No estoy siendo muy original, pero las muchas consultas recibidas lo imponen.
Comparto con Uds. las recomendaciones que nosotros damos en nuestra práctica diaria:
1- Seguir las indicaciones que dio el profesional a cargo.
2- Tomar la medicación (respetando dosis y frecuencia) según las indicaciones recibidas.
3- NO FUMAR.
4- No escupir durante las primeras 24hs.
5- No hacer buches durante las primeras 24hs.
6- No tomar mate ni soplar durante las primeras 24hs.
7- Mantener la cabeza en alto. Poner 2 almohadas en el momento de recostarse.
8- Colocarse hielo durante 15 minutos con intervalos de descanso de 15 minutos durante las primeras 2hs.
9- No ingerir alimentos hasta que se haya ido la anestesia.
10- Ingerir alimentos fríos y blandos en la primera comida (helado, flan, mousse, postrecitos, gelatina, etc.).
11- Mantener la higiene diaria en el resto de la boca. Evitar la zona tratada.
12- No hacer ejercicio físico que aumente el ritmo cardíaco en las primeras 24hs.
13- No tomar sol hasta terminada la farmacoterapia.
14- Un poco de sangre en la saliva no es alarmante.
15- Si el sangrado es mayor, muerda una gasa doblada durante 30 minutos.
16- Un poco de sangre por la nariz (en las intervenciones del maxilar superior) no es alarmante.
17- Si el sangrado persiste o hay presencia de coágulos en la boca, comuníquese con el profesional.
18- A partir de las 24hs comenzar con buches antisépticos (si contienen clorhexidina mejor) bien movidos después de cada comida.
19- Concurrir a la consulta de control según lo pactado con el profesional.
20- Ante cualquier situación extraña no mencionada por el profesional o en esta lista, llamar al consultorio.
Para concluir quería comentarles que, en mi experiencia práctica, he comprobado que los pacientes más cuidadosos son los que mejores postoperatorios (en sintomatología y tiempo de cicatrización) han tenido.
Espero que les sirva. Como siempre, el ida y vuelta enriquece. Los comentarios son bienvenidos…
Mariano (@drmogante)
10 Comments
hola quería saber si atienden obra sociales, y en el caso que no, yo tarjetas de crédito no tengo si el tratamiento por ejemplo es caro hay alguna posibilidad de un plan para que uno pueda seguir el tratamiento en efectivo- porque me gustaría hacer un implantes pero el hecho q uno no tenga tarjeta a pagar es difícil.-pero si ustedes tienen una forma de pagar asi en efectivo. como un plan seria mejor para mi.y cuanto cobran la consulta.-
Hola Patricia,
Muchas gracias por consultarnos.
Si bien nosotros no pertenecemos a las cartillas de ninguna prepaga, si su cobertura contempla reintegros para prestaciones odontológicas, podemos prepararle toda la documentación necesaria para su trámite.
Si está a su alcance, la invito entonces a hacer una consulta de diagnóstico donde evaluemos las particularidades de su caso y desarrollemos un plan de tratamiento que estime tiempos, costos y demás.
Luego, y en función del tratamiento a realizar, podremos conversar el plan de pago que nos proponga.
Nosotros trabajamos con citas preagendadas. Para coordinar un horario debe llamar al 48123077.
Quedo a disposición para cualquier pregunta adicional.
Atte.
Mariano (@drmorgante)
Dr,
vivo en un pueblito de Cba Tengo que reponer varias piezas dentales y me hablaron de los implantes y estuve leyendo la info por internet. mi pregunta primera es relativa al costo del implante y corona de porcelana se que hay distintas calidades.
Cual usan Uds. y cual es el precio. Si me resulta accesible podemos seguir en comunicación y en su caso viajar ya que soy oriunda de Bs As, y tendría alojamiento. Muchas gracias .
Hola Marta,
Muchas gracias por consultarnos.
Su planteo no me soprende porque recibimos a pacientes desde el interior y exterior del paìs para realizarse tratamientos intensivos casi todas las semanas. Es cierto que hoy en dìa, la colocaciòn de implantes dentales es casi siempre la primera opciòn para rehabilitar piezas dentarias perdidas.
Ahora, existen muchas variables (como la cantidad y distribuciòn de las piezas dentarias perdidas, la necesidad de hacer injertos òseos, la necesidad y tipo de elemento provisorio y otras) que terminan influyendo en el tiempo y el costo final de este tipo de tratamientos.
Mi sugerencia entonces es que nos envìe un scan de una radiografìa panoràmica para poder avanzar con una propuesta màs en firme.
Quedo a disposiciòn de su respuesta, sus comentarios y cualquier pregunta adicional.
Atte.
Mariano (@drmorgante)
DR. MORGANTE LE ESCRIBO ESTE MAIL SIENDO LAS 20,30 HS. HE TOMADO LA MEDICACION SEGUN SUS INDICACIONES. NO SIENTO AL MOMENTO NI DOLOR , NI TENGO HASTA EL MOMENTO NI HINCHAZON, NI PERDIAD DE SANGRE. ESPERO CONTINUAR ASIS. SOLAMENTE QUIERO DECIRLE QUE NO SABIA QUE DURANTE LAS PRIMERAS 24 HS. TOMARA ALIMENTOS FRIOS, A LA TARDE TOME UN TE CON LECHE.NO FUMO, Y QUIERO PREGUNTARLE SI DURANTE LA INGESTA DE LOS ANTIBIOTICOS, PUEDO EN LAS COMIDAS TOMAR UNA COPITA DE VINO. OTRA PREGUNTA QUE ME SURGE ES SI NECESITO HACER LOS BUCHES Y ESTE CASO CUAL ES EL QUE DEBO COMPRAR. MUCHAS GRACIAS DR. Y ESTOY MUY SATISFECHO CON LO ACTUADO POR UD. ANDRES FORASTIERO
Hola Andrés,
Los tips postoperatorios del artículo que le mandé son generales para todas las intervenciones odontológicas que realizamos. Afortunadamente la intervención que realizamos ayer fue minimamente invasiva por lo que algunas licencias puede tomarse (ingesta de alimentos calientes, no reposo, etc.).
Sí, estaría bueno que comience a hacer buches puros de 1 minuto (sin enjuague posterior ni ingesta durante 30 minutos mínimo) con colutorios que contengan digluconato de clorhexidina 12% (plac out o similar) 3 ó 4 veces por día.
Con respecto a la relación entre alcohol y antibióticos, muchos estudios apuntan a la alteración de la función hepática que la misma produce. Según nuestra experiencia, siempre aconsejamos no subestimar los problemas y actuar con juicio. En los detalles está la clave del éxito.
Aprovecho su optimismo para reinvitarlo a dejar su testimonio contando su experiencia haciendo clic en el siguiente link: http://bit.ly/12j1MQc.
Seguimos…
Mariano (@drmorgante)
DR. MORGANTE. QUIERO AGRADECERLE A UD. Y A TODOS LOS INTEGRANTES DE ESA CLINICA ODONTOLOGICA, POR LA ATENCION RECIBIDA Y EL EXITO DE LA INTERVENCION ODONTOLOGICA.NO HE SENTIDO NINGUN DOLOR POSTERIOR Y NO HE NECESITADO LA INGESTA DE ANALGESICOS, LO QUE RESALTA LA PERICIA PROFESIONAL SUYA. UN ABRAZO Y NOS VEREMOS DIOS MEDIANTE EL MARTES PROXIMO. ANDRES FORASTIERO
Muchas gracias Mariano, la verdad es que me vienen muy bien y para no olvidarlos, los tengo en la barra de favoritos. Un saludo, Milagros.
Genial idea Milagros.
Gracias por tus palabras.
Seguimos…
Mariano (@drmorgante)
Hola Doctor Morgante estoy muy bien excelente la cirugía ,tome la medicación como acordamos no tengo ningún dolor!!!! Muchas gracias nos vemos como acordamos.Excelentes profesionales..