pasta de tratamiento de conducto…

encias
September 11, 2012
protesis fija 4 dientes frontales superiores
September 12, 2012
Show all

pasta de tratamiento de conducto…

Buenas noches hoy me hicieron dos tratamientos de conducto en los dientes delanteros de arriba en uno me quedo la mitad del diente y lo rellenaron con la pasta esto fue al mediodia,espere para tomar algo hasta recien 19 hs,y se me acaba de salir no siento dolor ni molestias recien en diez días tengo los implantes hay algun problema que no tenga la pasta provisoria? Saludos y gracias.

326 Comments

  1. Dr. Morgante says:

    Hola Claudio,

    Muchas gracias por consultarnos.

    Los postoperatorios de los tratamientos de conducto pueden dar dolor hasta 3 días, y muchas veces no lo dan nunca.

    Si yo entendí bien, Ud. tiene una cita en 10 días para rehabilitar protéticamente esos 2 dientes.

    La función de la pasta provisoria es sellar la obturación del conducto del medio bucal (húmedo y sucio).

    Entonces, lo aconsejable es que concurra a una consulta hoy para que le recoloquen una obturación temporaria nueva que dure estos 10 días de espera.

    Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

    Atte.

    Mariano (@dmorgante)

    • Claudio says:

      Muchas gracias Dr.

    • Cintia says:

      Hola buenos dias a mi me paso exactamente lo mismo, me limpiaron me pusieron la pasta y se me salio no fui a que me lo coloque, obviamente tengo un agujero en la muela y se me partió no me duele igual tengo que tomar antibióticos si voy directamente a que me la extraigan? Ayuda!

      • Dr. Morgante says:

        Hola Cintia,

        Muchas gracias por consultarnos.

        Te pido disculpas de antemano por la dmeora en mi respuesta.

        Mi sugerencia es que si aún estás con el prolema sin resolver, concurras a una consulta odontológica para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

        Si bien nosotros trabajamos con citas preagendadas, contemplamos estas situaciones para asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

        Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

        Atte.

        Mariano (@drmorgante)

    • lazaro says:

      Buenas, hace aproximadamente 2 meses me extrajeron una muela, y me colocaron una pasta en él vacío, él cuel me dijieron que solo se me iba a caer lo cual acaba de pasar, pero me esta sangrando, es normal que eso pase no tendría que estar ya cicratizado..

      • Dr. Morgante says:

        Hola Lázaro,

        Muchas gracias por consultarnos.

        Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

        Un poco de sangrado en el momento del desprendimiento de la gasa es normal. No obstante mi sugerencia es que, si podés, concurras a una consulta de control con el profesional a cargo.

        Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

        Atte.

        Mariano (@drmorgante)

  2. yamila says:

    hola dr, me hicieron un arreglo en el diente delantero, despues de unos meses me empezo a doler, tome antibiotico y fui y me dijeron que me iba a tener que hacer conducto..habra otra posibilidad consulto con otro dentista’?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Yamila,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Le pido disculpas por la demora en mi respuesta. Su comentario me quedó traspapelado entre los demás.

      La endodoncia de un pieza dentaria está indicada en cuadros de necrosis pulpar (muerte) o de pulpitis (inflamación irreversible).

      Si está a su alcance, la invito entonces a hacer una consulta para hacer un diagnóstico diferencial y determinar cuál es el tratamiento a seguir.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  3. erica says:

    Hola doctor, tengo un problema, ayer me hice un tratamiento de conducto y ya se salió la pasta provisoria y tengo dentista dentro de 2 semanas, y no hay para otros dentista turno tampoco, no se si ir a la guardia para que me lo vuelvan a tapar o no?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Érica,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí, lo más aconsejable es tener el diente tapado para que la humedad y la suciedad de la boca no contamine la entrada de los conductos. Con mucho gusto nosotros podemos ayudarla a resolver su problema.

      Si bien nosotros trabajamos con citas preagendadas, contemplamos situaciones como las que Ud está atravesando para asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  4. María José says:

    Buen día. Mi consulta es la siguiente.
    Me hicieron un tratamiento de conducto, y no me colocaron corona sino una pasta, pero esta se me salió, igualmente no me duele ni nada pero tengo un agujero. Puede causar otra caries? O algo similar? Saludos.

    • Dr. Morgante says:

      Hola María josé,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si bien no todos los dientes tratados endodónticamente necesariamente deben llevar una corona, sí o sí, es clave una correcta rehabilitación para evitar futuras fracturas.

      Por otro lado, estas piezas dentarias sí son suceptibles a contraer nuevas caries.

      No hace falta que sea hoy o mañana, pero mi sugerencia es que concurra a una consulta odontológica en breve para que le rehabiliten el diente en cuestión.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  5. marina says:

    hola doctor hace tres dias me hicieron el tratamiento de conducto para colocarme el perno y corona…me pusieron una pasta provisoria pero se me salio…que hago porq quedo sin cubrir los agujeros del perno..y falta 5 dias para el turno de la colocacion…

    • Dr. Morgante says:

      Hola Marina,

      Muchas gracias por consultarnos.

      A fin de evitar mayores inconvenientes y acotar los riesgos, mi sugerencia es que concurra a una guardia odontológica para que le recoloquen la obturación provisoria.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      • leticia duchen says:

        hola doctor me hicieron un conducto dental,con la dentista que me atiendo ya salio de licencia y me dijo que si me duele me lo destapara o valla al hospital,fui al hospital pero otra dentista me dice que no me lo puede destapar xq ella no izo ese conducto,entonces me lo destape yo la pasta me la saque pero me quedaron los algodones adentros como me lo saco ayudeme x favor,gracias

        • Dr. Morgante says:

          Hola Leticia,

          Muchas gracias por consultarnos.

          Si está a tu alcance, te invito a que hagas una consulta de diagnóstico para evaluar las particulardades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

          Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

          Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

          Atte.

          Mariano (@drmorgante)

  6. Mercedes Suarez says:

    Buenas tardes, doctor.
    Me hicieron un tratamiento de conducto hace 2 meses y me es dificil pagar el perno y la corona. ¿Hay otras opciones menos costosas?

    Tengo la pasta provisoria hace 2 meses y se está saliendo.
    Muchas gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Mercedes,

      Muchas gracias por consultarnos.

      No todas las piezas dentarias tratadas endodonticamente deben ser rehabilitadas con un perno y una corona.

      Si el remanente dentario es suficiente puede restaurarse con un material plástico.

      Si esta a su alcance, la invito entonces a hacer una consulta de diagnostico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta mas en firme.

      Nosotros trabajamos con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  7. emanuel says:

    hola resulta que me estan realizando tratamiento de conducto cosa que ya termino con el pero antes de ponerme la corona en un diente frontal osea el de adelante, me pusieron una pasta provisoria casi del color del diente, quisiera saber como se llama esa pasta que la dentista moldea para tapar y formar un diente provisorio.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Emanuel,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El material de obturación plástico que se utiliza para restaurar dientes no muy deterirados y endodonticamente tratados es el composite.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  8. emanuel says:

    hola dr, quisiera ser una consulta, hoy me ponen dos coronas dentales, la verdad son del color del diente, primera pregunta que le quiero hacer, las coronas dentales del color del diente que material es? y la otra como puedo cuidar las coronas dentales? son del color del diente puede ser que sea porcelanato , ceramica? usted me podria decir?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Emanuel,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Aunque las coronas más utilizadas en argentina son las de cerámica sobre metal (niquel-cromo), en el último tiempo nosotros estamos rehabilitando a los dientes anteriores con unas de cerámica sobre circonio (libres de metal).

      En principio los cuidados en los dientes rehabilitados deben ser los mismos que en los demás dientes enfatizando un poco la higiene a la altura del gap que existe en la unió entre la corona y el diente.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  9. emanuel says:

    hola doctor una pregunta mas si no es molestia, resulta que recien llego de la dentista y me ha colocado las dos coronas en los dientes frontales, quisiera saber si son seguros la cementacion que le dicen , cuando tienen que cementar, osea despues que se seca el cemento queda firme? osea no corro riesgo que se me caiga la corona y me la pueda tragar? y otra pregunta la encia no esta bien acomodada a las dos coronas despues la encia se acomoda por si sola ala altura del diente?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Emanuel,

      Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

      Como concepto general, si las coronas están bien adaptadas, es decir que son bien complementarias del resto dentario propio, no debería tener problemas con el cementado ni con el acomodamiento de los tejidos blandos.

      Siempre debe tener en cuenta los reparos partciulares de cada caso. Tenga en cuenta que yo no he visto la calidad del trabajo realizado.

      Sigo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  10. emanuel says:

    hola resulta que hace 3 dias me pusieron dos coronas dentales una con un perno y la otra sobre un diente roto, bueno hoy mismo seme callo la corona que esta sobre el diente roto pero cuando seme cayo al piso se rompio un poco la punta osea se salio un pedasito de la corona , la corona no se si es de ceramica por que es del mismo color que mi diente por eso.
    que tengo que hacer en estos casos? es normal que una corona se rompa? ensima page como 600 pesos argentinos por cada uno de ellos, que le tengo que decir ami dentista ? me pueden cambiar y rehacerme una corona nueva? gracias.

  11. Dr. Morgante says:

    Hola Emanuel,

    Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

    Es normal que si una corona cerámica se cae al piso, se rompa. Estas rehabilitaciones están diseñadas para trabajar cementadas en la boca.

    Existen las siguientes 2 soluciones posibles a su problema: mandar la coorna dañada a reparar al ceramista o confeccionar una nueva.

    A mi criterio, también deberían revisar la causa del despegamiento. Seguramente ahí exista otro inconveniente.

    Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

  12. laura says:

    Buenas noches!!! esta tarde me hicieron tratamiento de conducto. Hace un rato se ma cayo parte de la pasta provisoria.
    El miercoles tengo q ir nuevamente, espero hasta ese día o voy antes por una posible infección?
    estoy embarazada de 6 meses y medio.
    Espero su respuesta y muchas gcias!!!

  13. Ingrid says:

    Buenas tardes, ayer fui por una molestia al odontólogo; me sacó una placa y me dijo que necesitaba un tratamiento de conducto, pero que él solo hacía de piezas frontales, me dio un antibiótico, un antiinflamatorio y me puso una obturación provisoria. mientras me colocaba la pasta sentía una gran molestia y ardor en la comisura y pensé que era por lo que estaba estirando el labio para trabajar cómodamente. Ahora veo que tengo como quemado en el costado del labio, tirante y se oscureció la piel. quería consultar si esa reacción es normal y si se me irá con los días pues la verdad que además de antiestético es muy molesto pues siento la piel tal como cuando se quema con una plancha por ejemplo. Puede tener esa pasta algún componente que pueda causar eso? pues sino pienso que puede ser una reacción alérgica y deberé tenerlo en cuenta para próximas visitas al odontólogo.

    Agradezco desde ya por su tiempo.

    Saludos,

  14. Candela says:

    Hola doctor, a mi hace unos pares de meses me pusieron la pasta provisoria y la dentista no me dio mas turno, ya es 23 y nadie puede atenderme, como puedo hacer para no pasar las fiestas con un agujero en el diente? Es muy notable, es en el diente de adelante, y es grande el agujero. Me preocupa mucho

    • Dr. Morgante says:

      Hola Candela,

      Muchas gracias por consultarnos y disculpas por la demora en mi respuesta.

      Es cierto que esta época es complicada para todos.

      Mi sugerencia es que concurra a alguna guardia 24hs.

      Sé que en la Facultad de odontología de la UBA funciona una.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  15. sofia says:

    Me hicieron un tratamiento de conducto en la muela y se me esta saliendo de a poco la pasta, por qué? fue hace solo una semana

    • Dr. Morgante says:

      Hola Sofía,

      Inmediatamente después de realizado el tratamiento de conducto, con frecuencia se coloca una obturación temporaria para tapar el agujero de entrada. Seguramente se la reemplazarán por otro definitivo en el próxima sesión.

      Que se salga un poco de la capa superficial no es de importancia.

      Quedo a diposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  16. Luz says:

    Hola Doctor. Mi consulta es la siguiente: Me hicieron un tratamiento de conducto en el diente frontal(paleta). Ese dia me colocaron una pasta provisoria. Luego de 15 dias volvi a visitar a otro dentista. Me sacó la pasta anterior y me colocó una nueva. Mi duda es: esto lo tendré q hacer periodicamente?
    Y segun me dijo. Me hicieron un agujero bastante grande. Me dijo q probablemte mi diente se ponga amarillo con el tiempo.. Eso me preocupa. A que se debe y que puedo hacer al respecto?
    Muchas gracias desde ya por su ayuda!!

  17. Dr. Morgante says:

    Hola Luz,

    Muchas gracias por consultarnos-

    Los dientes tratados endodonticamente pueden pigmentarse por las siguientes razones: incorrecta limpieza del tejido orgánico a la altura de la corona, incorrecta limpieza del material de obturación (gutapercha) o incorrecto sellado de la entrada al conducto radicular.

    Luego de realizado el tratamiento de conducto las piezas dentarias sufren una deshidrtación que las vuelve más rígidas, menos flexibles y más facilmente fracturables frente a las fuerzas masticatorias.

    De ahí la importancia de una criteriosa evaluación del remanente dentario sano.

    Personalmente soy muy conservador de las estructuras naturales en este tipo de casos porque las rehabilitaciones protéticas unitarias en el sector anterior son muy complicadadas.

    Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

    • Luz says:

      Muchas gracias Dr, no habia visto la respuesta anterior.

      Le pido disculpas, pero no logré entender el ultimo parrafo que usted me escribio:

      “Personalmente soy muy conservador de las estructuras naturales en este tipo de casos porque las rehabilitaciones protéticas unitarias en el sector anterior son muy complicadadas.”

      Podria aclararme a que se refiere ?

      Saludos!

      • Dr. Morgante says:

        Hola Luz,

        Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

        Me refiero a que si la pieza dentaria no está realmente muy debilitada, yo me inclinaría por limpiarla y sellarla correctamente para restaurarla de manera plástica con composite.

        Lograr un resultado estético con una corona unitaria en sector anterior requiere de un tratamiento de alta precisión.

        Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

        Atte.

        Mariano (@drmorgante)

  18. natalia says:

    hola doctor ase dos meses me isieron un conducto a las cuotro semas me tapo con una pasta y lo dio por terminado al mes me empezo a dolor fui al doctor y me lo destapo y me dijo q quedo un nervio me volvio a limpiar y me tapo el agujero con un algodon ( cm iso la primera vez) me dijo q vuelva a la semana fui y el no ahora el algodon salio yo me puse otro algodon pero me duele michisimo ayudeme doctor q ago este hombre esta asiendo mal su trabajo?? no puedo seguir asi y tengo turno el martes espero q venga gracias doctorespero su respuesta

    • Dr. Morgante says:

      Hola Natalia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia es que, si duda de la idoneidad del profesional a cargo, consulte a otro.

      Una endodoncia mal hecha condena al diente a la extracción.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  19. Manu says:

    ke tal doc debo realizarme un trtamiento de conducto y la anestecia no me toma lo suficiente habrá otra forma de matar el nervio sin ke tenga ke soportar un pinchazo directo al nervio? xq me es muy doloroso muchas gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Manu,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor es una de las complicaciones más frecuentes durante los tratamientos de conducto.

      Si bien existen varias técnicas de anestesia para abordar a cada pieza dentaria, aa técnica y la paciencia del profesional a cargo son fundamentales para poder sobrellevar el proceso.

      Mi sugerencia entonces es que consulte a un especialista de experiencia.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

      E

  20. Nahuel says:

    Hola doctor mi consulta es la siguiente. Hace unos meses me hicieron tratamiento de conducto en una muela, hace unos 20 días se me salió la pasta y no lo había notado, en una mordida sentí un craak y un pinchazo. Ahora hace días que siento dolor y si muerdo con esa muela, me sale un punto blanco en la encía del lado de adentro, al dentista lo veo recién en 10 días, quiero saber q me puede haber pasado y como se soluciona. Gracias doc

    • Dr. Morgante says:

      Hola Nahuel,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Posiblemente tenga facturada la pieza dentaria en cuestión y ese punto blanco sea una fístula de drenaje de pus de un proceso infeccioso.

      Con los reparos de no haberlo visto, no le auguro un buen pronóstico.

      Si está a su alcance, lo invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Si bien nosotros trabajamos con citas preagendadas, contemplamos este tipo de situaciones para asignar entreturnos en el día.

      Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  21. Nahuel says:

    Hola doc. Consulta, hace 3 días mi odontólogo me extrajo una muela ya muy deteriorada y la cual previa a la extracción en la placa salía una sombra oscura en forma redonda entre las dos raíces, cuestión que ahora el agujero q aun no cicatrizo tiene adentro todo blanco y tiene un gusto muy desagradable. Supongo q es infección pero quisiera saber si puede ser la infección q esta drenando y como combatir ese problema con algún antibiótico? Ud. Q
    Me recomienda? Gracias doc y disculpe las molestias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Nahuel,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La situación clínica que Ud está atravesando tecnicamente se llama ‘alveolitis’ y no es otra cosa que una desorganización de la cicatrización.

      No es necesario tomar antibiótico, sólo hay descartar la presencia de algún resto dentario u óse suelto, mantener limpia la herida con buches de agua oxigenada (10 vol.) y enjuagues de diglucontao de corhexidina (plac out o similar).

      Si hay dolor, también es necesario coloar una gasa iodoformada dentro del alveolo (agujero) durante algunos días.

      Mi sugerencia es que consulte a un profesional (preferentemente el que estuvo a cargo de la cirugía) para que le haga un seguimiento de la herida.

      Si bien nosotros trabajamos con citas preagendadas, contemplamos este tipo de situaciones para asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  22. martin says:

    Hola Dr. Hoy me pusieron una pasta provisoria y en 15 dias me tienen que terminar el tratamiento de conducto… la consulta… esta pasta logra tomar fuerza o queda asi blandito osea como que en se va a ir saliendo de a poco se desarma…. gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Martín,

      Muchas gracias por consutarnos.

      Si bien las obturaciones temporarias como las que nos refiere endurecen cuando se mojan con la saliva, puede ser que se desgranen un poco desde la superficie. Lo importante es que permanezca en el fondo de la cavidad para mantener sellada la entrada a los conductos y la medicación colocada.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  23. rodneill says:

    Buenas doctor, tengo un diente que se debilito y causo un agujero en el, las veces que como me causa olor pero al mismo momento desaparece, eta vez el dolor persistió y me recomendaron ponerme una pasta como amarilla en el diente, mi pregunta es si esta pasta es dañina si se ingiere, tengo que tenerla hasta que pueda conseguir cita con un odontologo, gracias de antemano

    • Dr. Morgante says:

      Hola Rodneill,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El procedimiento de restauración de una pieza dentaria con caries que no afecta al órgano pulpar (nervio) consiste en limpiar el tejido afectado y obturar la preparación con un material plástico del color del diente.

      Por el contrario, si la lesión cariosa afectó al organo pulpar, primero debe hacerse la endodoncia (retiro del tejido orgánico de adentro de la raíz, limpieza de las paredes del conducto y obturación del mismo) y recién después rehabilitar la parte exterior de la pieza dentaria.

      No termino de entender bien cuál es su tiruación clínica. Si está a su alcance, lo invito entonces a hacre una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme o darnos más detalles del problema que lo aqueja.

      Nosotros trabajamos con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  24. eliana says:

    Hola doctor hoy me hicieron un arreglo en dos pre Molares y Kiero saber porque me ponen pasta pasta provisoria y volver en una semana y no me ponen de una sola vez la pasta definitiva es muy molesto estar así…

    • Dr. Morgante says:

      Hola Eliana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Lamentablemente no puedo saber cuál fue el motivo por el cual el profesional a cargo no terminó la restauración definitiva porque desconozco las particularidades de su caso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  25. nadia says:

    Hola Doctor! se me salio la pasta de mi muela , visite al odontologo me mando una placa y me dijo que posiblemente necesitaria un conducto , ya le lleve la placa y me dijo que aparentemente no comprometia ningun nervio. me puso una pasta medicamentosa en el agujero de la muela, sin limpiarme antes y me dijo que valla dentro de un mes , si al sacarme la pasta encuentra carie me hace un conducto. la verdad que nunca escuche de esa pasta medivamentosa. me parece raro. ¿a usted que le parece?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Nadia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Más allá de la pasta temporaria medicamentosa que aparentemente le pusieron, antes de restaurar a una pieza dentaria de manera definitiva debe limpiarse sí o sí todo el tejido cariado.

      El tratamiento de conducto sólo está indicado si el mismo está afectado por la caries, inflamado (pulpitis) o muerto (necrosis).

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  26. soledad says:

    hola realmente me interesan los comentarios me arreglaron los dos dientes de adelante juntos porque dijeron que era mejor a las dos semanas el arreglo se me empeso a mover y anoche se me salio hoy saque turno en otro lado y vere que me hacen el ahujero es bastante grande tengo bastante para hacer por eso me gustaria saber donde estan ustedes

    • Dr. Morgante says:

      Hola Soledad,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Con mucho gusto podemos ayudarla a encaminar el problema odontológico que nos comenta.

      Si bien nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas, contemplamos este tipo de situaciones para asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Nuestro consultorio es en Juncal y Uruguay, en el barrio de Recoleta (a 2 cuadras de la Av. Santa Fe y una 6 de la estación de Retiro).

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  27. tatiana says:

    tengo 2 dientes para conducto ya mekitaronelnervio pero ase 5meces qnobolvi y tengo los dientes destapados q pasa

    • Dr. Morgante says:

      Hola Tatiana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las lesiones crónicas periapicales asociadas a patologías endodónticas muchas veces comprometen la supervivencia de la pieza dentaria afectada. Por otro lado, la cavidad bucal es un medio sucio y contaminante.

      Mi sugerencia entonces es que, para evitar consecuencias no deseadas, reencamine su tratamiento.

      Si está a su alcance, la invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  28. Juan says:

    se me salio un tratamiento de conducto con perno y todo esto tiene arreglo gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Juan,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí o no, dependiendo del estado del remanente dentario. La situación que nos relata amerita una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta ne firme.

      Nosotros trabajamos con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  29. marcela says:

    Hola DR, me arreglaron dos dientes de adelante y me colocaron la pasta después de dos meses note q en la parte q me pusieron la pasta está se puso muy amarilla, a q se debe y si eso tiene arreglo?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Marcela,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La sobrepigmentación sobre las restauraciones con resina se da muy frecuentemente en aquellos pacientes que ingieren sustancias como tabaco, mate, té, café o similar.

      Sí, la situación actual tiene solución, haciendo una limpieza y un pulido de los mismos.

      Si está a su alcance, la invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  30. romina says:

    hola le comento se me salio la corona con el perno del adelante tengo que ir el lunes al dentista que pasa si no me lo pongo ?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Romina,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Además del inconveniente estético, la ausencia de la corona y el preno provocará una migración de las piezas dentarias vecinas y una posible invasión del tejido gingival.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  31. Mar says:

    Hola doctor hace 15 dias me hicieron un tratamiento de conducto y me pusieron una pasta provisoria, se me acaba de salir y tengo turno dentro de 10 días. que puedo hacer?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Martika,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia es que adelante su próxima sesión o que concurra a una guardia odontológica para que le repongan la obturación temporaria hoy mismo.

      La ausencia de la misma hace que se contamine la entrada de los conductos y aumenta el riesgo de fractura de la pieza dentaria en cuestión.

      Si bien nosotros atendemos con citas preagendadas, contemplamos este tipo de situaciones para asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  32. pedro says:

    Hola doctor.

    Me hice hace dos meses u tratamiento d conducto.

    La muela se me fue poniendo negra y me dolía mucho.
    Ayer fui al dentista y con un gancho y sin anestesia me saco el arreglo, luego d escupir sangre y un dolor tremendo.

    Me coloco muy rápidamente una pasta en la muela (se ve puesta muy des prolija)

    La cuestión es que la muela me sigue doliendo mucho, me dijo que tome ibuprefeno y me dio amoxidal.

    Mi pregunta es puede ser que mi dentista este equivocado y necesite hacer alguna otra cosa, porque el dolor continua y es aun mayor por las noches.

    Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Pedro,

      Me resulta difícil poder opinar acerca de un caso particular sin haberlo visto.

      De todas formas, un dolor tan intenso 2 meses después de realizada una endodoncia no es una buena señal. Me da la sensación de que es tiempo de consultar a otro profesional.

      Puede ser que haya otra pieza dentaria afectada en la misma zona que esté provocando un dolor irradiado.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  33. Maia says:

    Que tal doctor? Me hice un tratamiento de conducto en la primera sesión solo me limó los conductos sin ningún tipo de liquido me puso unos algodones y me tapo. Me dolia así que volví a ir antes de mi cita, me quito la pasta y me volvió a poner algodones solamente. Queria saber si está bien este procedimiento? Estoy preocupada porque ya me he hecho un conducto y no fue así. Esta bien que no me haya hechado líquidos desinfectantes? y que me haya sacado la pasta? Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Maia,

      Muchas gracias pro consultarnos.

      El dolor endodóntico es producido por un aumento de la presión intradentaria. Sacar la obturación es una de las maneras de disminuirla.

      A mi criterio en la próxima sesión, deberían reponer el algodón embebido en desifectante y la pasta teporaria, y reprogramar la finalización del mismo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  34. maria says:

    Hola quiero hacer una consulta ase 3 dias enpese mi tratamiento de conducto en una muela y me dejaron un algodon y pasta del mismo color del diente y tengo hora denuevo en 4 dias mas pero me duele mucho me la puedo ir a sacar mejor si yo quiero o seguir con el conducto .

    • Dr. Morgante says:

      Hola María,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor entre sesiones o luego de realizado es una de las complicaciones posibles en una endodoncia como la que nos comenta.

      Mi sugerencia entonces es que consulte al profesional a cargo para que le encamine el tratamiento en curso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  35. soledad says:

    Hola Dr, una consulta, hoy me pusieron una pasta provisoria en una caries pero no me hicieron tratamiento. La pregunta es si la caries puede seguir avanzando o esta detenida mientras tanto
    Es que no me pudieron hacer el tratamiento por otros motivos. Y me quedé preocupada.
    Desde ya muchas gracias
    Soledad

    • Dr. Morgante says:

      Hola Soledad,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las caries sólo se detienen cuando se elimina todo el tejido afectado. No obstante el avance de este tipo de lesiones es lento y unos días de demora no le van a afectar el resultado final.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  36. Maia says:

    Hola Dr Mariano, Gracias por responder. Queria contarle que fui al dentista y me encontró un conducto que no podía encontrar y me dijo que era muy pequeño entonces me volvió a poner liquido y algodones sin pasta y me dijo que vaya otro día para terminarlo. Queria saber si está bien que me haya dejado solo con los algodones y si que en dos sesiones solo lime conductos? sin quemar ni nada mas. Gracias.

  37. Maia says:

    Hola Dr Mariano, Gracias por responder. Queria contarle que fui al dentista y me encontró un conducto que no podía encontrar y me dijo que era muy pequeño entonces me volvió a poner liquido y algodones sin pasta y me dijo que vaya otro día para terminarlo. Queria saber si está bien que me haya dejado solo con los algodones y si que en dos sesiones solo lime conductos? sin quemar ni nada mas. Gracias. Saludos

    • Dr. Morgante says:

      Hola Maia,

      Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

      Me alegro que el problema de su molar se vaya encaminando. Calculo que en la próxima sesión ya se lo van a ir tapando en función de ir avanzando para la obturación definitiva.

      Sigo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  38. Carolina Espinoza says:

    hola Doc, le cuento. hace unos meses me hicieron un tratamiento de conducto en el premolar izquierdo superior, me lo taparon con la pasta blanca. un tiempo despues se me rompio la muela la parte de adelante, y ahora siento que me esta por caer lo q esta adentro de la muela y la parte de adentro de la boca, xq motivo es que debo hacer, no tengo dolor ni nada solo me molesta, es como que si tuviera algo entre los dientes.. de antemano muchas gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Carolina,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Luego de sufrida una endodoncia (tratamieno de conducto), las piezas dentarias sufren una deshidratación fisiológica que las vuelve más rígidas y fácilmente fracturables.

      Las características del trazo de esa fractura determinarán el tratamiento a seguir.

      Si está a su alcance, la invito entonces a hacer una consulta de diganóstico para evaluar las particlaridades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  39. Maia says:

    Hola Dr, me terminaron la endodoncia y no dejo de dolerme la muela, y el segundo día se me hincho el cachete y tengo como una pelota arriba de la muela cuando termina la encías y empieza el cachete, pero no es abseso para afuera, es como por dentro, lo cual también causa mucho dolor. Fuy al dentista y solo me receto antiiflamatorios y ningún antibiótico, es una infección? un flemon?

  40. Dr. Morgante says:

    Hola Maia,

    Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

    Por las características de su cuadro y por cómo viene su tratamiento (si no es alérgica a penicilinas), yo le indicaría amoxicilina 500mg cada 8hs durante mínimo 7 días.

    Sigo a disposición para cualquier pregunta adicional.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

  41. valeria says:

    BUENAS TARDES: EL VIERNES ME HICE UN TRATAMIENTO DE CONDUCTO EN EL PREMOLAR EN LA PARTE SUPERIOR D LA DENTADURA, PERO EL SABADO MIENTRAS DORMIA SE ME PARTIO EL DIENTE Y S SALIÓ LA PASTA, QU DEBO HACER?
    GRACIAS

    • Dr. Morgante says:

      Hola Valeria,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Le pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta. Lamentablemente no tuve acceso a internet en estos días.

      La fractura de los dientes tratados endodónticamente se da frecuentemente. Mi sugerencia es que concurra a una consulta odontológica para que un profesional evalúe las particularidades de su caso y así pueda avanzar con una propuesta más en firme.

      Si bien nosotros trabajamos con citas preagendadas, contemplamos este tipo de situaciones para asignar entreturnos en el día. Para coordainr un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  42. yackson says:

    Hola, como esta doctor, doctor tengo una consulta me hize 2 endodoncias en la parte de los diente de alante superiores en uno tube un acceso el otro si ya estaba dañado me sellaron el ducto completo y me pusieron una recina o algo blanco que se esta callendo poco a poco, mientras me hago las coronas nesecito su comentario gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Yackson,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si Ud no va a realizarse las coronas en el corto plazo, mi sugerencia es que restaure prolijamente a los dientes con resina.

      Si está a su alcance, lo invito etonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una prpuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  43. ruben says:

    buenas noches, me realizaron un tratamiento de conductos hace 5 meses y no volvi a que me coloquen el perno y corona , quede con la pasta provisoria y se salio creo por completo porque tengo una cavidad que entra la punta de la lengua, me quedaron las paredes finas de la muela solo en tres caras, consulta:corro riesgo de infeccion(no siento ninguna molestia)? puede quedar asi? existe otra terminacion que no sea perno y corona como ser pasta definitiva? me tendran que realizar nuevamente el tratamiento de conducto por haber dejado pasar mucho tiempo? muchas gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Rubén,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El hecho de tener al diente sin la obturación hace que se contamine el conducto y corre el riesgo de fracturar cualquiera de las peredes.

      El tipo de rehabilitación en los dientes tratados endodóticamente dependerá del remanente dentario sano. Puede restaurarse con una obturación definitiva en aquellos caso en que las paredes tengan espesor suficiente como para soportarla.

      Si está a su alcance, lo invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  44. rocio says:

    Hola dr, esta tarde me hicieron la apertura del tratamiento de conducto Ya que tenia mucho dolor en una de mis muelas (la misma estaba sana, pero descubrieron q tenia una pequeña fisura y de ahi provenia el dolor continua q sentia hace una semana y no me dejaba dormir)
    La dra me realizo la apertura ya que fui sin turno y me lo hizo de urgencia para aliviar, me puso pasta al finalizar… debe terminarmelo, ya tengo turno asignado para eso. La pregunta es, me acabo de despertar con mucho dolor en esa misma muela, no deberia haber calmado? Agradeceria su respuesta, hace dias que no duermo y pense que gracoas a esta apertura iba a poder descansar… este dolor es porque hay algo mal hecho o es normal sentir dolor luego del tratamiento?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Rocío,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Los dolores de origen pulpar se dan por un aumento de la presión endodóntica (adentro del diente). Si bien la finalidad de la apertura es descomprimir la cámara, muchas veces los procesos secretan fluídos y gases haciendo que el dolor retorne.

      Mi sugerencia entonces es que concurras nuevamente a una consulta odontológica para que descarten la presencia de alguna otra pieza dentaria afectada y te reabran la pieza dentaria en cuestión.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  45. mety ramo says:

    Mi nino de 12anos hace siete meses se partio completamente los dientes delanteros, lo lleve al dentista es ese momento. Le reconstruyeron los mismos al cabo de. Tres meses los dolotes fueron insoportables y lo lleve nuevente y le mataron los nervios de ambos dientes la dra sugirio un tratamieto de conducto y no se lo hice esperando q fuera mas adulto. Pero veo q los dientes le estan cambiando de color,. Q sugiere ud,. Ya han pasado siete meses de esto. Gracias dr. Estoy preocupada

    • Dr. Morgante says:

      Hola Mety,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La supervivencia de esas piezas dentarias sólo podrá ser posible si se resuelve la patología endodóntica completando los tratamientos de conducto.

      Si está a su alcance, lo invito entonces a hacer una consulta de diganóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros tarbajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  46. andrea says:

    Buenas noches doctor resulta que el jueves me arrancaron a hacer el tratamiento de conducto me lo taparon con algodon y pasta, el viernes a la noche me agarro dolor horrible y la cara muy hinchada fui a la guardia me inyectaron y me dieron antibiotico junto con ibuprofeno. que debo hacer¿ me deben sacar la pasta? hoy esdomingo y todavia tengo la cara algo hinchada y sigo con molestias. gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Andrea,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Le pido disculpas por la demora en mi respuesta.

      Según mi cirterio, el tratamiento a seguir es continuar con los antibiótico, lavar los conductos con una solución antiséptica y renovar la medicación local. Hacer buches calientes con agua y sal también pueden ayudarla a madurar el proceso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  47. Romina says:

    Hola doctor , se me salio el tratamiento de conducto , me quedo el agujero , en la semana me pondrían la pasta provisoria , ya que vivo en un pueblo donde no hay emergencias odontologícas, hay que esperar.
    Debo taparme con un algodón o debo enjuagar y nada mas?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Romina,

      Muchas gracias por consultanos.

      Mi sugerencia es que mantenga al agujero tapado con un algodón.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  48. kari says:

    hola doctor como esta hace tres anos aproximadamente me hicieron un tratamiento de conducto de verdad que nunca me ha molestado ni dolido no me puse corona ni nada de eso solo la pasta blanca y ya pero noto que tengo como un huequito y un bultico en la encia pero el bultico no me duele ni nada que sera doctor sera que tengo alguna infeccion hasta ahora no presento dolor

    • Dr. Morgante says:

      Hola Kari,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí, muchas veces las piezas dentarias tratadas endodóticamente generan procesos infecciosos crónico asintomáticos.

      Si está a su alcance, la invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  49. sofia says:

    HOla doctor.Tengo una muela en la cual ya me realizaron dos tratamientos de conducto, la vengo pasando mal. Por este motivo le pedí al último odontólogo que consulté que me envíe a extracción, pero conseguí turno recién para diciembre. El asunto es que la pasta provisoria comenzó a irse para arriba…como a undirse cuando sin querer mordía con esa muela..hoy noté que ya no tengo la pasta…qué me rcomienda? Voy a una guardia de urgencia? Tengo un leve dolor a la altura de la ceja que no sé si relacionarlo con esto y me asusta. Desde ya muchas gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Sofía,

      Muchas gracias por consultarnos.

      En la mayoría de las guardias no realizan extracciones como la que Ud está solicitando.

      Si está a su alcance, la invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Si bien nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas, contemplamos este tipo de situaciones apara asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077 a partir del martes a las 9:30hs.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  50. Natalia says:

    Hola Dr, hace dos dias me hicieron un tratamiento de conducto en una muela y me pusieron una pasta provisoria, hasta mi próximo turno que es en 4 días, el problema es que me duele y me molesta mucho la pasta, me dan ganas de sacarla por la molestia que me causa. Sera normal? Porque me molesta tanto la pasta?
    Muchas gracias y espero du respuesta

    • Dr. Morgante says:

      Hola Natalia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor y las molestias (especialmente durante los primeros 3 días) son algunas de las complicaciones pueden presentarse luego de un tratamiento endodótico.

      Mi sugerencia es que contactes al profesional a cargo para que te indique una farmacoterapia a seguir.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  51. andrea says:

    buenas noches doctor hace 1 año y medio me hiceron un tto de conducto en el 2do premolar y hace 2 dias comiendo senti que se me partio un pedacito de resina desde entonces he sentido dolor y molestias al comer, queria saber en cuanto tiempo las bacterias pueden volver a invadir el conducto ya tratado anteriormente.. muchas gracias.

  52. Dr. Morgante says:

    Hola Andrea,

    Muchas gracias por consultarnos.

    Le pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

    Según mi opinión, Ud puede rerestaurar/rehabilitar a su premolar sin necesidad de rehacer la endodoncia.

    Si está a su alcance, la invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

    Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

    Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

  53. Camilo says:

    Hola. Me hice un tratamiento de conducto hace unos meses y la muela en cuestión se me está poniendo negra. Qué me está pasando?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Camilo,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El oscurecimiento de las piezas dentarias luego de un tratamiento de conducto puede deberse a restos de tejido necrótico (muerto) o restos de material de obturación.

      Cualquiera de la 2 situaciones se corrige eliminando al causante, limpiando al tejido pigmentado y restaurando el defecto.

      Si está a su alcance, lo invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@dmrorgante)

  54. Eliana says:

    Hola doctor. Hace una semana me realizaron un tratamiento de conducto en una muela ( el cual fue bastante doloroso) cepillandome los dientes se partio un cuarto de ella se despego de la pasta provisoria y solo esta agarrada de la raiz por lo que veo. Pienso ir a la guardia pero hay posibilidades de solucionar este problema?? O no queda mas remedio que la estraccion??

  55. Dr. Morgante says:

    Hola Eliana,

    Muchas gracias por consultarnos.

    Le pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

    Si la fractura es sólo coronaria, la pieza dentaria puede ser rehabilitada y no es necesaria la extracción.

    Si aun estamos a tiempo, y si está a su alcance, la invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

    Nosostros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

    Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

  56. Marcia says:

    Hola doctor, hoy me hice un tratamiento de conducto y me puso la pasta privisoria.La doctora que me atiende me cobro el tratamiento de conducto completo porque me pregunto si lo queria terminar hoy y le dije que si y pense que ya no tendria que volver para que me moldee el diente, porque ademas me quiere cobrar denuevo por moldearmelo.Esta bien que me cobre como si fuese aparte?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Marcia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El tratamiento de conducto es una prestación para sanear la patología orgánica de la pieza dentaria. Luego, en base al remanente de tejido sano hay que restaurar o habilitar la misma.

      Tratamiento y restauración/rehabilitación son 2 prestaciones distintas que pueden ser realizadas por profesionales diferentes con 2 aranceles también diferentes.

      La falencia en su caso fue la falta de comunicación profesional-paciente.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  57. Matias says:

    Buenas doc, hace un mes y medio empecé a sentir pinchazos espantosos en la muela, fui al dentista y arrancó un TC, limpió, limó y tapó, a la semana me volvió a doler, fui nuevamente al dentista y me sacó la pasta, la muela esta hueca ahora…tengo que volver el martes a la mañana a que me la tape…es normal que siga doliendo una vez terminado? Es normal que me quite la pasta y me haga volver a la semana? No quiero sufrir más con esa muela…no duele todo el tiempo, es una hora por día que molesta y después pasa…pero quiero saber si esta bien que la tape, fui antes de ayer y hasta hoy no dolió! Y el mito de que el tratamiento duele, es mentira, vayan sin miedo!! Espero su respuesta!

  58. ulises forte says:

    Hola, me efectuaron dos tratamientos de conducto del cual uno se me callo la pasta ,en un principio me dejaron de doler pero ahora me siguen doliendo , realice otra consulta con una placa perimetral , y me dijeron que se pasaron un poco y quedaron muy arriba y eso es la causa de mi dolor.Me tienen que rehacer otro tratamiento de conducto si o si ???, no hay otra forma ??? Muchas Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ulises,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Me resulta dificil poder darle una respuesta de precisión sin haber visto una rx del diente en cuestión, pero si el problema reside en que el tratamiento de condcuto no fue bien realizado, efectivamente la solución pasará por rehacerlo (un procedimiento dificil y de relativa baja tasa de éxito).

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  59. antonella says:

    Hola doc….tuve un arreglo de diente y me pusieron algodón y pasta… Después de un mes se me infecto y se me de hincho la cara…necesito saber si el algodón pudo causar esta infección…

    • Dr. Morgante says:

      Hola Antonella,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Seguramente el proceso infeccioso esté siendo producido por la muerte (necrosis) de la parte orgánica de tu diente (pulpa). El mismo se resolverá terminando el tratamiento de conducto del diente en cuestión.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  60. milagros says:

    hola yo quería saber que debo hacer a mi me hicieron un tratamiento de conducto en el diente alado de los dos de adelantes y paso como 4 o 5 meses que me tenia que hacer un arreglo y no fui por que me salía caro y no tengo la plata y la pasta se me salio toda ¿que hago ?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Milagros,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia es que concurra a una consulta para que le restauren/rehabiliten a la pieza dentaria en cuestión antes de que se le fracture.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  61. jorge says:

    Buenas noches Dr. Mi consulta es a raíz de que se me ha roto una muela donde tengo un tratamiento de conducto, se partió el diente y se salio la pasta. El tratamiento me lo habían realizado hace años. ¿como debo proceder? Es necesario que vaya ya? Desde ya muchas gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Jorge,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Existen 2 escenarios para la situación clínica:

      1- Si la fractura es alta, el remanente puede recuperarse y rehabilitarse con un perno muñón y una corona.

      2- Que la fractura se baja (sub ósea) y haya que extraer el resto dentario para conlocar un implante en su reemplazo.

      Cualquiera de las 2 alternativas se resolverá con una itervención oportuna a tiempo.

      Si está a su alcance, lo invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Si bien nosotros trabajamos con citas preagendadas, contemplamos estas situaciones para asignar entreturnos en el día. Para coordianr un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  62. Daiana says:

    Buenas tardes doctor.
    Le quería consultar porque me hicieron un tratamiento de conducto en un diente frontal. Tenia dolor y si bien en la placa no salia que estaba para conducto, me lo hicieron de todas formas porque tenia un arreglo muy próximo al nervio y supuestamente por eso me dolia. Está bien qie me lo hayan hecho? O había otra solución?
    Por otro lado me preocupa que esta pieza pueda caerse. Es asi?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Daiana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si esa pieza dentaria le estaba causando dolor y luego del tratamiento de conducto cedió, la indicación fue correcta.

      El pronóstico de esa pieza estará vinculado al éxito del tratamiento realizado y a la rehabilitación/restauración posterior.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  63. Zaide says:

    Holaa Dr buenas noches. Estoy preocupada porque tengo una muela con tratamiento de conducto hecho hace un año me hicieron dos sesiones de limpieza y me pusieron el sellante pero ahora despues de un año osea hoy se me acaba de fracturar q debo hacer y q peligros hay de que se me infecte. Gracias ♡
    .

    • Dr. Morgante says:

      Hola Zaide,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Luego de realizado el tratamiento de endodoncia, las piezas dentarias sufren una dehidratación fisiológica que las vuelve más rígidas y facilmente fracturables.

      El tipo de fractura es el que determinará el tratamiento a seguir. Mi sugerencia entonces es que concurra a una consulta para que un profesional evalúe las particularidades de su caso y así pueda avanzar con una propuesta más en firme.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  64. JULIO says:

    Buen día Dr.: Me iniciaron un tratamiento de conducto el martes 13/01/15, me lo sellaron provisoriamente y lo terminaron de obturar el jueves 15/01/2015 tapándolo también con una pasta provisoria (un poco mas dura que la primera) ya que se prevee colocar un perno. Hoy a 72 hs de la obturacion de los conductos todavia hay mucha sensibilidad al morder, es normal? Cuantos días puede seguir molestando al morder? Que tiempo se considera como prudencial esperar hasta colocar el perno y la corona? Lo vengo sobrellevando con Diclofenac 50 cada 8 hs. Que tiempo me sugiere esperar hasta avisar al odontólogo? Está de viaje O veo otro profesional? Gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Julio,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Los síntomas que nos refieren son normales en un postoperatorio de una tratamiento de conducto. Si bien generalemente pasados los 3 días, pueden persistira un tiempito más.

      Por el momento no considero necesaria la visita a otro profesional. La farmacoterapia también es correcta.

      A mi juicio, la rehabilitación debe comenzarse una vez desaparecido todos los síntomas.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  65. francisca says:

    DR SE ME SALIO LA PASTA PROVISORIA DEL TRATAMIENTO CONDUCTO ESTO FUE ESTE MARTES Y TENGO HR CON EL DOCTOR EL JUEVES PUEDO ESPERAR UN DIA SIN ELLA O DEBO IR A URGENCIAS.
    MUCHAS GRACIAS

    • Dr. Morgante says:

      Hola Francisca,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas por la demora en mi respuesta. La semana pasada no estuve en el consultorio.

      Un día no me resulta una espera que preocupe.

      Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  66. fabian says:

    Hola doctor me hice tratamiento de conducto hace 10 días, recién hoy se me salio la pasta que me cubre la muela, tengo turno en 1 semana con el dentista,me tengo que ir a poner mas pasta o puedo aguantar?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Fabián,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El hecho de tener la pieza dentaria sin restauración provisoria o definitiva aumenta la probabilidades de fratura y puede contaminar a los conductos tratados.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  67. hugo says:

    buenos dias doctor mi caso es el siguiente me realizaron un tratamiento de conducto y despes de dos semanas se me empezo a caer la muela a pedazos ¿que puedo hacer?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Hugo,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Luego del tratamiento de conducto hay que rehabiltar/restaurar a la pieza dentaria.

      Si está a su alcance, lo invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  68. maria says:

    Buenas tardes!
    Tengo una muela con un arreglo muy grande, ya desde hace mucho tiempo, pero hoy se rompió un pedacito de esa muela , y quisiera saber que se puede hacer? Tiene arreglo? Recién tengo turno para la semana que viene ,es posible que la muela siga aguantando hasta entonces o puede romperse mas? Gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola María,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si la rotura es sólo de un pedacito seguramente la pieza dentaria pueda restaurarse o rehabilitarse.

      En cuanto a la espera del turno, mi sugerencia es que no utilice ese molar hasta tanto el profesional a cargo se lo indique.

      Quedo a disposicón para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  69. claudia says:

    Hola Doctor a mi me realizaron un tratamiento de conducto ,no tenia infeccion fue porque se me quebro la muela y al limarmela para ponerme una corona me empezo a doler y despues de pasados 10 dias no puedo tomar liquidos frios porque me invade un gran dolor ,que podra ser?Desde ya le agradezco su respuesta.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Claudia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El tratamiento de conducto le quita la inervación interna a la pieza dentaria por lo que el dolor al frío debe estar viniendo por otra vía (los tejidos periodontales o alguna pieza vecina).

      Si está a su alcance, la invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particlaridades de su caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  70. Brian says:

    Hola doctor,en noviembre de 2013 me hicieron tratamiento de conducto,y hace unos dias se me salió la pasta,me tienen que hacer todo el proceso otra vez? para que me vuelvan a rellenar es necesaria la anestesia? o es rapido? gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Brian,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El hecho de que se haya salido la restauración deja expuesto al medio bucal la obturación de los conductos.

      Mi sugerencia entonces es que, para evitar problemas con la enodoncia, no te demores en concurrir a la consulta odontológica para que puedan restaurarte/rehabilitarte la pieza dentaria en cuestión.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  71. luz says:

    Doc es fin de semana y no encuentro un dentista para tratar mi conducto que se destapo no tiene conos solo conducto abierto
    que puedo hacer

    • Dr. Morgante says:

      Hola Luz,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas por la demora en mi respuesta. Sólo atiendo esta sección los días hábiles desde el consultorio.

      Si todavía no resolviste tu problema, con mucho gusto nosotros podemos avanzar con la inactivación del conducto de tu diente.

      Si bien trabajamos con citas preagendadas, contemplamos estas situaciones para asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  72. Laura says:

    Hola! Muy buenas tardes doctor,

    Llevo dias sin poder dormir tranquila, le saque una cita a mi pareja con una odontologa, le hizo el tratamiento de conductos, hizo una sesión donde en 40 minutos abrio/agujereo un premolar que estaba bastante dañado y le relleno con la pasta blanca, quedo como la “cascara” de la muela rellena de esa pasta blanca. a propósito que 7 días después desprende un olor fuertisimo como a metal o algo así. Luego saque una cita para mi, hacer una limpieza y el consultorio no me gusto en lo mas mínimo, olia un poco mal, y las herramientas algunas estaban bastante manchadas. yo deseo saber, en caso de algún contagio de alguna enfermedad, es posible que si se realiza un examen de sangre de resultados reales, o no muestre alguna infección de virus. es decir, que por el corto tiempo no llegue a mostrar alguna enfermedad que se este incubando. y es normal el fuerte olor?

    Gracias, espero que pueda ayudarnos.!!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Laura,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La probabilidad de contagiarse alguna enfermedad en un consultorio odontológico es muy baja.

      Con respecto al olor que desprende la restauración del premolar de tu marido, les sugiero que concurran a una consulta con otro profesional para evaluar las particularidades del caso y así poder desarrollar un plan de tratamiento a seguir.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  73. CLAUDIO says:

    Buenas le quisiera comentar q se me rompio una parte de la muela y al mirarme al espejo veo un vacio en este tipo de casos es necesario un tratamiento de conducto ,o se puede reconstruir desde ya muchas gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Claudio,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La necesidad o no de hacer un tratamiento de conducto en un molar roto se basa fundamentalmente en el estado pulpar (nervio) luego de la remoción del tejido afectado.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  74. johana says:

    me terminaron el tratamiento de conducto y me lo rellenaron con pasta de vidrio . y se nota mucho que no es mi muela . hay forma de arreglarlo ?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Johana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí, existen alternativas súper estéticas para restaurar/rehabilitar un molar enodonticamente tratado.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  75. jennifer says:

    tengo un problema, los tres primeros dientes de la parte del frente baja, me hicieron tratamiento de conducto hace mas de 7 anos y ya en un diente se me empezo a poner negro. que puedo hacer?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Jennifer,

      El oscureciemiento de los dientes tratados endodonticamente puede deberse a las siguientes 2 razones:

      1- Que haya quedado restos de tejido orgánico en descomposición a nivel coronario.

      2- Que haya quedado restos del material de obturación.

      Afortunadamente en la odontología de hoy contamos con recursos para solucionar este tipo de inconvenientes.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluara las prtaicularidades de tu caso y así poder avanzra con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  76. maxi says:

    hola doc tengo una muela arreglada y no siento ningun tipo de dolor solo alguna molestia y ademas cuand mastico de ese lado siento molestia como q se va partir y ahi duele un poco por q debe ser ? la verdad no quiero un conducto y si no queda otra el trt de conducto es doloroso ?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Maximiliano,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia es que concurras a una consulta odontológica para hacer una evaluación de las particularidades de tu caso.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  77. stefania says:

    Hola dr! El viernes me hicieron un tratamiento de conducto en un molar de la parte superior, el primero….y mirandolo se ve al final de la muela como una fisura en la pasta que me puso el dr….. puede ser que se haya roto el conducto? O sera por restos de pasta que quedo????…. otra cosa….. en conductos anteriores me han puesto cmo una lampatita en la.muela…. con una luz color azul,, pero este odobtologo no lo hizo…. solamente coloco la.pasta y Listo……esta bien esto??

  78. Mayra says:

    Hola Dr. Hoy fui con mi dentista, porque tengo un diente de 3 unidades de la parte superior de lado derecho, este puente ya estaba un poco despegado, por lo que el Dentista me sugirió cambiarlo, hoy me quitó un pilar, pero me dijo que tomará el canino del lado derecho para que sirva como pilar, entonces realizó el tallado del canino, pero al momento de colocarme un provisional, me dejó un poco grueso y como una pequeña grieta casi al final de ese canino, mi pregunta es ¿le podré tallar yo misma a ese pegamento para que se caiga esa parte? esque se ve como si tuviera un pequeño punto negro y no me gusta como se vé. Y otra cosa, me colocó por mientras mi puente de 3 unidades que yo traía, pero en la parte de la encía se ve un poco el pegamento blanco, igual, le puedo tallar un poco, de manera que desaparezca ese pegamento?, Gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Mayra,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Con los reparos de no ser yo el responsable de tu tratamiento, sí, te autorizo a sacarte con cuidado los excesos del cemento temporario que te colocaron.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  79. luis says:

    Hola doc..me icieron tratamiento de conducto y me relleno con pasta q parecia cemento hace 2 dia y ciento mucho dolor especialmente a las madrugada es normaal cuantos dias son e dolor

    • Dr. Morgante says:

      Hola Luis,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor es una de las complicaciones que se presenta más frecuentemente luego de un tratamiento de endodoncia. Generalmente el mismo remite a las 72hs de terminado.

      La ingesta de alimentos fríos y la toma de antiinflamatorios puede ayudarlo a sobrellevar esta etapa. Si no, mis sugerencia es que consulta al profesional a cargo para darle la posibilidad de ajustar la farmacoterapia a seguir.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  80. Eri says:

    Hola doctor buenas tardes

    Me fracture el fuente cuando era niña nunca me llevaron al destista se me callo un pedacito de uno en la esquina y el otro se ve como estrellado el diente al que le falta un pedazo últimamente note que se puso muy amarillo y se nota mucho la diferencia con los demás hasta pena me da reír o hablar que cree usted que tenga que hacer y por que se me puso amarillo
    Le agradecería su ayuda

    • Dr. Morgante says:

      Hola Erika,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El oscurecimiento de un diente traumatizado probablemente se deba a una necrosis (muerte) de su organo pulpar. Seguramente necesites hacerle el tratamiento de conducto al diente en cuestión.

      Si está a tu alcance, te invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pegunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  81. jonatan says:

    Hola Doctor hace 1 año me realizaron un tratamiento de conducto en unas de mis muelas me tomaron medidas para realizar molde, la doctora que me atendia dejo de trabajar sin previo aviso y nunca mas la vi. mi muela nunca se termino y yo por razones de tiempo no acudi mas a revisar mi muela con el tiempo comenzo a salirse las pasta y la muela quedo expuesta con lo que comenzo a partirse y despedir olor feo hoy dia no queda nada, mi cosulta es: esto es peligroso con el tiempo (no siento dolor) debo hacerme ver, se necesita cirugia para limpiar y remover la muela por completo. Muchas gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Jonatan,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí, efectivamente lo más aconsejable es extraer los restos radiculares y, de ser posible, aprovechar para reemplazarlos por un implante en su lugar.

      Si estña a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  82. Marco Diaz says:

    Hola doctor, se me partieron dos dientes al ras de la encía, unos odontologos me dicen que me coloque implantes otros que me coloque perno y corona (rebajando 2 mm la encía) porque tengo la raíz bien, entonces tengo esa duda, quisiera una recomendación suya

    • Dr. Morgante says:

      Hola Marco,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta. Sólo atiendo este blog de lunes a viernes.

      Si realmente las raíces están en buen estado (ausencia de caries, procesos periapicales, tejidos periodontales en salud), yo me inclinaría por encarar una rehabilitación utilizándolas.

      Si aun estamos a tiempo, y si está a tu alcance te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una porpuesta más en firme.

      Si bien nosotros trabajamos con citas preagendadas, contemplamos estas situaciones para asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  83. Patricio says:

    Hola hace 8 Anos k me hicieron un tratamiento d conducto… Y en El mismo diente tengo caries y me duele es normal ???

    • Dr. Morgante says:

      Hola Patricio,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El hecho de que una pieza dentaria esté tratada endodonticamente no la inmuniza frente a una nueva lesión de caries. Me resulta difícil poder orientarte en cuanto al dolor con tan poca información.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  84. marcela says:

    Hola Doctor me hice un conducto en un molar (36), la apertura fue terrible mucho dolor, después de 10 días me hice el viernes el trat de conducto.. cuando se fue la anestesia empezó el dolor de nuevo , no puedo dormir, al principio tome ibu 600 + keterolak, pero nada, ahora naproxeno 500 va cambiando el dolor, pero me sigue doliendo y mucho.. me la tendré que sacar????

    • Dr. Morgante says:

      Hola Marcela,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor es una de las complicaciones posibles luego de un tratamiento de conducto. La mayoría de las veces evoluciona favorablemente luego de los 3 días.

      A priori, y con los reparos de no conocer las particularidades de tu caso, no creo que esté condicionada la permanencia de tu molar en la boca.

      Mi sugerencia es que consultes al profesional a cargo para darle la posibilidad de ajsutar la farmacoterapia en curso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  85. Rocio says:

    Buenas noches, quería hacerle una consulta si me puede ayudar mi hijo tiene 9 años, y 2 caries que se las hice arreglar, pero ya van 3 veces que se le sale la pasta del sellado y le quedan los huecos en las muelas,que consejo me puede dar al respecto. Muchas gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Rocío,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Nosootros sólo atendemos a pacientes adultos en nuestro consultorio.

      Mi sugerencia es que concurra a una consulta con un odontopediatra de experiencia.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Mariano (@drmorgante)

  86. Ana says:

    Doctor me pusieron un perno en un canino,el procedimiento fue sumamente traumatico. Ahora tengo el labio quemado e hinchado,con una llaga. La punta de la lengua tambien y tiene puntitos de sangre. La encia esta muy inflamada,al pasar el jilo dental sangra y duele. Por favor que paso????

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ana,

      Muchsa gracias por consultarnos.

      Muchas veces los procedimientos dejan secuelas que demandan algunos días en resolverse.

      Mi sugerencia es que no siga avanzando con su tratamiento hasta que las signos/síntomas que nos describe evolucionen favorablemente.

      Quedo a diposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  87. Noelia says:

    Hola soy noelia y me gustaría saber si hay alguna buena pasta q no salga después de un trataminto de conducto se me salio un montón de veces y ya me tienen cansada q ninguna me quede gracias desde ya

    • Dr. Morgante says:

      Hola Noelia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La restauración/rehabilitación de una pieza dentaria post-tratamiento de conducto es una capítulo extenso de la odontología de hoy y siempre.

      A mi juicio, y con los reparos del desconocimiento de los detalles de tu caso, el problema está en la indicación del tipo de restauración más que en la calidad del material utilizado.

      Con mucho gusto podemos ayudarte a resolver la encrucijada. Somos especialistas en ese tipo de prestaciones y tenemos un altísimo grado de satisfacción entre los pacientes que atendimos. Podés leer los testimonios que dejaron algunos de ellos haciendo clic en el siguiente link: http://bit.ly/12j1MQc.

      Si está a tu alcance, te invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu pieza y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  88. dario says:

    Hola hoy me terminaron de hacer un tratamiento de conducto, lo sello con una pasta probisoria pero horas mas tarde al comer se empezo a salir y quedo expuesto el hueco de la endodoncia. Corro el riesgo de que se infecte el conducto nuevamente? Le puse un algodon para cubrir el hueco

    • Dr. Morgante says:

      Hola Darío,

      Muchas gracias por consultarnos.

      No. Si bien no corres riesgo de que el conducto se infecte nuevamente, te sugiero que concurras a una consulta con el profesional a cargo para encaminar la restauración/rehabilitación definitiva de la pieza dentaria en cuestión.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  89. Antonella says:

    Hola, hace 2 meses me hice tratamiento conducto en una muela y me colocaron una corona , ahora tengo un flemón en esa muela, no entiendo porque tengo una infeccion si justamente la corona era para proteger mi muela , es un trabajo mal hecho o es común que suceda esto? estoy en tratamiento conducto otra vez y encima me lo esta cobrando , me siento estafada.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Antonella,´

      Muchas gracias por consultarnos.

      Efectivamente sólo podrá alcanzar la resolución definitiva del flemón que nos menciona retratando endodóticamente o extrayendo a la pieza dentaria en cuestión.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avazar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  90. Romina says:

    Hola doctor. Tengo una gran inquietud. Se me salio todo un arreglo de una muela que tiene tratamiento de conducto hace 1 mes. Tengo pasta provisoria pero estuve como 5 dias con el agujero me entraba comida y podia tocar con la lengua la encia. La semana que viene tengo turno para q me hgan una placa y recien el 3 de agosto para que me miren la placa y me digan q hacer con mi muela. Escuche q se.pueden infectar las muelas vecinas. Eso es cierto ? Desde ya muchas gracias espero su respuesta

    • Dr. Morgante says:

      Hola Romina,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si bien las piezas dentarias vecinas no se afectan por la ausencia de la restauración, no es aconsejable tener a un molar de esta forma porque se corre el riesgo se sufrir una fractura o una contaminación de los conductos.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  91. Romina says:

    El tratamiento de conducto lo tengo hace como 4 años y el arreglo se salio hace 1 mes

    • Dr. Morgante says:

      Hola Romina,

      Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

      Mi respuesta anterior ya contempla esta información.

      Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  92. milagros says:

    Hola dr.queria consultarle porque hace como 10 meses me hicieron tratamiento de conducto en una muela,y hasta el dia de hoy siento molestia,al chocar muela con muela me duele,o punsa,encima se me quebro un pedazito y me quedo un hueco y parece que me entra aire y mas me duele.que puedo hacer?.gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Milagros,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia es que concurras a una consulta odontológica para que un profesional evalúe las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  93. patricia says:

    Buenos días doc mi consulta es hace un par de días me hicieron un arreglo en el diente delantero y a los pocos días me empezó a doler hasta el punto que no puedo ni tocar el diente me recetaron antibióticos y calmantes el dolor sigue y cada vez mas fuerte docc que puedo hacer

    • Dr. Morgante says:

      Hola Patricia,

      Muchas gracias por cosultarnos.

      Probablemente ese diente tenga afectado a su órgano pulpar (nervio) y necesites hacerle un tratamiento de conducto.

      Si está a tu alcance, te invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Si bien trabajamos con citas preagendadas, contemplamosestas situaciones para asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  94. Maria says:

    Hola hoy me hice el tratamiento de conducto y solo me pusieron pasta provisoria quiero saber si tengo que ir cada vez que se salga la pasta

    • Dr. Morgante says:

      Hola María,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia es que concurras a una consulta para finalizar tu tratamiento.

      Mientras tanto, si se te sale la pasta provisoria, efectivamente debés reponerla.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  95. yua says:

    Buenas noches Doc hace como un año me hicieron un tratamiento conducto todo había esta bien hasta hace una semana en la que e notado que la muela en la que me hicieron el tratamiento esta tomando un culor negro grisoso y e notado que de un lado de la muela tengo un punto negro y en ocaciones siento un poco de dolor pero muy débil por que pasa esto tengo que acudir al odontólogo ? De ante mano gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Yua,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí, todos estos signos/síntomas justifican una visita al dentista.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  96. Leila says:

    hola doctor hace 2 años me hicieron un tratamiento d conducto en una muela y ahora se me partio y el centro se mueve como para salirse ¿si se cae q hago,puede sangrar e infectarse?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Leila,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta. La cantidad de inquietudes superaron mi capacidad de atención.

      A priori y con los reparos de no haberte revisado, no soy muy optimista en cuanto al pronóstico de tu molar.

      Mi sugerencia entonces es que concurras a una consulta odontológica para que un profesional evalúe las particularidades de tu caso y así pueda avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  97. Julia says:

    Hola doctor,tengo una muela definitiva que tiene una caries que no se puede arreglar y me duele mucho,¿que me tendrá que hacer el dentista?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Julia,

      Muchs gracias por consultarnos.

      Si efectivamente el molar no se puede arreglar, el tratamiento de primera elección es la extracción y la colocación inmediata de un implante en su reemplazo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  98. Ricardo says:

    Hola doctor
    Se me cayó la pasta provisorio de una muela destapada, tengo que ocurrir de forma inmediata a mi dentista? Que pasa si me la dejó así? Tiene algún costo poner esa pasta de nuevo?? Ayudaaa estoy preocupado

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ricardo,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí, lo más cirterioso será hacer la restauración definitiva o, al menos, reponer la provisoria.

      Extender el período de tiempo con el molar destapado incrementará el riesgo de sufrir una fracura.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  99. belen says:

    Hola doctor me hice tratamiento de conducto y me pusieron pasta provincia cavit y para la pasta definitiva tengo turno recién para un mes. Que hago sí sé me sale la pasta. aguanta un meses conducto sí pasta?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Belén,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Los conductos no pueden estar expuestos al medio bucal.

      1- Debés cuidar el cavit, 2- adelantar la fecha de la restauración definitiva y 3- si se te llegara a salir el cavir, ir a una guardia odontológica para que te lo repongan.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta con nosotros que, aunque trabajamos con citas preagendadas, contemplamos estas situacioes para asignar turnos rápidos.

      Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualuier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  100. Caro says:

    Buenas noches doctor, resulta q hace 3 meses me hicieron un conducto y la verdad solo me pusieron una pasta al día siguiente tuve q regresar x q no aguantaba el dolor y nuevamente me quitaron la pasta y me hicieron nuevamente el procedimiento resulta q sufrí mucho al regresar al dentista y no volví hace 2 meses se me cayo la pasta y todos los dias me toca ponerme una gasa para taparme el hueco en la muela os me da miedo q me entre comida y se forme una infección de igual manera si me molesto la mejilla al día siguiente amanezco con la cara inchada tengo mucho miedo de regresar al odontólogo y q me lastimen mas pero la verdad en tan poco tiempo la muela esta fea nuevamente q debo hacer sera q me la puedo mandar a extraer ps ya se están brotando los palitos q le ponen para proteger la raiz…. gracias!!!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Carolina,

      Muchas gracias por consultarnos.

      A mi modo de ver, si efectivamente no concurrís a una consulta odontológica para realizar la rehabilitación definitiva de tu pieza dentaria, terminarás en la extracción.

      Mi sugerencia entonces es que visites a un profesional para que evalúe las particularidades de tu caso y así poder establecer un plan de tratamiento a seguir.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  101. soledad says:

    Hola doctor, me hice el tratamiento de conducto y ayer sábado la odontologa me puso la pasta provisoria, es comun que duela? Por que tengo dolor como que late y me dijo que le siguiente consulta me hacia una lámpara quería saberbqye es?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Soledad,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta. Estoy de vaciones estos díassin acceso diario a este espacio.

      El dolor es una de las complicaciones que más frecuentemente se presenta durante y en los 3 días posteriores a un tratamiento de endodoncia. No obstante mi sugerencia es que consultes al profesional a cargo, quien estña más interiorizado en las particularidades de tu caso, para darle la posibilidad de hacer un seguimiento de la evolución de tu cuadro y así ajustar (o no) el tratamiento en curso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  102. Jose says:

    Hola doctor como esta? Mi consulta es la siguiente hace un par de meses se me salió el perno y corona que me pusieron hace 7 años y mi dentista me dije que había que hacer todo de nuevo mi pregunta es se podría haber utilizado la corona esa? Estaba en muy buenas condiciines desde ya muchas graciasEstaba en

    • Jose says:

      Y otra cosa no quede conforme con la corona nueva y eso me esta causando dolor por que es muy grande y choca con los dientes de abajo y me esta aflojando un diente y hace una semana que la tengo me la pueden sacar y hacer de nuevo? Ya esta cementada pero se podría hacer?

      • Dr. Morgante says:

        Hola José,

        Muchas gracias por consultarnos.

        La calidad de terminación o el resultado final de la nueva rehabilitación no está relacionada a la indicación o no de la misma.

        Sí, si una corona cementada tuviera algún inconveniente, puede cortarse y retirarse para confeccionar una nueva a posteriori.

        Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

        Atte.

        Mariano (@drmorgante)

    • Dr. Morgante says:

      Hola José,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Según la bibliografía especializada, la permanencia en boca de una rehabilitación fija unitaria es de 8 años.

      Por otro lado, el despegamieto seguramente esté relacionado a algún problema a corregir con la nueva rehabilitación.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o cmentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  103. adrian says:

    hola doctor me hicieron tratamiento de conducto, estoy en la primero sesion y mi duda es q no me dieron antibioticos

    • Dr. Morgante says:

      Hola Adrián,

      Muchas gracias por consultarnos.

      No en todos los tratamientos de conducto es necesaria una antibioticoterapia.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  104. Walter says:

    Muy buenas, hoy como a las 10 am fui al dentista, me tenia que tratar el diente delantero, me pasó el torno por detras del diente dejandome un agujero, luego me puso una pasta (creo que es Orafil), luego de 2hs comí y como que se me corrió esta pasta hacía en medio de la encia, me pasé un hilo dental y se me salió toda la pasta.
    ¿No hay problema en que me quede este agujero? En 1 semana tengo turno nuevamente, saludos 🙂

  105. Nadia says:

    Hola doctor: desde hace unos meses que estoy bajo un tratamiento de conducto que mi médica no lograr terminar ya que la primera qe realizó el orificio para matar el nervio nunca puso pasta provisional porque me sangraba el diente; lo que provocó que cuando comi me golpeara ingresará comida adentro del orificio y me golpeara, lo cual provoco dolor y sangrado; ella me dio antibióticos para el dolor e inyecciones. Me calmo el dolor, pero cada vez que intenta seguir el tratamiento me sale sangre y me duele. Mi pregunta es que puedo hacer para que no me duela y no me salga mas sangre, así me termine de una vez el tratamiento? Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Nadia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia es que concurras a una consulta con un especialista.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  106. Gissela says:

    Buenas Dr.
    mi consulta es la siguiente: estoy con tratamiento de conducto en unos de los molares izq abajo, hoy fue la 3era vez que concurri al Dr para este procedimiento (limpieza. La priemra vez fue de urgencia para que me calem el dolor y la 2da y 3ra para la limpieza…la consulta es que hoy mientras me realizaba la limpieza con una jeringa e hipoclorito creo que era por el sabor…en unos de los conductos senti un pinchazo muy fuerte y doloroso, mi pregunta es porque sucedio esto? el dr cdo sucedio esto dijo: ahora se limpio bien! y me dijo q todavia debe estar inflamado ese codncuto, fue en uno solo, porque siguio limpiando los otros y no hubo dolor…me dijo tmb q en una prox consulta ya podra obturar los conductos..Muchas Gracias !!!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Gissela,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor es una de las complicaciones que más frecuentemente se presentan durante y/o después de un trataiento de ortodoncia.

      La presión de líquido de lavaje debe haber comprimido alguna terminación nerviosa remanente dentro o fuera de la misma. Ese episodio no lo juzgo como un problema.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  107. ale says:

    Hola me realice un tratamiento de conducto en molar unirradicular y a días del tratamiento terminado lo noto gris comparandolo con los otros dientes. porque puede ser? tengo colocado compost.
    Hay un compost que sea mas blanco?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ale,

      Muchas gracias por consultarnos.

      La tonalidad gris puede deberse a que quedaron restos de los materiales de obturación del conducto en la corona o que quedó tejido cariado.

      Mi sugerencia entonces es que concurras a una nueva consulta con el profesional a cargo para darle la posibilidad de revisarlo clínica y radiográficamente.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  108. Lorena says:

    Hola doctor
    Estoy en un tratamiento de conducto y hoy en la mañana fui al dentista, pusieron una pasta del color del diente y me dijeron que comiera después de 1 hora, comí cuando ya habían pasado 2 horas y al comer la pasta se salió, qué debo hacer? Pido hora para que la pongan otra vez? o espero a la próxima consulta…
    Gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Lorena,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia es que concurras a una consulta para que te repongan la pasta.

      Sigo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  109. ale says:

    Hola hace unas horas me sacaron la muela de juicio y me olvide preguntar si puedo tomar ibuprofeno.La verdad que me hizo sufrir bastante el doctor,que cuando termino, me quise ir enseguida.Ademas me pareció raro que no me cociera como cuando me atendí con otra persona, también por muela de juicio.Me podrías decir si es necesario suturar en extracción de muela de juicio y si puedo tomar ibuprofeno? Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ale,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si bien nosotros suturamos todas las heridas de las extracciones de los tercero molares, la ausencia de la misma no es un impedimento para una normal cictrización.

      Sí, podés tomar hasta 600mg de ibuprofeno cada 8hs.

      Por último, te sugiero leer nuestras indicaciones postoperatorias haciendo clic en el siguiente link: http://bit.ly/RmdT6M.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  110. Dai says:

    Hola hoy fui al técnico dental para hacerme el perno y corona me destaparon la raíz para ver la medida del perno pero lo raparon con algodón y tengo que dentro de dos días a colocarme el perno…recién me agache por un rato y me punsa..Se puede infectar donde tenia la raíz por el algodón?gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Dai,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si bien dejar el conducto expuesto a la cavidad bucal no es lo más recomendable, no creo que su sensación punzante esté relacionada a este procedimiento puntual reciente.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  111. Guillermo says:

    Hola Doctor, hace casi 1 año me hice un conducto en una muela que me dolía muchísimo, el tema es que nunca pude morder bien con esa muela porque sentía cierto dolor cuando lo hacía, ayer sin querer mordí algo medio duro y me empezó a doler como antes de que me hagan el conducto y aún no se me ha ido el dolor, ¿Cree que puede ser que me hayan hecho mal el conducto y tenga que hacerlo otra vez? Gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Guillermo,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Me da la impresión de que tu caso requiere un diagnóstico especializado para evaluar en detalle las particularidades del mismo.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  112. ranfier says:

    Hola doctor hacen 3 dia me hice un trabajo en una muela y me pusieron una pasta, pero ahor siento un mal olor.q crees q debo de hacer o que es?
    Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ranfier,

      Muchas gracias por consultarnos.

      No creo que el mal olor sea un indicador negativo. De todos modos, mi sugerencia es que concurras a una nueva consulta con el profesional a cargo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  113. Claudia says:

    Hola dr. Hace 9 dias me hicieron una endodoncia la cual se lleva a cabo en dos citas dejandome con un relleno provisonal hasta la segunda cita pero hoy estoy sintiendo dolor al morder cuanto tiempo maximo aguanta este relleno y porque me duele??? Ayuda!!!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Claudia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor es una de las complicaciones que más frecuentemente se presentan durante y después de un tratamiento de conducto. El mismo no es un indicador negativo.

      El relleno está diseñado para permanecer en su lugar hasta la siguiente sesión.

      Mi sugerencia es que contactes al profesional a cargo para contarle acerca de la evolución de tu cuadro para darle la posibilidad de ajustar la farmacoterapia en curso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario adicional.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  114. Daniela says:

    Hola doctor queria saber hace 2 semanas me hicieron una limpieza en mis dos dientes y me lo taparon hoy estoy con mucho dolor en la boca se me an hinchado las ensias es muy doloroso porqe es??

    • Dr. Morgante says:

      Hola Daniela,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia es que concurras a una nueva consulta odontológia para hacer una evaluación de tu estado actual y eventualmente avanzar con algún tratamiento.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  115. florencia says:

    Doctor, hace un tiempo me hice el conducto de una muela, el miércoles me pusieron el perno con pasta provisoria hasta este lunes que viene (que me van a hacer una reconstrucción) para ver si en estos dias el perno no molestaba o me daba dolor.
    En cuento a eso estoy perfecta, pero ayer se me salio la pasta provisoria y recién comiendo ensalada me había quedado un pedacito de zanahoria en el agujero con el perno y tratando de sacarlo saque tambien un pedacito como de algodón (puede ser?) mi consulta es si puedo estar así hasta el lunes o si debo acercarme a una guardia.
    No siento dolor ni tengo problema alguno, pero necesito quedarme tranquila.

    Muchas Gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Florencia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta. Hoy ya es lunes. :s.

      La obturación colocada aisla al conducto del medio bucal. El hecho de no tenerla un par de días, a mi juicio, no s muy grave.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  116. karen says:

    Buenas doctor. Le escribo porque me encuentro preocupada. Hace un mes me hicieron un tratamiento conducto en el cual en la irrigación del hipoclorito de sodio algo pasó que sentí q me quemaba internamente tanto la encía como los pómulos internamente. La doc me dijo que esa muela (que es la que está delante de la cordal en la encía superior derecha) tenia una comunicación con los senos paranasales y por eso sentí que eso me quemaba y un dolor intenso. Ella en ese mismo instante empezó una irrigación con solución par sacarme todo el hipoclorito la cara no se me hinchó pero ella no me mandó ninguna medicina. A los cuatro días aproximadamente empecé a sentir dolor en la parte derecha de la cara en la encía y en el oído derecho. No podía abrir la boca y el dolor era fuerte. Tome antibiótico antiflamatorio e ibuprofeno por 8 días. Se alivio un poco pero en estos momentos vuelvo a sentir el malestar. Si agacho la cabeza me duele y siento presión en la parte derecha de la cara. Molestia en el pómulo oído encía y ojo derecho. No me ha dado fiebre. Solo siento eso. No se que hacer. Que me recomienda usted para hacerlo. Muchas gracias de antemano le voy a agradecer demasiado su ayuda ya q no me encuentro en mi país de origen. Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Karen,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El hipoclorito se utiliza a diario para hacer lavajes endodónticos. Según tu relato, puede que parte del líquido haya pasado a zonas extradentarias.

      Los síntomas que nos mencionás son compatibles con un problema sinusal.

      Mi sugerencia entonces es que concurras a una consulta con un otorrino. Tampoco soy muy optimista con respecto al pronóstico de esa pieza dentaria. Me da la impresión de que el cuadro deberá ser tratado de manera conjunta (odontólogo-otorrino).

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comntario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  117. Juana says:

    Hola doctor hoy me hice un un tratamiento de conducto nose si la dentista coloco mal la anastecia pero me dolio mucho mientras retiraba el nervio

    • Dr. Morgante says:

      Hola Juana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor es una de las complicaciones que más frecuentemente se presenta duranet y/o después de un tratamiento de conducto.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  118. Elizabeth says:

    Hola, yo quisiera saber si es normal el dolor después de un tratamiento de conducto en una muela.. me lo hicieron hoy y no me deja de doler.. el dolor es en esa muela, no puedo ni cepillar me y ni aguanto más. . Si es normal hasta cuando me va a doler ? Y tome dioxaflex plus y ni con eso me paso! Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Elizabeth,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor, especialmente a la percusión vertical, es una de las complicaciones que más frecuentemente se presenta durante el postoperatorio de un tratamiento de conducto.

      El mismo generalmente evoluciona favorablemente de manera espontánea luego del tercer día.

      Mi sugerencia es que continúes tomando algún antiinflamatorio durante ese período y evites morder con esa pieza dentaria.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  119. stella says:

    Hola doctor buenos dias..mi consulta es por lo siguiente,me ise tratamiento de conducto hace tres semanas sta ultima semana empezo a doler fui a consultar a mi dentista..m saco placa y me dijo q salio en la placa una pequeña sombra q es
    infeccion..los donductos stan bien pero q se pudo haber hecho una infeccion cronica..me mando antibioticos..si sigue el dolor tiene q extraer..puede ser eso??yo vi la placa y no aparecia ninguna sombra ni mancha no soy odontologa pero me doy cuenta..quiero saber si es asi?? no quiero q me extraigan mi muela

  120. Dr. Morgante says:

    Hola Stella,

    Muchas gracias por consultarnos.

    Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

    En principio los tratamientos de conducto se realizan para resolver patología pulpares que luego desarrollan complicaciones periapicales.

    Ahora me resulta difícil poder orientarte en cuanto a tu caso individual desconocendo los detalles.

    Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

    Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

    Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

    Atte.

    Mariano (@drmorgante)

  121. roger says:

    Hola doctor, el dia de ayer me pusieron una pasta en un orificio de una muela para rellenar, pero cuando mastico me molesta que debo hacer?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Roger,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia es que concurras a una consulta odontológica para que un profesional evalúe las particularidades de tu caso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  122. ornella says:

    Hola tengo una muela con una carie y hoy se me salio un pedazo. Si o si es necesario el tratamiento de xonducto o me pueden rellenar? No me duele ni nada.
    gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ornella,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Un tratamiento conducto se indica en pulpitis (inflamación), necrosis (muerte) pulpar o cuando la cantidad de tejido dentario sano es insuficiente para rehabilitarlo de manera estable.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  123. Lucrecia says:

    Hola doctor.ayer me hice un tratamiento de conducto y hoy todavía me sigue doliendo.siento pesadez y presión en l muela.es en la pieza 24. Me lo termino en un sesión y no me dio antibióticos.sólo Ibu profe no.el tema es q no se pasa y estoy asustada ya q todos los comentarios sobre conductos son negativos

    • Dr. Morgante says:

      Hola Lucrecia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor es una de las complicaciones que más frecuentemene se presenta durante las primeras 72hs de terminado un tratamiento de conducto.

      En principio, mi sugerencia es que tengas un poco de paciencia y, si no evoluciona favorablemente en el período de tiempo citado, concurras a una nueva consulta con el profesional a cargo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  124. José says:

    Hola dr. Hace varios años me atendió una dentista que me hizo un tratamiento de conducto en una muela. Resulta que hace poco me empezo a molestar cuando mastico. Fui a otra dentista quién después de perforar encontró algodón. Hizo las limpiezas correspondientes y cerró. Eso fue hace 3 semanas. Nuevamente empezó la molestia de manera mas frecue .gte cuando mastico. La actual dentista solo dijo que aunque no parece haber infección tome amoxicilina algunos dias. Quisiera saber su opinion, diagnóstico y pronóstico por favor

    • Dr. Morgante says:

      Hola José,

      Muchas gracias por consultarnos.

      No soy muy optimista en cuanto al pronóstico de las piezas dentarias ya tratadas endodónticamente que empiezan a presentar complicaciones tardías.

      A mi juicio, puede que la antibioticoterapia que le indicaron, mejore el cuadro clínico por un tiempo, pero como existe una causa interna no eliminada, los problemas volverán.

      Con los reparos de no habrelo revisado, creo que, si la sintomatología persiste o remite, será necesario extraer la pieza dentaria.

      Si está a su alcance, lo invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de su caso yasí poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  125. cintia says:

    hola doctor me hize un tratamiento de conducto me puso una pasta provisoria y se me salio la mitas y se me partio una de las paredes del diente no me puede reconstruir el diente con resina hasta q me pueda poner la corona?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Cintia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta. Estuve de vacaciones estos días.

      Sí, problablemente un diente pueda reconstrurise con resina temporariamente hasta que sea rehabilitado de manera definitiva.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  126. Mariano says:

    Hola Dr le comento hace 1 dia me hicieron un tratamiento de conducto pero no me pusieron pasta provisoria y me dijeron que busque otro dentista para que lo termine , tengo un agujero y siento un poco de dolor. Es normal que no la hayan colocado? Hoy mismo voy a que me coloquen una pero puede ser que se me haya infectado o algo en ese dia que no la tuve? Desde ya gracias.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Mariano,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpaspor la demora en mi respuesta. Estuve de vacaciones la semana pasada.

      Sí, las piezas dentarias abiertas al medio bucal se contaminan y luego deben ser tratadas como necrosis.

      De todas manera, ese no es un impedimento para que el tratamiento de conducto resuelva la patología de origen.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  127. Nati says:

    Hola Dr. Ayer me hicieron un tratamiento de conducto y me pusieron una Pasta pero Hasta el momento no se me seco esa pasta lo cual me resulta incomodo porq noto que se me esta saliendo que puedo hacer ?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Nati,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disuclpas por la demora en mi respuesta. Estuve de vacaciones la semana pasada.

      Puede que las obturaciones temporarias se vayan disgregando desde la superficie.

      Si aun no lo hiciste, mi sugerencia es que encamines la restauración/rehabilitación definitiva de esa pieza dentaria lo antes posible.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  128. Jose Alerto says:

    Hola Doctor me hizieron un tratamiento de conducto en el diente elantero y me pusieron una pasta provisoria, la pasta provisoria esta perfecta pero ya pasaron 20 dias hay algun problema por el tiempo que paso por que el odontologo dijo que no pase de los 10 dias para la terminacion del conducto. Noto una minima inflamacion a lado de la nariz es posible despues de 20 dias? no hay dolor ni molestia alguna. espero su resp Saludos cordiales.

    • Dr. Morgante says:

      Hola josé ALberto,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si bien la demora de 10 a 20 días en la realización de un tratamiento de conducto luego de haber hecho la apertura, a mi juicio, no es muy importante, mi sugerencia es que intentes encaminar la resolución definitiva del problema lo antes posible.

      Sí, la inflamación que nos referís puede estar relacionada a la patología dentaria-

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  129. persona says:

    Hola el viernes me empezaron un tratamiento de conducto me limaron y me sacaron los nervios de la muela y me pusieron una pasta antibiotica en estos dias tengo que ir para que me lo termine de arreglar y me duele mucho ni mastico de ese lado que apenas me tocos ya me duele eso es normal?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Persona,

      Muchas gracias por consultarnos.

      A mi juicio, debés ir a una nueva consulta odontológica para ue te reabran la pieza dentaria, ventilen los conductos y te renueven la medicación.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmrgante)

  130. Jose Alerto says:

    Hola Doctor me hizieron un tratamiento de conducto en el diente elantero y me pusieron una pasta provisoria, la pasta provisoria esta perfecta pero ya pasaron 20 dias hay algun problema por el tiempo que paso por que el odontologo dijo que no pase de los 10 dias para la terminacion del conducto. Noto una minima inflamacion a lado de la nariz es posible despues de 20 dias? no hay dolor ni molestia alguna. espero su resp Saludos cordiales…

    • Dr. Morgante says:

      Hola josé ALberto,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si bien la demora de 10 a 20 días en la realización de un tratamiento de conducto luego de haber hecho la apertura, a mi juicio, no es muy importante, mi sugerencia es que intentes encaminar la resolución definitiva del problema lo antes posible.

      Sí, la inflamación que nos referís puede estar relacionada a la patología dentaria-

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  131. yamile says:

    hola soy dama de 50 años. cuando tenia 14 años me hicieron tratamiento de conducto. hace 5 meses me hicieron carilla en los premolares. y hace 15 dias se me cayo la carilla de un diente fui al odontolog. y me limpio un poquito me retiro el perno y me hizo un muñon.con un diente provisional. y desde ese dia me esta doliendo el diente,siento que me palpita.y el dr dice que debo hacerme retratamento conducto, luego de tomar antinflamatorios cedio el dolor, pero hoy comence de nuevo con dolor. sera que debo ir a hacerme retratamiento de conducto, o que me coloque la corona asi mismo, o corro riesgo de perder el trabajo.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Yamile,

      Muchas gracias por consultarnos.

      A priori, y con los reparos de no haberte revisado, yo me inclinaría a relacionar el problema más a las maniobras que te hicieron en este último tiempo que al tratatmiento de conducto de hacer 36 años.

      Personalmente no preocuparía por tener que rehacer la rehabilitación protética de nuevo (aún pagándola), sino por la integridad de tu remanente dentario.

      Si está a tu alcance, te invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  132. florencia says:

    hola doctor me hicieron hoy un tratamiento de conducto….no siento dolor perp siento que me late…me lo hicieron en un premolar? me dio antibiótico y analgesico. es normal dste latido? gracias

  133. florencia says:

    me lo hicieron en un premolar es afirmacion.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Florencia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor, la hinchazón y la sensación de latidos son algunas de las complicaciones posibles durante el postoperatorio de un tratamiento de endodoncia. La farmacoterapia es correcta.

      De todos modos, mi sugerencia es que concurras a una nueva consulta con el profesional a cargo para darle la posibilidad de hacer una reevaluación de tu caso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  134. Roxana says:

    Buenas tardes
    tengo una apetura en una pieza que me la hicieron hace una semana por un intenso dolor por una carie que tenia y me tuvieron que abrir y sacarme el nervio y no me taparon ni con pasta ni nada porque dicen que es para que drene no debe estar tapado, cada vez que como tengo que taparme con un algodon, mientras tanto estoy buscando presupuesto para hacerme un tratamiento de conducto.
    Mi consulta es que hoy creo que algo me quedo adentro del hueco y siento pulsaciones que antes no sentia, tengo miedo de que se me haya obstruido, en dos dias tengo cita con el odontologo, hay algun problema si permanezco asi por dos dias hasta ir al odontologo?
    Muchas gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Roxana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Okay con la apertura del diente. A mi juicio, ya es tiempo de encaminar el problema de manera definitiva. 2 días no cambian la ecuación.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmrogante)

  135. jesica says:

    hola doctor hace dos semanas me hice el tratamiento de conducto,pero hoy es sabado y se me acaba de salir la mitad de la pasta provisoria de la muela y siento q late ,¿esto se debe a q se esta infectando? y este lunes voy a que me pongan la pasta definitiva en la muela,¿si dejo pasar un dia o dos se me puede infectar el diente? ah pero no se me salio la pasta de abajo si no la mitad de la parte de arriba ¿que debo hacer?
    .

  136. Catalina says:

    Doctor, buenas noches, hace año y medio que me hicieron tratamiento de conducto en una muela, hoy se me cayó el arreglo y estoy fuera de mi ciudad. Esperar una semana para que me vuelvan a tapar es mucho? Qué puedo hacer mientras tanto?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Catalina,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas por la demora en mi respuesta.

      A mi juicio, no es muy grave tener una pieza dentaria sin obturación durante una semana.

      Mientras tanto mi sugerencia es que comas del otro lado y que te hagas buches movidos despues de cada ingesta.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@dmrorgante)

  137. Romina says:

    Hola Dr. hoy fui a una guardia porque tenia dolor en un diente me hizo una apertura,me limpio y me colocó algodón me derivó para hacerme tratamiento de conducto. quiero saber cuanto tiempo puedo estar con ese tapón de algodón? ?? el proximo turno es en un mes.

  138. Noelia zalazar says:

    Hola doctor hoy me hice tratamiento de conducto y me pusieron algodón, cuando me puedo sacar el algodón, me hará mal si me dejo destapado? La semana que viene me colocan la pasta para taparlo. Que me recomienda? Muchas gracias

  139. Mariana says:

    Hola Doctor, ayer me hicieron una parte del tratamiento de conducto en una muela. La dentista me puso un algodón para tapar el orificio, mi próximo turno es en 6 días, me tengo que sacar el algodón. Tengo la muela infectada.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Mariana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si bien nosotros no hacemos ese protocolo, mi sugerencia es que mantengas la cavidad con el algodón puesto.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  140. Rita says:

    Hola Doctor. Ayer me hicieron la apertura de la muela ya que me dolia mucho pero para seguir con tratamiento de conducto me dieron turno el 1 de junio. No me puso ninguna pasta y me aconsejo ponerme un algodón cada vez que coma para evitar que le entre comida.
    A parte de eso, ¿Que puedo hacer para evitar que se infecte o vuelva la carrie en ese tiempo?

    Muchas gracias por su tiempo

    • Dr. Morgante says:

      Hola Rita,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Para evitar problemas (como fracturas dentarias, contaminación de los conductos, depósito de comida, etc.), mi sugerencia es que concurras a una nueva consulta hoy mismo o mañana con el profesional que te hizo la apertura o con otro para que te obture la pieza dentaria con un empaste temporario.

      Si bien nosotros trabajamos con citas preagendadas, contemplamos estas situaciones para asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  141. Melody says:

    Hola, me hice un tratamiento de canal el día de ayer y hoy siento que me sale un olor feo siento una sensación sucia aunque tenga la higiene necesaria y no tengo cita hasta 6 días que puedo hacer

    • Dr. Morgante says:

      Hola Melody,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si bien a priori el olor feo no termina de ser un indidador negativo, mi sugerencia es que concurras a una consulta con el profesional a cargo para hacer una evaluación de la evolución de tu cuadro.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  142. Gladis says:

    Hola, quisiera saber si es comun el arreglo de una muela con pasta quede como un chicle pegado, en caso de no ser asi, se puede enseguida quitar esa pasta ( efecto chicle pegado) y volver a realizar el tratamuento? Trabajan con

    • Dr. Morgante says:

      Hola Gladis,

      Muchas gracias por consultarnos.

      No, las restauraciones actuales deben recrear la anatomía original de la pieza dentaria sana.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@dmorgante)

  143. Gladis says:

    Son muy utiles sus respuestas, trabajan con o.s./ prep. Para realizar una protesis dos muelas inferior, realizan prltesis flexibles? Cual recomienda? Gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Gladis,

      Muchas gracias por consultarnos nuevamente.

      A mi juicio, la única manera satisfactoria de reponer 2 molares es instalando una prótesis fija implantosoportada.

      Si bien nosotros no pertenecemos a ninguna cartilla prepaga o de Obra Social, muchas coberturas contemplan reintegros para prestaciones odontológicas realizadas por profesionales externos.

      Si está a tu alcance, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con un plan de tratamiento que estime tiempos, costos y demás.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cuaquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  144. Marisleydis says:

    Hola doctor hace 10 años se me partió un diente me lo barrenaron para matarme el nervio y me lo dejaron así destapado no fueron capaces ni de sellarlo,pocas veces me ha salido abceso, y fui con una odontologa y me dijo que el diente tenia pus pero que se podía hacer el tratamiento y reconstruir digame usted que hago

    • Dr. Morgante says:

      Hola ;arisleydis,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Me resulta difícil poder orientarte con certeza sin haberte revisado.

      De todos modos, no me disgusta la idea de intentar salvar la pieza dentaria haciendole un tratamiento de conducto.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  145. yesica says:

    Hola me acabo de hacer un tratamiento de conducto y me pudieron algodón y me lo taparan con una pasta me dijo K después del 30 valla así me sacan el algo don y me ñoarreglan es normal tener el algodón por tantos dias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Yesica,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí, el uso de algodón debajo de las restauraciones temporarias es de uso frecuente en odontología. El mismo permite una fácil remoción

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  146. Karina says:

    Hola, quería consultar sobre una muela que tiene hecho un conducto pero cuyo relleno se salió hace 16 días aproximadamente. No me duele ni nada pero me molesta al pasar la lengua. Se puede solucionar? Tengo 5 meses de embarazo. Muchas gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Karina,

      Muchasgracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      El segundo trimestre es el más favorable para recibir atención odontológica.

      Mi sugerencia es que concurras a una consulta odontológica pra rehabilitar de manera definitiva tu pieza dentaria tratada.

      Si está a tu alcance y aún no resolviste tu problema, te invito a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  147. Gerardo says:

    Buenas Doctor, tenia una consulta hace unos días una dentista que iba a realizar una caries, pero cuando me di cuenta seguía desgastando y en un momento me dijo que había que realizar tratamiento de nervio, Doctor la muela no me molestaba, ni me dolía y antes de ella iniciar que la golpeo un poco con una herramienta y tampoco me dolía, me puso una pasta blanca y me dijo que estaba listo para el tratamiento de nervio, que me lo van a realizar en pocos días, estoy consternado porque aun así no me duele, quiero saber si es posible NO hacer el tratamiento de nervio y salvarlo. Quitar la pasta blanca y poner amalgama.

    Saludos.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Gerardo,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Más allá de la ausencia de sintomatología, cuando una lesión de caries alcanza el organo pulpar (nervio), debe realizarse sí o sí el tratamiento de conducto.

      De lo contrario la porción de tejido orgánico que allí se aloja empezará a descomponerse y le acarreará una porceso infeccioso que le comprometerá la permancia de la pieza dentaria en boca.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  148. Rocio says:

    Hola, hace un año y medio me arreglaron una “pequeña carie” en una muela que no tenia dolores ni molestias, y que luego quedo con mucha sensibilidad al frio, al calor, y dolor al morder algo un poco crocante.

    Hace unos dias me hicieron la apertura, porque ademas de estos sintomas, se habia sumado un dolor insoportable que no se curaba con ningun calmante. En la radiografia todo salio perfectamente (el odontologo me recomendaba darme antibioticos y no iniciar el tratamiento de conducto, pero me hizo la apertura porque yo se lo pedi y el dolor era insoportable, ademas de que la muela ya me ocasionaba los problemas mencionados desde hacia un año y medio) y luego de abrir, el odontologo me dijo que la muela y sus paredes estaban bien y no habia caries, y resulta que el dolor lo ocasionaba un nervio que estaba muerto y que los otros se estaban muriendo, asi que fue una decision acertada iniciar el tratamiento.

    Luego de la apertura que me hizo, con ese lado de la boca no puedo morder nada por mas blando que sea, ni siquiera fideos o una banana, porque me da mucho dolor en la muela! El me dijo que no mordiera nada duro con esa muela hasta completar el tratamiento, pero no me dijo nada acerca de que podria doler al morder cualquier cosa blanda. ¿Es normal sentir eso? ¿Por cuanto tiempo podria ser normal? Lei que podria ser que la muela este fracturada, y eso me da un poco de miedo.

    ¡Muchas gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Rocío,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El dolor a la percusión vertical es una de las complicaciones que puede presentarse durante los primeros 3 días posteriores a una apertura.

      Si el mismo no cede de manera espontáneo cumplido ese plazo, mi sugerencia es que concurras a una nueva consulta odontológica con el profesional a cargo o con otro para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  149. nacho says:

    hola que tal. hace cuatro dias me hice tratamiento de conducto en una muela del maxilar de abajo que tenia tres nervios.el dolor de la muela ya es menor pero tengo sensibilidad en los dientes del maxilar de abajo,siento como necesidad de morder algo con los dientes, y tengo door cerca de el ganglio. quiisiera saber si esto es normal o no.
    muchas Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Nacho,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí, el dolor cerca del ganglio y la sensibilidad de los dientes de la zona son complicaciones que pueden presentarse durante el postoperatorio de un tratamiento de conducto.

      De todas maneras, mi sugerencia es que te mantegas en contacto con el profesional a cargo para darle la posibilidad de ir evaluando la evolución de tu cuadro.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  150. Ayelen says:

    Hola se me salio la.pasta provisoria queria saber si me lo puedo pegar con algun pegamento? Recien el.18 d.agosto tengo turno en el dentista

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ayelén,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Tener la entrada de los conductos expuesta a la cavidad bucal no es lo más recomendable.

      Mi sugerencia entonces es que concurras una consulta odontológica hoy mismo para reponer la pasta perdida.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  151. Antonia Cerpa says:

    Hola, ayer me hicieron un conducto en la muela y no he sentido molestias respecto a eso, solo siento el pinchazito de la anestesia aun… lo que si percibo es un olor extraño desde que me intervinieron, no sé si se debe a algun producto que utilizaron o al hecho de que me abrieran la muela… y agregar que aun no terminan el tratamiento, falta que sellen con algo mas firme (imagino yo) ya que solo me pusieron una especie de pastita blanca… he evitado comer con esa muela y evitar cepillarla fuerte o demasiado… será normal el olor? Me da miedo que aumente y se perciba desde fuera… para mi es importante lo del mal aliento ya que conlleva al diario vivir… de antemano, gracias!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Antonia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Sí, algunos de los productos que se utilizan en endodoncia son muy volátiles y despiden olor.

      Tené en cuenta que estás bajo tratamiento y que cuando el mismo esté finalizado, el mismo desaparecerá.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  152. Marina says:

    Estimado doctor,hace dos días me realizaron un conducto en una muela y cada vez me duele peor hasta se me ha hinchado la cara, estoy embarazada y me hice este tratamiento porque el obstetra me lo aconsejo, a mi antes de esto no me dolía esa muela ahora estoy que me muero del dolor y estoy tomando amoxicilina dual 875 y paracetamol,cuantos días mas es normal que me duela? que debería hacer si el dolor persiste luego de una semana?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Marina,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      Sí, el dolor es una de las complicaciones que más frecuentemente se presentan durante los primeros días de terminado un tratamiento de conducto.

      De todos modos, mi sugerencia es que te mantengas en contacto/ con el profesional a cargo para darle la posibilidad de hacer una evaluación de la evolución de tu cuadro y así pueda avanzar con alguna medida más en firme.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  153. Julio Cesar says:

    Hola, hace tres dias fui a que repararán una muela, el dentista me quito el nervio y me puso una pasta provisional hasta ese momento tobien no tuve ninguna molestia, ayer fui a la segunda sesión y me puso las gutaperchas en un momento cuando inserto dos me dio una especie de toques pero fue momentanio, luego puso pasta provisional y me dio otra cita, hoy me empezó a doler la muela sobre todo cuando la toco hacia abajo, lo que me extraña es que no tenia ninguna molestia en la muela ni siquiera cuando se rompio o cuando me sacaron el nervio, ¿es normal este dolor o algo esta mal?. Gracias de antemano por su respuesta.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Julio César,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      Sí, el dolor es una de las complicaciones que más frecuentemente se presentan durante los primeros 3 días de terminado un tratamiento de conducto.

      De todos modos, mi sugerencia es que te mantengas en contacto/ con el profesional a cargo para darle la posibilidad de hacer una evaluación de la evolución de tu cuadro y así pueda avanzar con alguna medida más en firme.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  154. Gisella says:

    Hola doctor yo tengo el tratamiento de conducto hace años y hace poco se me salio la tapadura de amalgama. Debo ir que la vuelvan a tapar corro algún riesgo?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Gisella,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      Sí, sin no te reobturas la pieza dentaria, se te va a empezar a contaminar la entradad de los conductos y corrés el riesgo de que se te fracture alguna pared.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  155. Agostina says:

    Hola! En una de las muelas de abajo hace un par de meses que me habían arreglado una pequeña carie que tenía y me pusieron una pasta. Hoy me vi esa muela, tras cepillarme los dientes, y noté q los bordes de la pasta, es decir alrededor de la pasta como que se está poniendo de un color marrón, pero no la pasta sino sus bordes, como si estuviese sucio pero me cepillo los dientes y sigue ahí. No me duele la muela ni nada, es grave eso? Muchas gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Agostina,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas por la demora en mi respuesta. Estuve unos días de vacaciones sin acceso a este espacio.

      A priori y con los reparos de no haberte revisado, sospecho de que los bordes oscuros se deben a un proceso de caries secundaria a la lesión original.

      Si está a tu alcance, te invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  156. Ale says:

    Hola. Tengo un diente donde se me salio la pasta no tiene hecho un conducto sino un arreglo. Hace falta un conducto despues ahora o hay posibilidad que lo arreglen nuevamente?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ale,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Si el órgano pulpar (nervio) está sano y no tenés caries en el remanente dentario, sí, podrás hacerte una restauración simlar a la que tenías.

      Si está a tu alcance, te invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al (011)48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  157. Ivana says:

    Hola buenas tardes. Soy ivana. Me hicieron un tratamiento de conducto hace tres días y recién hoy puedo masticar bien… el problema es que se me salio un poco de la pasta provisoria que me pusieron. Aun no estoy en condiciones económicas de hacerme el perno y corona … cuanto tiempo puedo estar así? Pueden ponerme más pasta para que no se siga saliendo? …. además uds dicen que no todos los tratamientos terminan en perno y corona. Como se que esto es así? . Yo tengo la muela entera … como se que no me esta por hacer algo innecesario? ?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Ivana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido dsiculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      Efectivamente si el remanente dentario es favorable puede restaurarse con algún material plástico sin la necesidad de un perno y un corona.

      Si aún estás con el problema sin resolver y está a tu alcance, te invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  158. Miriam says:

    holaa yo tengo una consulta tengo 3 dientes provisorios adelante hace 4 años x problemas tube que dejar mi tratamiento y ya estan amarillos se pueden cambiar ? se ven horribles x lo menos hasta poder hacer los fijos

    • Dr. Morgante says:

      Hola Miriam,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido dsiculpas de antemano por la demora en mi respuesta.

      Sí, hasta tanto no marches la solución definitiva, los provisorios se pueden repulir, componer o hacer unos nuevos.

      Si está a tu alcance, te invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  159. Melisa says:

    Buenas tardes Dr.,
    hace un año comencé un tratamiento de conducto. En la primer sesión, la odontóloga me rellenó con una pasta provisoria. En su momento, tendría que haber vuelto para que me cierre bien la muela pero no fui. Hoy, un poco más de un año después, se me salió toda la pasta provisoria y siento mucho dolor. Ya pedí turno con mi dra. pero es para dentro de una semana. La pregunta es, debo tomarme el dolor como un síntoma de “urgencia” y no esperar una semana?
    Agradezco su pronta respuesta.

    • Dr. Morgante says:

      Hola Melisa,

      Muchas gracias por consultarnos.

      A mi juicio, el dolor es un indicador agudo de la existencia de un problema y sí, merece ser atendido en breve.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  160. Joaquin says:

    Hola Doctor, hoy me hice la apertura de conducto y me pusieron la pasta provisoria, me olvide de preguntarle a mi odontologo cuales eran las advertencias, si poder comer de ese lado, si poder masticar sin ningun problema, o como tragar saliva, etc. gracias ! saludos!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Joaquín,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Las recomendaciones usuales pra esta fase del tratamiento es comer del otro lado para evitar que se salga la obturación provisorio y seguir la farmacoterapia que te indicó el profesional a cargo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  161. Yessica says:

    Hola doctor. Que consurtarle. A mi se me salio el plomo de la muela tengo un hueco, supiestamente me dijeron que tengo el nervio encima. Ellos quieren tratar de recuperar la muela si no se puede me la extraeran. Mi pregunta es si tengo el nervio arriba por mas que me pongan anestesia voy a sentir el dolor?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Yessica,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Por más nervio vivo que tengas arriba, el efecto de la anestesia interrumpe transitoriamente la transmisión eléctrica del mismo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  162. Gpezz says:

    Hola, tengo un absceso en la muela, empezaron a limpiar el día de hoy pro no terminaron y pusieron una pasta provisoria. Hay algún riesgo de acá a q me vuelvan a atender?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Gpezz,

      Muchas gracias por consultarnos.

      El procedimiento que nos describís se realiza con frecuencia en odontología.

      Mi sugerencia es que sigas las indicaciones que te dio el profesional a cargo.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  163. Avales antonela says:

    Hola hace un año me hicieron tratamiento de condulcto y siento que la pasta de me está desgastando pero pero el esmalte está bien… se puede volver a rellenar con pasta o no? Ya se hace perno y corona?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Antonela,

      Muchas gracias por consultarnos.

      En principio, y con los reparos de no haberte revisado, si el tejido dentario está conservado, la pieza podría restaurarse de manera similar a la que te hicieron la primera vez.

      Si está a tu alcance, te invito hacer una consulta de diagnóstico para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Nosotros trabajamos de lunes a viernes con citas preagendadas. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  164. pia says:

    Hola, me deben sacar una muela, pero antes como tratamiento de urgencia sacaron el nervio y me dejaron una pasta en la muela la que se me salio, tenia una gasa dentro y tmb se me salio, ahora tengo un orificio donde de supone que pondran el perno y la corona pero recien tengo hora en 3 dias más, que debo hacer?

    • Dr. Morgante says:

      Hola Pia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas por la dmeora en mi respuesta.

      Calculo que a esta altura ya tendrás el problema solucionado.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  165. Alejandra says:

    Buenas noches! Me estan haciendo un tratamiento de conducto y me pusieron un algodon y una pasta provisoria, estoy tomando antibiotico hace varios dias y ahora me esta matando el dolor. Me dijo a si me dolia q me saque la pasta y el algodon y q me ponga algodon solo en el orificio de la muela. Mi pregunta es….no se pega el algodon solo a las paredes de la encia( x dentro)? Tengo un poco de miedo…ya me tome de todo para el dolor y no pasa…..solo me lo quiero sacar! Gracias

    • Dr. Morgante says:

      Hola Alejandra,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Te pido disculpas por la demora en mi respuesta.

      Mi sugerencia tardía es que si te sigue doliendo concurras a una nueva consulta con el profesional a cargo (o con otro) para evaluar las particularidades de tu caso y así poder ajustar la terapia en curso.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comnetario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  166. Cecilia says:

    Hola hoy me hice un tratamiento conducto pero la pasta preventiva se me sale .. y tengo turno dentro de 15 dias .. qe crema podria comprar a esperar qe llegue mi turno ! Si cada vez qe se me salga la crema preventiva me cobran pra ponerme de nuevo !!

    • Dr. Morgante says:

      Hola Cecilia,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Mi sugerencia es que concurras a una consulta odontológica para que un profesional te reponga la obturación temporaria.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

  167. Agustin Fernández says:

    Hola doctor, me hice un tratamiento de conducto hace 3 dias, el problema es que primero no me taparon por completo la muela, por ende me sigue doliendo y mucho la parte donde no taparon, y segundo es que mis raíces son de 26mm, cuando la odontologa me dijo que las normales son de 22mm, al estar haciendo el conducto me dijo que se quedó parte de una herramienta dentro de mi muela, me lo dijo antes de que me vaya, esto puede influir en que el dolor no cese? Puedo iniciar acciones legales por mala praxis a la odontologa? Espero su respuesta, gracias de antemano.!

  168. dayana urdaneta says:

    Buenos días Dr estoy desesperada con este dolor me an echo 2 tratamientos en mi diente e igual siento dolor ya an pasado mas de un mes y el dolor es aun mas fuerte siento q la pasta q tengo hay se me mueve y el dolor no calma con nada que puedo hacer o que me deben hacer espero su respuesta

    • Dr. Morgante says:

      Hola Dayana,

      Muchas gracias por consultarnos.

      Me resulta difícil poder orientarte en cuanto a qué tratamiento necesitás desconciendo los detalles de tu boca.

      Si está a tu alcance, te invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico hoy mismo para evaluar las particularidades de tu caso y así poder avanzar con una propuesta más en firme.

      Si bien nosotros trabajamos con citas preagendadas, contemplamos estas situaciones para asignar entreturnos en el día. Para coordinar un horario debés llamar al 48123077.

      Quedo a disposición para cualquier pregunta o comentario.

      Atte.

      Mariano (@drmorgante)

Leave a Reply to luis Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*