de bichat estuviera muy pegada al musculo y senti un tiron cuando me la quito por eso estoy nerviosa de quedar asi por siempre.que puedo hacer? Le agrazeco su atencion

    • Dr. Morgante says:

      Hola Vanessa,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La limitación en la abertura bucal tecnicamente se llama ‘trismus’ y se debe a una contractura de los músculos elevadores. Vas a ir recuperandola a medida que pasen los días.

      Con respecto a la insensibilidad de la zona, 12 días me resulta un período de tiempo demasiado corto para sacar conclusiones definitivas.

      Mi sugerencia es que consultes al profesional a cargo para darle la posibilidad de hacer un seguimiento de la evolución de tu cuadro.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@dmrorgante)

  102. Vanessa giraldo says:

    Gracias doctor por su respuesta.. Estoy un poco mejor sin embargo todavia siento un poco de hipoestesia en esa zona me he mordido y por lo menos senti q me duele , no se si eso sea bueno y quiere decir q ya tengo un poco mas de sensibilidad … Es posible q la vaya recuperando poco a poco? Enpece a tomar complejo b , me ayuda en algo ? Graciasss! Es muy amable por su atencion

    • Dr. Morgante says:

      Hola Vanessa,

      Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

      Sí, los signos de recuperación que nos comentás son alentadores. Muchas veces, durante la reparación, la sensibilidad puede ir retornando de a poco.

      Sí, los complejos de Vitamina B ayudan a la regeneración del tejido nervioso.

      Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  103. cruz-mery arboleda says:

    Buenas tardes Doctor:
    Hace dos meses me extrajeron la muela del juicio del maxiliar inferior derecho, debido al esfuerzo del odontólogo y el largo tiempo con la boca abierta se me produjo una paresteria del lado derecho afectando a lengua, mentón y mejilla del citado lado, he tomado vitamina B, me dijeron que en un mes mejoraría, pero sigo como el primer día, mordiéndome la lengua al masticar y me cuesta realizar el bolo alimentario para tragar , podría informarme, ¿si tengo recuperación o por el contrario me quedaré así?
    Gracias por su atención.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Cruz Mery,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El grado de recuperación (y el tiempo que la misma demande) estará relacionada a la magnitud del trauma recibido.

      Hasta los 6 meses existen espenzas de que el cuadro se revierta. Una vez cumplido ese período de tiempo, se lo considera irreversible.

      Okay con los complejos de Vitamina B.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  104. Alan says:

    Hola Doctor:
    Mi consulta es por lo siguiente,tengo 26 años hace un año y medio me operaron del mentón, específicamente era porque al sonreír se me hacia una bolita al costado derecho del mentón.EL doctor pensó que era una especie de absceso pero no, era músculo. Cuando logran “acomodarlo” bajo una micro cirugía, que en un principio era de demora máxima aprox de 1 hr, termino siendo de 2.30 hs porque se le complicó.
    Resulta que al pasar el tiempo empece a ver que los resultados no fueron los esperados. El mentón no quedó bien, quedó inflamado y hacia una costado,estéticamente desproporcionado y más se enfatiza cuando sonrío.
    La supuesta solución que me dio el doctor es volver a operar, abriendo todo el mentón y sacar todo el tejido adiposo.
    La verdad y honestamente no quiero volver a someterme a cirugía porque no la pasé bien. Era una supuesta micro cirugpía, mejorando estéticamente el mentón.
    Espero no molestar y espero una pronta respuesta.
    Muchas gracias Doctor.

  105. marcos says:

    Dr buen dia: mi consulta es la siguiente, en el ultimo molar de abajo a mi izquierda tengo una incrustacion desde hace tres años. jamas senti dolor en esa muela pero con el correr del tiempo una pequeña parte de la incrustacion se salio. acudí al mismo Dr quien me quito toda la incrustacion vieja y me hizo una nueva. al cabo de 3 dias me empezó a doler la muela anterior a la tratada (también tenia una incrustación hecha por el mismo Dr), para resumir, me dolia muchísimo cuando tomaba cosas frias y/o calientes, entonces termino en una endodoncia. mi consulta es: pudo afectar el arreglo del ultimo molar al nervio de la muela anterior? pudo el Dr afectar la muela de al lado al trabajar? estoy un poco decepcionado ya que fui al odontólogo con tiempo y sin ningún tipo de dolor y después de todo esto quede con muchas molestias, termine con la edodoncia anteriormente mencionada y ademas con una leve parestesia de ese lado de la boca hasta la punta izquierda del mentón (va desapareciendo lentamente con el correr de los dias.) muchas gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Marcos,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Me resulta difícil poder determirmar si la afección pulpar del molar está relacionada o no a la intervención recibida. La realidad es que tampoco te cambia tu realidad actual.

      Por otro lado, si la endodoncia ya te resolvió el problema, sólo queda mirar para adelante.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  106. Eva says:

    Buenas noches doctor.

    Tengo parestesia lingual desde el 6 de junio.
    He tomado alguna sesiones con láser y quisiera hacerle algunas preguntas al respecto.

    *La primer sesión la tomé hace 5 semanas, fue por un tiempo de 90 segundos porque así lo marcaba el aparato según me dijeron.
    *La segunda sesión la tomé hace 1 semana (un mes después de la primera) pero en esta ocasión me dieron dos sesiones de 90 segundos cada una.
    *La tercer sesión la tomé ayer, pero ahora fue directamente sobre la lengua (porque las otras fueron por la parte exterior). El tiempo fue mucho mayor y la potencia la controlaron manualmente, 8 minutos a 8000 (desconozco las unidades), 6 minutos a 6000 y 4 minutos a 4000.
    *Me dieron una próxima cita para dentro ocho días y me dijeron que sería la última sesión.

    Me duele la lengua y siento un sabor como entre ácido y salado en la punta.
    Me recetaron dolo neurobión forte cada 8 horas.

    Mis dudas son:
    – Es normal sentir ardor y dolor después de la intervención con láser?
    – Fue mucho el tiempo ahora con la tercer sesión?
    – Puede haber algún efecto negativo si el tiempo y la potencia no fueron correctos?
    – El medicamento recetado está bien?
    Gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Eva,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La viailidad de recuperación está mucho más relacionada al tipo de daño sufrido a nvel neurológico que a la terapeutica posterior.

      Según la bibliografía especializada, puede haber regeneraiones hasta los 6 meses de producido el trauma.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  107. yakelith says:

    buenas noches dr. mi caso es el sig. llevo ya 17 días exactamente de haberme extraído las cordales de abajo, y la parte izquierda siento un hormigueo en la encía y barbilla y mitad de labio; que puedo hacer para devolver la sensibilidad ya que el dr no me quiere hacerme la consulta

  108. Rosana Flores says:

    Hola dr! Tuve una cirugía de colocación de implante en parte inferior a la altura del tercer molar de abajo, durante la cirugía senti dos descargas como electricas y nada mas! Trabajo mucho el dr ahí xq fueron dos implantes inferiores. Desde ese dia siento anestesiada la mandíbula inferior izquierda, , menton, y labio la mitad también izquierdo a donde fue la cirugía! Siento como hormigueo, sensación continua de frio , anestesia, me he mordido el labio y lastimado y no me di cuenta hasta que luego siento un pequeño dolor pero ya esty lastimada!En la lengua diento normal todo normal! Dolores punzantes como de agujas de vez en cuando! Ya han pasado 5 dias esty desesperada! Estoy tomando B12 xq me receto dr ! Pero el me dice a espere! Q hago dr xfavor?! Me hago alguna tomografía para ver el daño o q ? Es el nervio mentocarpiano cierto? Xfavor ayuda!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Rosana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Evidentemente durante el acto quirúrgico se produjo una lesión a nivel del tronco nervioso.

      Mi sugerencia es que realices un estudio clínico radiográfico y evalúes la posibilidad de retirar el implante en cuestión.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  109. Gaby says:

    Hola hace dos días Amanecí con la lengua adormecida la mitad del lado izquierdo y tengo un dolor muy intenso en la mandíbula en la parte inferior al lado izquierdo por favor dígame en qué puedo hacer o qué será que me da miedo que sea algo grave gracias Espero su respuesta en mi correo bendiciones

    • Dr. Morgante says:

      Hola Gaby,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta. Estoy de vacaciones estos días sin acceso diario a este espacio.

      Tu inquietud me resulta intelectualmente interesante porque no mencionás ninguna intervención o situación reciente en tu boca.

      La interrupción/alteración de la transmisión nerviosa generalmente está relacionada a una presión ejercida sobre el trayecto de un tronco nervioso.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso (la presencia de un tercer molar retenido, de algún proceso infeccioso relacionado a una pieza dentaria u otro) y así poder avanzaar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • Giannina says:

        Buenas noches dr, mi caso es el siguiente hace 4 dias me sacaron la muela del juicio derecha abajo, me colocaron 6 frasquitos chico de anestesia, mi cirugia fue muy complicada ya q la muela tenia un quiste, resulta que no siento la mitad de mis dientes lado derecho ni mi labio derecho al igual que mi menton , estoy desesperada ya que no puedo comer bien ni tomar bien… Tampoco no puedo abrir mi boca, en el lado adormecido siento como cosquilleo aveces como que me quemara, espero su respuesta, muchisimas gracias dr , bendiciones.

  110. Daniela says:

    Hola Doctor, estaba leyendo los comentarios en donde las personas nunca se recuperaron de su parestesia. A mi me extrajeron la muela del juicio del lado izquierdo en la parte de abajo de manera quirúrgica y desde ese día no siento el lado izquierdo de la lengua, han pasado solo 5 días pero quería saber si se puede hacer algo para evitar que la lengua quede paralizada permanentemente. Le agradezco por anticipado su respuesta.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Daniela,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El nervio lingual que tenés afectado no tiene función motora por lo que la movilidad de la lengua no está ni estará afectada.

      Con respecto a la recuperación de la trnasmisión nerviosa, el tiempo que la misma demande y el grado de la misma estará relacionado con el tipo de daño neurológico sufrido.

      En principio los complejos de vitamina B y los anitiinflamatorios pueden ayudarte a acelerar el proceso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  111. silvia says:

    buenas tardes doctor, hace 2 días comenzaron a hacerme un tratamiento de conducto en el primer molar inferior derecho; dijo la odontóloga que no podía terminarlo porque había mucha inflamación y que volviera en 15 días para continuar el tratamiento. Cuando se fue la anestesia comenzó un dolor intenso y se me inflamó la cara, desde entonces estoy tomando amoxicilina 500 y ketorolac según las indicaciones de la misma, el dolor fue calmando pero la inflamación continúa y además me quedó adormecido el labio y mentón del lado derecho, según la odontóloga es debido a la inflamación. Ahora bien, quisiera saber su opinión al respecto ya que me preocupa la falta de sensibilidad de esa zona, desde ya muchas gracias

  112. Ignacio says:

    Dr. Buenos días ,

    Le comentó que hace una semana y media mi odontólogo me arreglo una caries de la muela de juicio y tocó mi lengua con la anestesia .
    Hoy me arde mucho y no se como calmar el ar

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ignacio,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El tipo de daño neurológico probable por la aplicación de anestesias es mínimo, por lo que el pronóstico de tu caso me resluta favorable.

      Lo mismo, yo diseñaría una farmacoterapia a base de antinflamatorios y de complejos de vitamína B.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  113. lucia says:

    Hola, hace 12 días me sacaron la muela del dentario inferior izquierdo y sufro una parestesia. Tengo dormido y con calambres el labio de abajo del lado izquirdo, la pera de ese mismo lado, y y los dientes que se ubican por esa zona. Me dijeron que se me iba a ir dentro de estos 6 meses. Lo que me esta procupando es que constantemente estoy tomando pastillas (perifar 400) con paracetamol para calmar el calambre. Al hacerlo me siento mucho mejor, solo siento dicha zona dormida.
    Mi consulta y por lo que estoy sumamente preocupada es que en algun momento voy a hacer inmune a dichas pastillas. Tienen algo para recomendar¿?.
    Gracias! Saludos!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Lucía,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Los calambres o dolores generalmente evolucionan solos favorablemente con el paso del tiempo.

      El grado de recuperación alcanzable de la sensibilidad y el tiempo que la misma demande en cambio estará relacionado al tipo de daño sufrido.

      La farmacoterapia sugerida apunta a bajar la inflamación postintervención (analgésicos y corticoides) y a la regeneración del tejido nervios (complejo de vitamina B1-B6-B12).

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  114. Issa says:

    Hola Dr. buen día.
    Me realizaron una cirugía de los terceros molares inferiores hace ya 23 días, ya que estaban impactados y solo se alcanzaba a ver parte de la corona de los mismos, he presentado una especie de entumecimiento en la encía del lado derecho justo en la parte donde se encontraba el molar, y si toco por fuera se siente como si tuviera una pequeña protuberancia, ¿quisiera saber si es porque aun se encuentra inflamada la zona? ¿o es una parestesia? no tengo dolor y una vez sentí como pequeños punzones en los demás molares así como sensación de dolor en los dientes, el cirujano que me atendió me receto dorixina relax para descartar que fuera una contractura muscular pero aun así sigo con este problema. Espero pueda orientarme en mi caso, ya que me es algo molesto a la hora de comer porque no se si quedo restos de comida en esa parte.
    De antemano muchas gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Issa,

      Muchas gracias por consultarnos.

      A m juicio, y con los reparos de no haberte revisado, no tenés una parestesia.

      De todas formas, te sugiero que te saques una rx. panorámica de control para que te quede de testigo de tu estado actual y luego poder evaluar la evolución de u cuadro a la distancia.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • Issa says:

        Muchas gracias por su pronta respuesta, por el momento quedo tranquila al saber que no es probable una parestesia. Seguiré su recomendación y me tomare una rx.
        Me falto comentarle que en el lado donde tengo la molestia, mi lengua presenta un ligero ardor, no se si sea efecto de lo que antes ya le mencione en mi encía.
        Saludos.

  115. Dr. Morgante says:

    Hola Issa,

    Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

    Mantengo mi postura de sugerrite que te saques un radiografía y luego hagas una consulta de evalación diagnóstica.

    Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

  116. Angelica says:

    Buenos días Doc.

    Hace 6 días me extrajeorn la muela 36. Ya que estaba bastante deteriorada. Los primeros días tuve dolores normales pero hace dos días el dolor era insoportable y decidí ir de urgencias. El odontologo que me atendió me hizo un curetaje pero para ello me anestesio. El caso es que desde ese día (hace dos días)siento media lengua como dormida, con hormigue o como si me la hubiera quemado y quería saber si es normal, aunque le confieso que leyendo las experiencias aquí expuestas tengo mucho temor a que sea algo definitivo.

    Espero su respuesta y muchas gracias.

  117. Angelica says:

    Vale aclarar que al momento de la anestesia para el procedimiento de extracción no tuve inconveniente con mi lengua, sino hasta cuando fui de urgencias y me anestesiaron para hacer el curetaje.

    Muchas gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Angélica,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El pronóstico de tu caso me resulta favorable porque, priori y con los reparos de desconocer los detalles de las intervenciones, difícilmente un curetaje pueda producir un daño neurológico permanente.

      De todas formas, mi sugerencia es la de siempre: concurría a una nueva consulta con el/los profesional/es a cargo para darles la posibilidad de hacer una evaluación de tu evolución.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  118. VERUSKA says:

    Buenas tardes

    doctor

    mi consulta es por que me voy hacer un tratamiento de ortodoncia y me mandaron ha sacar las cordales superiores e inferiores.

    el maxilofacial me dice que puedo quedar con paranestesia y me mando hacer una tomografia en 3d para observar exactamente en que posicion se encuentran.

    yo tengo mucho miedo pero deseo mejorar mi apariencia personal.
    deseo saber si es posible hacer esta cirugía y salir bien de ella o que hay que hacer.

    por favor ayudeme

    • Dr. Morgante says:

      Hola Veruska,

      Muchas garcias por consultarnos.

      Ir a un especialista de experiencia y hacerse los estudios previos acotan en gran medida el riesgo de provocar una parestesia durante la intervención.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  119. Carolina Moreno says:

    Buenas Tardes Doctor, mi consulta es la siguiente hace 2 meses me sacalos los 4 3eros molares, sin embargo en la parte izquierda de mi boca, siento amortiguado e inflamado, mi pregunta cuánto puede dudar y qué tan riesgo es fumar (sé que fumar es malo para las salud).

    • Dr. Morgante says:

      Hola Carolina,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Nunca es recomndable fumar y menos en personas con la sensibilidad alterada.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  120. Naida says:

    Hola, hace día y medio fui al dentista para la segunda session de una reododonzia en al última muela abajo a la izquierda! Al pasar de las horas los efectos de la anestesia desaparecieron…pero llevo desde entonces la mitad izquierda de la lengua como si me la hubiera quemado, molesta bastante y no noto los sabores!me han dicho de.tomar vitamina b 12 mi pregunta es si volveré a tener mi lengua normal como antes! Gracias! Naida

    • Dr. Morgante says:

      Hola Naida,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias de origen endodóntico generalmente son reversibles.

      Mi sugerencia es que mantengas contacto fluído con el profesional a cargo para darle la posibiidad de hacer un seguimiento de la evolución de tu cuadro.

      Okay con el complejo de vitamina B. Si no tenés complicaciones sistémicas, yo agregaría algún corticoide IM.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  121. Juan Mora Ontiveros says:

    Dr. Morgante, quisiera y me diera su opinión en referencia a mi caso, hace 5 meses que me realizaron una cirugía de muela de juicio,después de ella, me quedo como secuela un hormigueo en la lengua y re-sequedad de la misma,se lo comenté a mi Dra. y la indicación fue darme 5 secciones de laser terapia, la verdad no mejore , aunque la Dra. me dijo que en alrededor de 6 meses se me quitaría, hace aprox 1 mes empecé a notar que se me complicaba para hablar,la lengua seguía reseca y con hormigueo, volví con la Dra.y me recomendó 15 secciones de laser terapia y que me inyectara una caja de dolo neurobion, lo hice y continuo con la laser terapia, también me recomendaron que hiciera fisioterapia con la lengua, creo que esto ultimo ha sido la mejor ayuda, mi preocupación es que hubo una leve mejoría, hoy nuevamente empecé a sentir lo mismo…me gustaria y me pudiera dar su opinión de mi caso, agradezco de antemano cualquier sugerencia recomendación brindada.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Juan,

      Muchas gracias por consultarnos.

      No soy muy alentador con respecto a su caso en función de la poca mejoría que tuvo en la evolución durante todo este tiempo.

      Es cierto que el nervio lingual, además de la inervación sensitiva al lateral y punta de la lengua, lleva información parasimpática a algunas glandulas salivales de la zona. De ahí la resequedad.

      Puede que la fisioterapia y la sesiones de laser lo ayuden a paliar los síntomas pero, a mi juicio, no le mejorarán el problema de base (la lesión neurológica a nivel del tronco nervioso).

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • juan mora says:

        Dr, habrá algo que me pueda recomendar sobretodo para resequedad de la lengua, gracias

        • Dr. Morgante says:

          Hola Juan,

          Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

          Hidrarse bien e ingerir alimentos ácidos pueden ayudarte a que aumente la secreción salival.

          Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

          Atte.

          Mariano (@drmorgante)

  122. Ana Maria says:

    Buenos Dias:

    Doctor hace 5 meses me retiraron la muela cordal derecha inferior, y desde entonces tengo mucho dolor desde la mitad de la dentadura hacia la derecha, me duele demasiado, tengo mucha sensibilidad, es un dolor insoportable de mis dientes, la mitad de mi cara que se sube a la cabeza me duele el oído, y también siento hormigueo en la parte derecha del labio inferior.
    doctor quiero saber si toda la vida me quedare con este dolor o existe alguna posibilidad de remediar este daño.
    muchas gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ana María,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias sólo dan insensibilidad, no dolor. Sospecho de que en tu caso debe haber otro problema.

      Si está a tu alcance, te invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  123. Daniel says:

    Buen día doctor

    Hace 2 días me quitaron las muelas del juicio del lado izquierdo. No sentí molestia en la cirugía. Sin embargo el dentista batallo un poco con la de abajo y me comento que estaba muy abajo. Desde ese día siento dormido la parte izquierda del labio y abajo de este por dentro y fuera. Siento hormigueos y sensación de quemado al principio solo en la parte del labio, hoy la sensación se extendió un poco más abajo. Tengo cita dentro de 5 días, como ve mi situación? debo empezar algún tratamiento inmediatamente o me espero a la cita?. Comentando que estoy muy inflamado también.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Daniel,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias son una de las complicaciones posibles luego de una intervención como la que recibiste.

      A mi juicio, no es necesario que empieces con ninguna medicación específica.

      La primera etapa de la cicatrización apunta a que los tejidos inflamados vuelvan a la normalidad.

      Mi sugerencia es que mantengas un contacto fluído con el pofesional a cargo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • Daniel says:

        Muchas gracias !!
        Lo que me preocupa es que en el labio y parte de abajo siento hormigueos y leve sensasion al tacto pero la barbilla esa deplano no siento nada de nada, sera posible que sea de otro nervio que se corto totalmente o se va avanzando progresivamente?

        • Dr. Morgante says:

          Hola Daniel,

          Muchas gracias por consultarnos.

          El grado de recuperación y el tiempo que la misma demande estarán vinculados al tipo de lesión sufrida a nivel del tronco nervioso.

          En función de los síntomas que describís, el nervio afectado es el dentario inferior.

          A medida que la inflamación desaparece, el cuadro general irá mejorando.

          Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

          Atte.

          Mariano (@drmorgante)

  124. leila says:

    Buenas! El dia 4 de noviembre de este año 2015. Fui a mi cita para extraer los cuatro cordales. Fui a un maxilofacial, ya q mis cordales no estaban afuera,nunca iban a salir pues estaban de lado. El Dr me hizo el proceso,ya han pasado cinco dias de la operación y siento la mitad mi labio inferior izquierdo semidormido. Pq siento poco pero está dormidito. También me di cuenta que tengo un rotito como si no se hubiese cocido bien el área. Además si habro mucho la boca o como cosas frías o calientes me molesta uno de los dientes de ese lado. Es como un calambre. Me gustaría saber su opinión!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Leila,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Ninguno de los síntomas que nos comentás em sorprende porque son complicaciones que se presentan con relativa frecuencia luego de una intervención como la que te practicaron.

      Mi sugerencia es que te mantengas en contacto con el profesional a cargo para darle la posibilidad de ir haciendo un seguimiento de la evolución de tu cuadro.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  125. Valeria says:

    Hola, me sacaron 3 muelas de juicio hace una semana me quedo dormida la lengua es una sensación horrible y además ya no siento gusto muy triste, tengo mucho miedo que esto no se revierta.necesito saber si es así. Gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Valeria,

      Muchas gracias por consultarnos.

      En las parestesias el grado de recuperación el tiempo que la misma demande se relaciona al tipo de daño neuronal recibida.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  126. Daniel says:

    Doctor al sacarme la muela del juicio ademas de una parestesia que me quedo del lado izquierdo inferior en la parte donde tenía la muela del juicio de arriba me quedo un orificio donde siento que entra aire, como si fuera parte de la respiración. Mi pregunta es, este orificio se cierra por si mismo ? Otra cosa a mi me pondrán brakets, y parte de lo que se supone que me harán es correrlos hacia ese lado, se puede tapar con la muela de a lado ? Gracias y saludos !

  127. Analia says:

    Buenos dias Doctor, tengo una consulta hace 5 días me sacaron las dos muelas superiores del lado izquierdo , cuando las saco la dentista senti como realmente me las tironio ya que las raices eran muy largas me dijo. Habia emprezado dos dias antes a tomar amoxicilina con acido clavuleico y lo termine a los 7 dias de tratamiento pero tengo un dolor persistente en el paladar empieza como un ardor y es un dolor bastante molesto que con el roce de la lengua lo siento, yo vivo en un pueblo y la profesional viene una vez por semana y esto me preocupa.La herida esta bien y no tengo sangrado.Hay algo que pueda hacer o solo deberia esperar a que se pase solo. Muchas gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Analía,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Tu relato no me resulta preocupante. Los síntomas que mencionás son normales durante el proceso de cicatrización.

      Yo agregaría buches movidos con plac out (o similar) sin enjuague luego de las comidas.

      Por último, te dejo el link con nuestras recomendaciones postoperatorias acá: http://bit.ly/RmdT6M.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  128. Edith says:

    hola buenas noches Dr decirle que tengo 8 meses que me hicieron la cirugía del tercer molar inferior de la parte izquierda y quede con parestesia que al principio parecía quitarse pero en estos tres días estoy sintiendo que se me esta poniendo mas rígido otra vez, mi pregunta es si todavía puedo recuperarme o que riesgos voy a seguir teniendo y como puedo mejorarlos gracias.

  129. Lucia says:

    Hola doctor, me han realizado hace 5 semanas una cirugía de muela de juicio retenida. Desde ese momento sentí la mitad derecha de la lengua dormida. A los tres días la dentista me realizó una prueba pinchando distintas zonas de la lengua para comprobar si tenía sensibilidad. La única zona que sentí fue la más próxima a la muela, por lo tanto la odontologa me dijo que la base del nervio estaba bien y que de a poco iba a recobrar la sensibilidad. Después de una semana comencé a sentir ardor en el medio de lengua y pasado un mes el ardor fuerte paso a sentirse como hormigueo en la punta y siento dolor y tironeos como calambres desde el medio hasta la parte posterior de la lengua. Ahora la sensación al realizar la prueba de pincharme es un dolor interno pero no superficial. He tomado vitaminas por un mes y oxcarbazepina para no sentir tanto dolor. Que opinión tiene respecto de mis síntomas? Son indicio de recuperación? Desde ya muchas gracias!

  130. Dr. Morgante says:

    Hola Lucía,

    Muchas gracias por consultarnos.

    Te pido disculpas de antemano or la demora en mi respuesta.

    En principio y como regla general, cualuier tipo de sensibilidad (dolor, ardor, etc.) son signos positivos de transmisión nerviosa.

    Ahora, la recuperación en este tipo de lesiones casi siempre es larga porque le tejido nervioso se regenera muy lentamente.

    La farmacoterapia es correcta.

    Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

    • Lucía says:

      Muchas gracias por su respuesta doctor! Han pasado 3 meses y medio de la extracción. Siento mejoría porque ya no me arde ni me da calambres. Durante estos meses he notado como un gusto salado muy fuerte que aparecía solo pero ya sé me pasó. Pensé que estaba recuperando el gusto pero todavía no lo siento de ese lado. La superficie de la lengua la siento tirante y como rasposa. Noto el frío y el calor. Siento sensibilidad interna pero no superficial aún. Quisiera saber cómo ve mi pronóstico? Desde ya muchas gracias!

      • Dr. Morgante says:

        Hola Lucía,

        Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

        La evolución que nos contás es alentadora en cuanto a una recuperación definitiva.

        Sigo a disposición…

        Mariano (@drmorgante)

  131. Anahis says:

    Hola dr. hace tres dias me saque una muela inferior, la mas grande, ayer me agudizó el dolor y se me inflamaron las ´papilas de atras o algo asi porque tengo protuberancias en la boca y la siento como cuando se quema o algo parecido, me duele para tragar y se me inflamo alrededor del hueco donde estaba la muela… Me puede ayudar por favor, que podria ser. ya me había sacado una muela antes pero de arriba y tambien me habia arreglado esa, por lo que ya me habían anestesiado y no tuve esa reacción

    • Dr. Morgante says:

      Hola Anahis,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor y la inflamación son 2 de las complicaciones que más frecuentemente se presentan luego de una intervención como la que recibiste.

      Mi sugerencia es que concurras a una consulta con el profesional a cargo (o con otro) hoy mismo para hacer una evaluación de la evolución de tu cuadro y seguramente ajustar la terapeutica a seguir.

      Si bien nosotros trabajamos con citas preagendadas, contemplamos estas situaciones para asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  132. Raquel says:

    Hola Dr. el día Viernes 11 de Diciembre me hice la Bichectomia y al parecer tengo “Trismus dental” ya que solo puedo abrir mi boca 1 dedo aprox. y es muy doloroso si intento abrirla mas.. solo tengo dolor e inflamación en un cachete el otro esta recuperándose de manera normal pero estoy preocupada por esta situación ya que es muy notorio la inflamación en un solo chachete aparte del dolor y que no puedo comer bien, estoy tomando Tramadol, Ibuprofeno y Dicoxacilina….mi Dr. me recomendó que tome un relajante muscular pero me dijo que me ocasionaría sueño y ya tengo mucho sueño así que decidí no tomarlo, también me comenta que es normal que me ocurra esto pero yo estoy muy preocupada por que eh leído en internet que podría ser un seroma mi pregunta es:
    Es normal después de una bichectomia el trismus dental? y a que se debe?
    Cuanto tiempo debo esperar para que se desinflame y disminuya el dolor?
    Como puedo darme cuenta si ya tengo una infección?
    y por cuanto tiempo mas es prudente que siga con el medicamento?

    Se que lo mas conveniente es acudir con mi medico pero en estos momentos se encuentra fuera de la ciudad y regresa hasta dentro de 10 días 🙁 espero pueda ayudarme!

    Mil gracias de antemano!!

    Saludos!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Raquel,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      El bruxismo es una de las complicaciones que más frecuentemente se presentan luego de una intervención como la que te practicaron y efectivamente seguramente esté relacionado a una contractura de los músculos elevadores.

      Los miorrelajantes puede que te ayuden. Yo agrearia la aplicación de calor húmedo (paños húmedos y el chorro directo de la ducha) de manera prolongada varias veces al día en la zona.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

    • Luisa fernanda says:

      Dr buenas tardes hace 2 semanas me hicieron una endodoncia y una semana despues un alargamiento de corona, mi duda es que tengo la mitad de mi muela dormida como escaldada me pica y arde ya fui a que me quitaran los puntos de la cirugia y dice el doctor que no puede ser el nervio ni nada porque solo anestesio y trabajo en la parte superior la muela es de las de arriba es cierto lo que me dijo? Y
      si es asi que es mi problema entonces?

      • Dr. Morgante says:

        Hola Luisa,

        Muchas gracias por consultarnos.

        Los síntomas que nos describís podrían estar relacionados a una parestesia del nervio lingual. Ahora me resulta difícil poder orientarte en cuanto a la causa que la produjo desconociendo las particularidades de las intervenciones que recibiste.

        Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

        Atte.

        Mariano (@drmorgante)

  133. fernanda says:

    hola doctor. mi consulta es por lo siguiente. El día viernes me realize un tratamiento de conducto, y desde entonces siento la lengua adormecida con un cosquilleo y perdida del gusto na las comidas. es algo irreversible? desde ya muchas gracias. espero su respuesta.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Fernanda,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias de origen endodóntico tienen muy buen pronóstico.

      No obstante, la regeneración del tejido nervioso es lenta por lo que hay que hacerse de paciencia.

      Mi sugerencia es que concurras a una nueva consulta con el profesional a cargo para darle la posibilidad de avanzar con alguna propuesta de tratamiento.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  134. Ivonne says:

    Buen día, hace 4 días me extrajeron los 2 terceros molares inferiores, y aun tengo la sensación de la anestesia de forma bilateral en la lengua, ageusia y sin querer me muerdo, me estoy inyectando complejo B, pero quiero saber si hay algo mas que pueda hacer

  135. andres says:

    Buen dia, Doctor espero pueda contestar mi pregunta, hace ya 1 año que me hiciero la extraccion de una muela del juicio por una infeccion que tenia, y perdi la sensibilidad, aun no tengo nada de mejoria, ya no volvere a sentir la lengua?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Andrés,

      Muchas gracias por consultarnos.

      En función del tiempo transcurrido y la cero evolución, no soy muy optimista en cuanto a la recuperación de la sensibilidad de tu lengua.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  136. Eva Delgado says:

    Hola, el 4 de enero me colocaron un implante para ocupar la pieza que me habían extraído 20 días antes. La pieza es el premolar inferior, la pieza más cercana a dicen al nervio dentario inferior ya que este sube hacia arriba por el mentón. El médico utilizó radiografía para la colocación correcta. Tengo parestesia que me afecta a los dientes inferiores, mentón y labio. Siento hormigueo, pinchazos, frío, calor..Mi pregunta es si debo retirar el implante. He consultado a otros doctores que observando un TAC que me mandaron, me aconsejaron que lo retirase ya que presionaba el nervio. Otro me ha dicho que al retirarlo es cuando podría dañarlo. La neuróloga me ha dicho que mientras dure la presión, el nervio no empezará a recuperarse. Los nervios se recuperan lentamente pero siempre que no persista lo que lo sigue dañando. No sé que hacer. El odontologo que me lo puso insiste en que el implante no está tocando el nervio y que la parestesia desaparecerá. No sé que hacer.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Eva,

      Muchas gracias por consultarnos.

      A priori y con los reparos de no haber visto las imágenes, me inclino por la extracción del implante.

      Te invito a mandarnos un scan de la tc a info@drmorgante.com.ar o, si está a tu alcance, a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las pasrticularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  137. Angela says:

    Dr: Buenas tardes.

    Mi nombre es Angela y de antemano le agradezco por tener esta pagina por medio de la cual podemos solucionar dudas importantes sobre los procedimientos odontologicos que nos realizamos.
    Mi pregunta es esta: Lo mas probable es que dentro de poco me realice una cirugía maxilofacial de la mandibula inferior debido a mordida abierta, en la cual se me pondrá también mentón; el cirujano maxilofacial me advirtió que existe la probabilidad de dañar el nervio y que se produzca una parestesia parcial o definitiva. He tratado de informarme en que consiste esto y por lo que he leído es el adormecimiento del labio. Algunas personas dicen que se puede producir debido a esto babeo, dificultad para hablar y comer y hasta se puede caer el labio. Otros entran en depresión y yo la verdad he sufrido de depresión hace algún tiempo. Por todo esto quisiera recibir una respuesta de su parte y un consejo para poder tomar una decisión en cuanto a mi cirugía.
    De nuevo doctor muchas gracias y que Dios lo bendiga.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ángela,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Efectivamente la parestesia del nervio dentario inferior es una de las complicaciones posibles luego de una cirugia ortognática.

      Mi sugerencia son las siguientes:

      1. Determinar si la indicación es correcta y si luego de la intervención tu problema se resolverá de maera definitiva. Sé que las mordidas abiertas son muy recidivantes.

      2- Buscar un cirujano de experiencia.

      3- Encomendarse a Dios.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  138. Maria Hermosa says:

    Dr. Morgante le escribo desde Ecuador. Hace dos meses una semana tras la extraccion de la molar derecha quedé como mencionan muchos acá con amortiguamiento en el mentón derecho y parte del labio del mismo lado. Las primeras semanas tuve dolores neurálgicos fuertes que cedieron para convertirse en piqueteos electricos en la parte baja del mentón, conquillas, burbujas, senssación de frío a ratos. Además de esto la sensacion de inflamacion en la zona. Sin problema de motricidad. La sensibilidad la he recobrado diría en un 87%y el neurólogo merecomendó tomar amiptitilina un cuarto de pastilla cada noche para no sentir las molestias. Y en efecto no las siento ya mucho con la pastilla.he realizado terapias laser y ultrasinido unas quince sesiones y unas cuatro sesiones de electro acupuntura también una pastilla Nucleo CMT forte que no la he tomado aún.
    Mi consulta es que opina usted de la amiptitilina tomada en largos periodos de tiempo. Cree usted que me serviria tomar además el Nucleo CMT forte y que opina usted de la acupuntura tradicional. Quisiera saber que métodos modernos existen como tratamiento y si considera que me recuperaré de acuerdo a la información que le he dado.
    Y en los casos que no hay recuperación que medicamentos u opciones hay para tener al menos una buena calidad de vida, ya que tengo 32 años.

    Realmente es muy duro vivir esto, me deprimo mucho. Soy maestra de Inglés de colegio y mis chicos me dicen que no soy la de antes y con razón….

    Gracias Doctor por su respuesta

    • Dr. Morgante says:

      Hola María,

      Muchas gracias por consultarnos.

      En Argentina ese tipo de farmacoterapia debe manejarla un neurólogo.

      Ahora, las características de tu cuadro y el enorme progreso que has tenido (87%) en sólo 2 meses me resultan señales súper positivas.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • Maria Hermosa says:

        Dr. Morante una consulta extra… que puedo hacer para la sensacion de inflamación? El hecho de recuperar solo la sensibilidad dice ya mucho de mi avance? o es independiente a la sensacion de inflamación? La sensación de inflamación se irá luego? Tengo ya tres meses en esto
        Gracias Miles

  139. RONI says:

    hola buenas tardes, hace dos años me puse brackets y me extrajeron las muelas del juicio tanto las superiores como las inferiores, pero desde ese momento hasta la fecha siento la lengua como dormida e inflamada pero aparentemente esta normal, no puedo comer algunos alimentos tales como (chile y limón) por que me irrita la lengua, si distingo los sabores y puedo mover perfectamente la lengua y boca, quiera saber cual fue la posible causa del problema y se puedo hacer algo para volver a sentir mi lengua como antes de la extracción y volver a comer de todo sin me se me irrite la lengua

    • Dr. Morgante says:

      Hola Roni,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Aparentemente te ha quedado una alteración leve en la transmisión de origen traumático del nervio lingual.

      Genralemente los progresos se producen durante los primeros 6 meses del episodio. Una vez transcurrido ese tiempo se lo considera irreversible.

      De todos modos mi sugerneica es que concurras a una consulta con un neurólogo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  140. luky says:

    Hola buenas tardes doctor.estoy angustiada porque hace 6 dias me realizaron cirugia para realizar extraccion de muela del juicio inferior lado derecho.y tengo la lengua entumida,si tengo sensibilidad pero tengo esa sensacion de cosquilleo y un poco de dolor,lo que mas me preocupa es que si trato de mover mucho la lengua siento un estiron orrible que siento desde la lengua hasta la quijada y la cien.y no puedo habrir bien la boca lo mas que puedo habrir son como 2 centimetros,me recetaron antibiotico y otro que es para el dolor y desinflamar.y mañana es el ultimo dia que debo tomarlo,termino mi tratamiento y espero a ver si mejoro o que hago x que sigo asi,creo que ya deveria sentirme mejor.puede ayudarme x favor? Espero su respuesta.gracias..

  141. Juan says:

    Dr. buenas noches, solo una pregunta tiene efectos secundarios la laser terapia en la lengua?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Juan,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Me gustaría que me dieras más información acerca de las particularidades de tu caso.

      Ahí van algunas preguntas orientadoras:

      La laser terapia te la sugierieron para corregir/mejorar una parestesia lingual? La parestesia es de origen traumático (una extracción)? En qué fecha se produjo? Cuál fue tu evolución/terpaia hasta ahora? Esta laser terapia van a hacertela en la lengua o donde se produjo la lesión neuronal (atrás)? Por cunánto tiempo? Que objetivo tiene?

      Quedo a la espera de tu respuesta y a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  142. ANDREA says:

    Hola doctor, hace 5 dias me pusieron implante en la mandibula de abajo en la penultima muela. Cuando me puso el tornillo me dolio y me hizo mucha presion, los dolores despues de ese dia han sido horribles y variables en este momento siento ccosquilleos en toda la encia de abajo y hoy el doctor me dijo que siguiera con analgesico pero no me hacen efecto¡¡ no se que hacer, sera que esta molestando algun nervio??

  143. Macarena says:

    Hola..!! Mira el jueves me hice el tratamiento de conducto igual me mandó una orden para que me lo terminé mi dentista la pasta que me puso blanca se me salió todo encima tengo como la boca acalambrada que puede ser..?? Encima mi dentista el lunes recién esta…que hago..??

    • Dr. Morgante says:

      Hola Macarena,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta. Recién hoy retomo este espacio de intercambio.

      Calculo que hoy lunes a esta hora ya habrás encaminado tu inquietud.

      Quedo a disposición para cualquier pegunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  144. César Valenzuela says:

    Buen día doctor,
    Le escribo porque hace casi dos semanas me extrajeron 3 muelas del juicio. La muela inferior derecha fue la que más costó sacar. Los primeros 5 o 6 días posteriores a la operación mi recuperación fue bastante buena, y no sentía ninguna parestesia. pero apenas volví a la rutina, al séptimo día comencé a sentir el hormigueo y dolores como descargas eléctricas. Al noveno día, sobrevino la parestesia en la parte derecha del labio, la parte del mentón que está justo abajo y los dientes inmediatos a la zona. Siento que el adormecimiento varía de intensidad. Mi pregunta es, ¿hay alguna posibilidad de que esto sea definitivo, sobre todo tomando en cuenta que no había ninguna parestesia en los primeros días posteriores a la cirugía?
    ¡Gracias de antemano!

    • Dr. Morgante says:

      Hola César,

      Muchas gracias por consultarnos.

      A priori, tu caso particular me resulta muy favorable porque descarto el trauma quirúrgico.

      De todos modos, mi sugerencia es la aplicación de un corticoide IM de depósito y la toma de complejos de vitamina B1-B6-B12.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  145. ivan says:

    hola doctor me realice un tratamiento de conducto y hace una semana que no siento la mitad de la lengua fui al odontologo y me hace tomar bitamina b12 y cada dos dias me da laserr ese tratamiento esta bien ? cuanto tardare con esta sensaciion ?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ivan,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias de origen endodóntico tienen muy buen pronóstico.

      Okay con la vitamina B12 y el laser. Si no tenés contraindicaciones generales, yo agregaría algún corticoide IM para bajar la compresión de origen inflamatoria.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  146. Rossana Matteo says:

    Hola Dr ustes sabria donde hacer un estudio para saber el daño que me quedo es la mitad de la lengua ? despues de que me sacaran la muela de juicio me mataron un nervio y perdi la desgustacion en la mitad de la lengua tengo que hablar lento xq se metraba,masticar lento porque me auelo morder o la lengua o el lado de adentro de la mejilla . Espero su respuesta saludos atte daniel gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Daniel y Rossana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      No sé hace cuánto fue la intervención, pero en principio yo te sugeriría que te saque una tomografía computada de la zona en la que te realizaron la intervención del tercer molar.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  147. Andrea says:

    Buenos días Doctor

    Hace 7 días me extrajeron las 4 muelas del juicio. Parte de mi barbilla y encia no se han recuperado, siento a veces dolor, a veces fuerte hormigueo, a veces frío, a veces como que me estoy quemando y en general siento como si mi mentón no fuera mio y se siente muy pesado y poca sensibilidad alli y en el labio. Me recetaron gabapentina pero no la encuentro. Me puse inyecciones de de complejos de vitamina B1-B6-B12 (3 dosis), y en los primeros dias tras la extraccion me coloqué dexametasona (3 dosis, c 8 horas). Pregunto: qué tan util me puede ser la gabapentina? puede realmente inclinar la balanza hacia una posible recuperación? y por cuanto tiempo (dias? meses?) debo inyectarme vitamina B12?. Vere a mi medico hoy pero quiero saber tambien su opinión.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Andrea,

      Muchas gracias or consultarnos.

      El grado de recuperación siempre está más vinculado al tipo de daño sufrido que a la terapia rehabilitadora.

      La regeneración a nivel del tejido nervioso es muy lenta. Puede demandarte hasta 6 meses.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • Andrea says:

        Hola Doctor, gracias por su respuesta. Esperaré. Sin embargo quiero consultarle otra cosa al respecto: Mi doctor me vio el día que le escribí a usted y solo me dijo que tuviera paciencia, que el hormigueo y las molestias eran buena señal. No me recetó nada. Ahora han pasado 11 días y tengo menos sensaciones en mi mentón que esa vez. Los primeros 3 o 4 días luego de la extracción sentía entre otras cosas un hormigueo y picazón muy frecuentes y desesperantes, pero últimamente casi no siento eso. Solo adormecimiento y unas ligeras punzadas de dolor de vez en cuando. Esto es un poco más cómodo pero creo que no es bueno. Yo interpretaba la picazón y el hormigueo constantes como el nervio tratando de despertar, pero me pregunto si esta falta de hormigueo es como si mi nervio se dio por vencido? qué me puede decir al respecto? sé que no puede predecir con seguridad si habrá recuperación o no, pero teóricamente es buena o mala señal que las sensaciones hayan disminuido?

        • Andrea says:

          Por cierto, aunque mi doctor no me lo indicó he estado tomando una capsula de B1-B6-B12 a diario, durante los últimos 3 días.

          • Dr. Morgante says:

            Hola Andrea,

            Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

            Los procesos de cicatrización varían de un paciente al otro.

            Okay con el complejo de Vitamina B, con la paciencia y con el contacto fluído con el profesional a cargo.

            Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

            Atte.

            Mariano (@drmorgante)

  148. Juana says:

    qué tal, quería contar mi historia y llevarles un poco de paz: hace un año y medio me extrajeron una muela de juicio y perdí la sensibilidad de la mitad de mi lengua, tenía un fuerte dolor (como un cuchillazo) que con los meses se convirtió en tirón y ardor, perdiendo así también el sentido del gusto. El hecho de hablar me producía un gran cansancio físico y psíquico. La doctora decía que debía esperar y que la vitamina B12 no era recomendable, que sólo acortaba los tiempos de recuperación un poco, y luego se desentendió del asunto. He consultado con otros médicos y me recomendaron vitamina B12 oral, pero ésta me ha ocasionado mucho acné, y con los días, alergia. Una serie de manchas rosadas y quemazón en toda la cara. He estado semanas con hielo, con algodón, con yagas por morderme. Como muchas otras veces antes, a los 12 meses, me agarró un momento de total angustia. Consulté a un especialista que, hasta el momento desconocía, un estomatólogo. Su contestación fue que sólamente debía esperar y aún más si mi organismo no admitía vitaminas. Que me ayudaría el cepillado, la buena alimentación y, sobre todo, la paciencia. También me mencionó el tratamiento con un hematólogo y un psicólogo, para ayudar al buen ánimo y el autoestima. Otro médico anteriormente me advirtió que no estaba comprobado el efecto favorecedor con la B12, que en promedio, la parestesia se va al año y medio. Y así está sucediendo, en un mes y medio se cumple esa espera y, debo decir, que me siento mucho mejor: volvieron las cosquillas, el sentido del gusto de a poco, no me arde ni tira, sólo me cansa apenas cuando yo fatigo mi lengua mordiéndola, pero ha cambiado absolutamente mi manera de ver el mundo, ya no duermo ni me levanto consciente de esta horrible afección. Me ha ayudado mucho el masajito suave con las manos higienizadas y el descanso prolongado luego. Prometí a la vida que si alguna vez mejoraba, iba a contar y escribir mi situación para ayudar a otros con la misma problemática, y eso estoy haciendo.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Juana,

      Muchas gracias por consultarnos y por tu valentía en contar tu testimonio.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

    • Maria Hermosa says:

      Tu mensaje me ha conmovido tanto… me alegro mucho por ti… yo llevo cinco meses y mi afeccion es en labio y mentón.. mi vida se ha venido abajo desde esto me ha afectado en el trabajo, vida familiar y personal y mi autoestima… yo también le he pedido a Dios y espero ese milagro!! Ojalá para mí y para todos los que sufrimos de esto… voy a tomar en cuenta este nuevo especialista que mencionas… Dios te bendiga y aprovecha esta nueva oportunidad de vivir!! Gracias a Dios por eso!!

  149. Charo says:

    Hola doctor, hace un año me extrajeron la penúltima muela de arriba del lado izquierdo, cuando me puso la anestesia la dentista a un lado de la encia sentí mucho dolor, y me pase con dolor durante dos semanas seguidas, y tomando analgésicos. Este dolor a veces disminuía pero nunca se me quito. Ahora hace unos días me volvió el dolor pero ahora es más intenso y tengo inflamado el oído y mi cachete. Ya e visto a muchos odontologos y me dicen que me lastimaron el nervio y que tengo que ir con un especialista. Ahora la verdad me da mucho miedo porque no sé que me vayan hacer y más si tienen que volver anestesiarme. Quisiera saber cuál será el tratamiento que el especialista me tiene que hacer y si hay solución para mi problema gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Charo,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Para saber qué tratamiento a aplica a tu caso, primero debés saber qué tipo de afección tenés.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  150. Andrea says:

    Hola doctor y hola a todos. Quiero decirles que luego de un mes de mi extracción, he mejorado. Los primeros días estuve muy angustiada y leia miles de cosas negativas en internet, por eso hoy quiero decirles que en mi caso, sí ha habido recuperación, NO TOTAL, pero sí significativa. Desde que comencé a leer del tema supe que esto podía tardar mucho, asi que hay que tener paciencia. Hoy tengo mucha más sensación en mi labio y mi encía se siente más natural. La barbilla aun se siente rara, es lo que más está costando, y experimento picazon y algo como “pulsos de dolor” a lo lago del día (pero es algo leve, nada que no me deje vivir, a veces ni presto atención), pero la diferencia respecto a los primeros 5-10 días es grande, ya que antes el labio estaba dormido y la barbilla se sentía muy pesada, dándome una sensación de cara hinchada que hoy no siento. Como dije, aun no estoy 100% recuperada pero definitivamente ha habido cambio y creo que como solo ha pasado un mes, puedo seguir mejorando. Volveré a escribir en un mes para contarles.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Andrea,

      Muchas gracias por tu testimonio.

      Me alegra tu evolución.

      Seguimos….

      Mariano (@drmorgante)

  151. Milagros says:

    Hola Doctor, hace dos años me sacaron la muela del juicio inferior izquierda y aun pasado todo este tiempo tengo media lengua con una sensación constante de hormigueo, mucha sensibilidad en la mandíbula del lado de la extracción, que cuando paso el hilo dental me fastidia. También me salen aftas en el borde de la lengua donde tengo el adormecimiento, incluso a veces el dolor se expande hacia dentro del oído izquierdo. No es un dolor muy fuerte pero es constante y hay días en que si se agudiza. Me dijeron que eso pasaría a las semanas de la extracción pero ya pasaron dos años y nada. Mi pregunta es ¿qué podría hacer? tiene cura o ya me quedaré así.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Milagros,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Después de pasados 2 años, es difícil que tengas una evolución favorable.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  152. Daniel says:

    Buenas noches Doctor. Mi nombre es Daniel y soy odontologo. En todos los años de experiencia he visto muy pocos casos parestesia pero uno de ellos le sucedió a mi novia cuando el cirujano máxilofacial le realizó la extracción de la tercera molar inferior derecha. Ella tuvo parestesia del nervio lingual y empezamos como protocolo con Neuróbion forte cada 8 horas por los 39 primeros días y luego con el medicamento NÚCLEO CMP que se toma cada 8 horas igualmente. Esta medicina ayuda en la reparación axonal como dice la posologia. Después de la toma de medicinas por un periodo de 2 meses sin notar resultados acudimos a terapias de ACUPUNTURA…. Las cuales tratan específicamente el campo energético bloqueado del órgano afecyado( en este caso la lengua) gravias a Dios a partir denla primera sesión mi novia tuvo una recuperación inmediata del 90% de la sensibilidad la cu fue volviendo con cada sesión de acupuntura. Pasamos un muy mal rato y angustiados y más yo por ser odontologo de profesión y vivir la molestia de una parestesia tratándose de mí pareja. Me pongo en el lugar de los pacientes. Esta semana se me ha vuelto a presentar un caso después de dos años… Ahora a un amigo mío. Mismo caso el máxilofacial extrajo la cordal inferior y hay adormecimiento lingual. Procederé con el mismo protocolo y le contaré resultados. Confíen en la acupuntura es lo mejor. Quisiera consultarle si a su criterio la toma de Neuróbion y Núcleo CMP ( del laboratorio Bago) son adecuada y la dosis que usted recomienda (3 cada 8hrs) espero sus comentarios. Saludos

    • Dr. Morgante says:

      Hola Daniel,

      Muchas gracias por consultarnos y benvenido a este espacio de intercambio.

      Me resulta interesante tu experiencia con la acupuntura. No tengo experiencia en ese sentido.

      La mayoría de las veces el grado de evolución (y el tiempo que la misma demande) están relacionadas al tipo de trauma sufrido.

      Los complejos de Vitamina B1-B6-B12 ayudan con la regeneración del tejido nervioso y la aplicación de corticoides bajan la respuesta inflamatoria que ejerce presión sobre el sitio dañado.

      Según nuestra opinión siempre resulta enriquecedor trabajar en conjunto con un neurólogo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

    • sergio says:

      Hola Daniel de que pais eres, si eres de Colombia me interesaria mucho la direccion de las terapias de acupuntura muchas gracias dejo mi correo si me lo permiten sergioato23@hotmail.com

  153. Esteban Herrera says:

    Dr. estuve leyendo los comentarios y sus respuestas. Estoy preocupado de verdad. Hace 3 semanas aproximadamente me fui al Odontologo por un dolor de muela de juicio inferior izquierda. Una parte de la encia recubría la mitad de la muela de juicio que esta por tal motivo mitad liberada y mitad debajo de encia. Habia infeccion en esa zona ya que estaba abriendose. El dentista me hizo una cirujia sobre la encia de manera tal que quede “liberada la muela de juicio” ( esas fueron sus palabras), no hubo extracion de muela, solo corto un buen pedazo de encia, obviamente con bastante anestesia. La herida se sano muy favorablemente, al dia de hoy creeria que esta curada dicha herida. El problema es que la parte izquierda de la lengua sigue anestesiada y en parte tambien sigue anestesiada parte de la encia del lado de adentro de algunos dientes inferiores. Siento cosquilleos en la punta de la lengua del lado izquierdo, muy molesto, y debajo de la lengua lado izquierdo hace poco sentia como que tenia un pelo o hilo pero no tenia nada. Esa sensacion del hilo o pelo ya se me fue, pero el cosquilleo en la punta izquierda por ratos vuelve. Cuando me muerdo fuerte o me apreto la parte anestesiad de la lengua si siento dolor, pero no tanto como deberia sentir creo. Lo que no siento es calor ni frio ni gusto. Ud. cree, segun estos sintomas, que me recuperare y recobrare la sensibilidad de la lengua? Muchas gracias desde ya. Santiago del Estero, Argentina

    • Dr. Morgante says:

      Hola Esteban,

      Muchas gracias por consultarnos.

      De acuerdo a las características de tu relato, me da la impresión que durante el procedimiento de liberación que te practicaron se lesiónó parcialmente el nervio lingual.

      Efectivamente este nervio da sensibilidad al lateral y punta de la lengua y a la encía y el 1/3 interior de los dientes de ese cuadrante.

      A mi juicio, los cosquilleos y el dolor parcial que sentís son indicadores de que algo de transmisión nerviosa existe.

      Mi sugerencia entonces es que evalúes con tu detista la posibilidad de tomar complejos de vitamina B1-B6-B12 para ayudar a la regeneración del tejido nervioso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  154. Daniela Morales says:

    He leído algunos comentarios y de verdad me da pena saber que llevo 8 meses con este problema y que lo más probable es que jamás se cure. A parte de no sentir la mitad de la lengua no siento los saberes de nada … tal como me dijo el dentista ” tuviste mala suerte “, una respuesta estúpida tomando en cuenta que me provocó un daño para siempre … ya no se que pensar ,no si tomar algo o asumir que quede así para siempre

    • Dr. Morgante says:

      Hola Daniela,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si bien es cierto que después de 8 meses, la evolución es más difícil, cada caso tiene sus particularidades y el final del camino cierto no la sabemos.

      En los últimos tiempos hemos recibido consultas de pacientes que han evolucionado muy favorablemente en parestesias linguales con tratamientos de acupuntura.

      Quedo a disposción para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  155. Angelica Castillo says:

    buenas noches… hace ya 1 mes me extrajeron el segungo molar inferior, días despues del procedimiento tuve un dolor muy intenso; mi odontologo me dijo que hice una alveolitis.. me hicieron un curetaje y se ha colocado eugenol por 2 semanas. ya me siento un poco mejor; sin embargo, aun tengo dolor que se irradia por la mejilla hasta el oido. me dicen que ouede ser una posible inflamacion del nervio dentario inferior… Que puedo hacer para aliviar el dolor… muchAS GRACIAS

    • Dr. Morgante says:

      Hola Angélica,

      Muchas gracias por consultarnos.

      A priori y con los reparos de no haberte revisado, me inclino por pensar que tu dolor sigue relacionado a problemas en la cicatrización de tu alveolo postquirúgico.

      Es cierto que el dolor es una de las complicaciones que más fercuentemente se presentan luego de una extracción dentaria. No obstante, hoy en día contamos con herramientas súper eficientes para controlarlo.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico hoy mismo para evaluar las particularidades de tu caso yasí poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Si bien trabajamos con citas preagendadas, contemplamos estas situaciones de urgencia para asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  156. Natalia says:

    Hola Doctor.
    Tengo varias dudas. Hace 9 días tuve una extracción del tercer molar inferior izquierdo. Tome diclofenaco antes de la cirugía como me recomendó el odontólogo para no tener una inflamación tan fuerte. Fue una cirugía difícil ya que una de las raíces estaba retenida y al estar en posición diagonal estaba muy cerca del hueso. Tuvieron que seccionar el molar de la raíz retenida para poder extraerla, cortar parte del hueso y usaron mucha anestesia porque sentía bastante dolor y presión en toda la encía. La cirugía tardó alrededor de dos horas y hubo muchisimo sangrado; no hubo sutura. Solo ese dia por la tarde tuve mucho dolor pero tome el naproxeno que me recetaron y el antibiótico. Pero ya nunca mas senti dolor. Me di cuenta de que tenia una parestesia o algo similar cuando a los dos dias aun me sentía anestesiada (labio hinchado,entumido y con poca/sin sensibilidad, la mitad de la lengua entumecida, sensación de suavidad en los dientes). Segui tomando naproxeno por 6 dias y el antibiótico hasta el dia de hoy. Fui a revisión con el doctor a los 6 días y dijo que todo era normal por el tipo de cirugía y que estaba evolucionando bien, pero no poder mover una parte de la cara no se me hizo normal, entonces me receto 5 inyecciones de complejo B y tomar diclofenaco. Ya hoy me he puesto la segunda inyección de complejo B, y ahora siento un cosquilleo constante en el labio, mas sensibilidad en la lengua y creo que el tacto en parte de mi barbilla ha mejorado un poco (ahora siento dolor en la parte baja), pero sigo sintiéndome muy entumecida, aun no puedo hablar normalmente y siento la parte izquierda de mi labio inferior y la mitad de mi lengua muy hinchados y por lo mismo lastimados por mordeduras. También siento mi mandíbula muy tensa y me despierto con flashazos tipo eléctricos.
    Platicando con mi doctora general ella comentaba que esto es muy serio porque si el nervio ha sido cortado y no se atiende pronto ese nervio puede morir y las posibilidades de mejora entonces serían nulas. No se que nervio haya sido lastimado pero me preocupa no poder hablar normal pues yo soy cantante.
    Usted que piensa de mi caso? Cree que pueda mejorar?
    Se que después de los 6 meses ya no hay esperanza de mejoría, pero quisiera saber qué mas puedo hacer yo ahora antes de que sea muy tarde?
    En su opinión cree que en mi caso pueda darse una mejora total o sólo parcial?
    Y debería seguir con las inyecciones de complejo B por mas tiempo que solo 5 inyecciones? Es el diclofenaco bueno duficiente o deberia tomar algo mejor?
    Muchas gracias doctor por el tiempo que toma para respondernos. Es como una lucecita cuando nos sentimos desesperados :).

    • Dr. Morgante says:

      Hola Natalia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      La grado de recuperación y el tiempo que la misma demande estarán vinculados al tipo de daño sufrido.

      En prinicipio y con los reparos de no haberte revisado, soy optimista con respecto al pronóstico tu caso porque aparentemente algo de transmisión nerviosa existe.

      Mi sugerencia es que junto con el profesional a cargo, evalúen la posibilidad de pasar el complejo de vitamina B a comprimidos orales y de administrar alguna terapia antiinflamatoria con corticoides.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  157. sergio says:

    Hola a todos tambien tengo problemas de parestesia dejo mi correo para compartir algun tipo de tratamiento saludos
    sergioato23@hotmail.com

    • Dr. Morgante says:

      Hola Sergio,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Lamento tu relato. Bienvenido a este espacio de intercambio.

      Tal cual ya habrás leído, las parestesias son una de las complicaciones que pueden presentarse luego de una intervención odontológica.

      A priori y con los reparos de no haberte revisado, mi sugerencia es que hagas una farmacoterapia con complejos de vitamina B y que mantengas el contacto fluído con el profesional a cargo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  158. nu llimona says:

    hola
    hace 12 dias me extrajeron cordal inf. derecha con cirugia y tuvieron que romperla, fue bien, pero he estado casi 10 dias con dolor (me dijeron que era normal por el trauma) y note algun pinchazito en la mejilla y en el menton durante la curacion.
    ahora siento un poco de sensibilidad en dientes del lado derecho y un poco de qurmazon en la barbilla, pero no noto nada dormido y tengo normal mobilidad. solo queria saber si era normal, para evitar algun problema en el futuro (veo muchas consultas tras mes o meses de la intervencion). gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Nu llimona,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Los síntomas que nos referís son compatibles a una lesión leve del nervio dentario inferior.

      A mi juicio, tu pronóstico es favorable. De todos modos mi sugerencia es una terapia con corticoides y complejos de vitamina B.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  159. Josean says:

    HOLA

    doctor la razon de ,i colsulta es que e ido a el dentista con un dolor de muela tremendo yo pensaba que me iban aser una extacion o algo asi. cuando llege a con el dentista y me sacaron los las placas o rallos x, la dentista me dijo ke tengo un quiste en la mandibula me envio con otro expecialista para solo desirme lo mismo, el quiste esta abarcando las ultimas 4 muelas de la mandibula, tengo cita con um sirujano en 5 dias y la verda estoy nervioso me gustaria saber su opinion de acuerdo a su experiencia usted que piensa que sea ese quiste y cual seria el tratamiento, tambien para agregar un poco, siento un muy mal sabor de ese lado de mi boca y siento como si me sale pus des ves encuando.

    de ante mano muchas gracias por su tiempo doctor.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Josean,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      Si aún estás con el problema, te invito a mandarnos un scan de una rx. panorámica a info@drmorgante.com.ar para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Quedo a la espera de tu email y a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  160. aldana says:

    Me tengo que terminar un conducto en una muela del lado en el cual tuve parestesia, es recomendable colocar anestecia?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Aldana,,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si la ya estás recuperada totalmente de una parestesia, ese hemimaxilar debe ser tratado normalmente.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  161. Rosa Isela Bardales says:

    Estimado Dr. El día de ayer vino a mi consultorio una paciente con un fuerte dolor en la pieza 30. Procedí a colocar anestesia de nervio lingual, dentario y bucal largo. Al momento de la inyección la Px. se quejo de mucho dolor, solamente en la inyección para el lingual. Yo simplemente la fui calmando y seguí realizando la infiltración. La anestesia fue muy buena, instrumente la pieza y obture con OZE. El día de hoy en la noche me ha llamado para comentarme que tiene la punta de la lengua dormida y dificultad para hablar. Quisiera saber su opinión, sobre que pudo haber pasado y como la puedo tratar. Muchas gracias por su respuesta. Saludos cordiales.

    • Dr. Morgante says:

      Bienvenida Rosa a este espacio de intercambio!

      Basándome en tu testimonio, me inclino por pensar que la causa de la parestesia es un trauma a nivel del tronco del nervio lingual producido con la aguja o con el líquido de la anestesia.

      El nervio lingual transmite información sensitiva (afecta al tacto) y parasimpática (afecta al gusto). No motora (si bien la movilidad en sí no está afectada, algunos movimientos finos se coordinan con el tacto).

      A priori, soy muy optimista en cuanto al pronóstico porque el daño debe ser súper leve. No obstante, hay que hacerse de paciencia y saber que las regeneraciones en el sistema nervioso son súper lentas.

      Mi terapia sugerida es una aplicación IM de betametasona sódica y acetato para bajar la componente inflamatorio del cuadro y comprimidos de vitamina B1-B6-B12 durante 15/30 días. Luego reevaluación de avance.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  162. Rosa Isela Bardales says:

    Estimado Dr. Muchas gracias por su respuesta. Estaré en contacto. Saludos cordiales.

  163. MarLa says:

    Hola Dr hace 2 años que a mi hija de 20 años le retiraron las cordales y poco después empezaron a venir dolores en esa misma zona más hormigueo también. Calambres y mucho dolor a mitad de la cabeza que también le toma el brazo , al día se toma como 3 pastilla que se llaman panadol que es la única que le alivia porqué ya ningún otro analgésico común le hace algo, ha visitado médicos maxilofacial y se ha hecho topografía y le sale bien placas y le sale bien , ningún médico da con lo que tiene , sabe usted de algún especialista en la cuidad de Panamá que pueda ayudarle? Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola MarLa,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Lamentablemente no conozco a ningún profesional panameño.

      No obstante, a la distancia mi sugerencia es que evalúen el estado pulpar de la pieza dentaria vecina a la extracción (puede que durante el procedimiento se haya lesionado) y/o que descarten problemas de olcusión/mordida.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  164. CESAR BANCIELLA says:

    Estimado Doctor

    Hace dos semanas me hicieron una tapadura en muela trasera mandibula inferior lado izquierdo, me pusieron anestesia con inyección en la pared interior detrás de la mandibula, dos pinchazos, hoy tengo cierta dificultad para abrir completamente la boca, y siento sensible el lado izquierdo de la mandibula cuando trato de desplazarla hacia adelante, también he sentido esporádicamente una o dos veces al dia unas punzadas no demasiado fuertes pero molestas en la cabeza sobre y detrás del ojo izquierdo.
    Mi pregunta es ¿espero y le doy algo de tiempo a ver como evoluciono?, ¿alguna otra recomendación?

    Desde ya muchísimas gracias y estaré atento a sus comentarios

    saludos

    Cesar

    • Dr. Morgante says:

      Hola Cesar,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      A priori y con los reparos de no haberte revisado, me da la impresión de que las molestias que nos comentás deben estar relacionadas a una contractura de los músculos de ese lado.

      Seguramente evolucionarás de manera favorable con el paso de los días.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  165. Lynette says:

    Saludos,A mi me sacaron 3 cordales y el labio inferior ,la mandíbula y los dientes de abajo de alfrente me molestan mi cirugano me dijo que tiene que ver con el nervio pero que si siento dolor que es buena en una parte porque quiere decir que voy a recuperarme y me dijo de 3 a 4 semanas hoy van 12 días ,que cree,No siento nada de mejoría pero será que es muy rápido ,me tocan y duele?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Lynette,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas por la demora en mi respuesta. Estuve de vacaciones 2 semanas y se me acumularon las consultas.

      La situación clínica que estás atravesando tecnicamente se llama parestesia del nervio dentario inferior y es un de las complicaciones que pueden presentarse luego de una intervención como la que te realizaron.

      El origen claramente es un trauma a nivel del tronco nervioso durante la extracción mencionada.

      Coincido en que el dolor es un síntoma alentador en cuanto al pronóstico. Ahora, las regeneraciones a nivel del sistema nervioso son súper lentas.

      Mi sugerencia es que evalúes junto con el cirujano a cargo, la administración de complejos de Vitamina B y la aplicación de algún corticoide.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • Lynette says:

        Gracias ,el cirugano me dice que es compresión Del nervio y que se puede tardar hasta dos meses pero eso quiere decir que fue muy brusco conmigo ?

        • Dr. Morgante says:

          Hola Lynette,

          Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

          No necesariamente la compresión se deba a una brusquedad del operador. Muchas veces la pieza dentaria está ubicada en una posición muy proxima al trayecto del nervio y al movilizarla lo presiona.

          Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

          Atte.

          Mariano (@drmorgante)

  166. Lady says:

    Dr tenga un cordial saludo
    Hace dos semanas me extrajeron la muela inferior del juicio, la anestesia paso ,pero la mitad de la lengua y encias quedaron sin sensibilidad quisiera saber si esto es temporal o permanente y que tratamiento seguir , ya que me preocupa el hecho de no recobrar la sensibilidad Muchas Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Lady,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La situación clínica que estás atravesando tecnicamente se llama parestesia del nervio lingual y es una de las complicaciones que pueden presentarse luego de una extracción como la que recibiste.

      Claramente el origen es un trauma a nivel del tronco nervioso durante el procedimiento quirúrgico.

      La regeneración del tejido nervioso es súper lenta. El grado de recuperación, y el tiempo que la misma demande, estarán vinculados al tipo de daño neuronal sufrido.

      Mi sugerencia es que mantengas un contacto fluído con el profesional a cargo para darle la posibilidad de ir haciendo ajustes sobre el tratamiento a seguir.

      Personalmente me inclinaría por evaluar la posibilidad de administrarte compejos de Vit B1-B6-B12 para favorcer la regeneración nervios y algún corticoide para bajar la presión inflamatoria.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  167. María Laura says:

    Mi consulta es que hace un año me sacaron muela de juicio me dejaron con parestesia,se recupero casi en un 90% la lengua, pero desde hace un tiempo siento la boca como dulce puede ser que tocaron algunas glándulas del gusto? estará relacionado?

    • Dr. Morgante says:

      Hola María Laura,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí, el nervio lingual transmite información parasimpática que regula las papilas gustativas ubicadas en la lengua.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comnentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  168. Maria says:

    hola doctor, hace tres meses me hicieron tratamiento de conducto en el primer premolar lado superior, del lado izquierdo, desde entonces comencé con parestecia en la parte inferior de mi pierna izquierda, y un poco en el brazo izquierdo, me hicieron resonancia de cerebro, análisis de sangre y radiografía las cuales dieron todas bien, quisiera saber si la parestecia puede ser debido al tratamiento de conducto, me había salido como un hueso arriba de la muela y se me fue, pero todavía me duele si me toco. desde ya muchas gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola María,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Me resulta difícil poder establecer la relación entre un tratamiento de conducto en un premolar superior y una parestesia en una pierna y un brazo.

      Mi sugerencia es que canalices tu inquietud con un neurólogo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  169. Lei Vanesa says:

    Hola Doc, hace 13 días me extrajeron dos muelas de juicio, superior e inferior lado derecho, y cuando se me estaba aplicando el primer pinchazo para anestesiar me hizo doler una línea como corriente hasta el lagrimal del ojo derecho, el odontólogo me dijo que tocó un nervio, y a pesar de los analgésicos me dolió la mandíbula hasta 6 días después, y a partir de allí me dí cuenta que no podía girar del todo la cabeza hacia la izquierda, la elongación del lado derecho del cuello hacía q vuelva el dolor en la mandíbula (lado derecho) y hasta los músculos de la clavícula y el omoplato, y hoy a 13 días ya puedo girar con un poco más de comodidad la cabeza hacia la izquierda, pero tengo un dolor casi como de quemazón en el lado interno del antebrazo derecho, no duele solo superficial sino también a profundidad (en el músculo). Mi pregunta es si este último dolor del antebrazo está también relacionado con el nervio pinchado, y qué más debo esperar, qué más es lo que me puede llagar a pasar, y como remediar esta situación. Muchas gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Leila,

      Muchas gracias por consultarnos.

      A priori y con los reparos de no haberte revisado, me da la impresión de que los inconvenientes que nos comentás están relacionados a contracturas musculares.

      A mi juicio, con o sin medicación, el cuadro irá evolucionando hacia la normalidad.

      Quedo a disposición para cualquier preunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  170. Ayelen says:

    Hola, hace dos día me realizaron un tratamiento de conducto en la ante-última muela derecha. (Creo que era la pieza 40 o 41)
    Me pusieron anestesia en el pliegue del dentario y maxilar, en la encía debajo de la muela y dentro de los 3 conductos de la misma muela.
    Al día de hoy sigo con la mitad derecha de la lengua dormida, el resto esta normal, exceptuando la muela con tratamiento que siento molestias (supongo que normales para el tratamiento).
    Mi consulta es si es normal que suceda esto, si debería preocuparme por la reacción de mi lengua o va a pasar? Me asusté porque varias veces me han anestesiado y nunca me ocurrió algo por el estilo.

    Saludos-

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ayelén,

      Muchas gracias por consultarnos.

      te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      Las parestesias relacionadas a la aplicación de una anestesia o a tratamientos de endodoncia tienen muy buen pronóstico.

      Mi sugerencia es que evalúes junto con el profesional a cargo la aplicación de algún corticoide y la administración de complejos de Vitamina B.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  171. Luby Atoche says:

    Dr.
    Si le escribo es porque estoy desesperada, porque hace 15 días me extrajeron la 3era molar derecha y perdí la sensibilidad en mi encía, labio y mentón del lado derecho.
    Siento hormigueo y sensación de que me quema, quisiera saber si eso es síntoma de recuperación o no necesariamente?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Lby,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      La recuperación de las parestesias de origen traumático siempre es lenta y están relacionadas al tipo lesión sufrida a nivela del tronco nervioso.

      Mi sugerencia entonces es que mantegas contacto fluído con el profesional a cargo para darle la posibilidad de ir haciendo ajustes en la terapia en función de la evolución de tu cuadro.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  172. Luby says:

    Buenos días Dr. Morgante
    Le cuento que tuve hace 18 días tuve una extracción de la 3era. molar inferior derecha, lo que me dejó una parestesia no se temporal o permanente; por eso que quisiera contarle de mis síntomas.. tengo mucho ardor, comezón, cierto hormigueo… esto es normal en una recuperación? o no tiene nada que ver los síntomas con una recuperación a plazos.
    Le pido que por favor me ayude con estas interrogantes, porque me asusta el echo que esté siempre con los mismos síntomas.
    Gracias de antemano.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Luby,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      18 días es muy poco para sacar conclusiones. Las evoluciones de las parestesias son súper lentas.

      Mi sugerencia es que mantengas contacto fluído con el profesional a cargo y que juntos evalúen la posibilidad de administrarte algún corticoide y compejos de Vitamina B.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  173. adan says:

    buen día doctor. me sacaron una muela del juicio del lado izquierdo inferior hace 4 días pero no siento el labio y parte de la barbilla siento en ocasiones un hormigueo y un poco de ardor. tengo que preocuparme??

    • Dr. Morgante says:

      Hola Adán,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las parestesias son lentas. 4 días es muy poco para hablar de evoluciones.

      Mi sugerencia es que mantengas un contacto fluído con el profesional a cargo para diseñar un terapia a seguir.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

Leave a Reply to Luby Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*